¿Qué es Blue Flag?
Blue Flag es un programa internacional de certificación de playas, marinas y embarcaciones en la gestión correcta de sus recursos para cuidar del medio ambiente.
Este programa nació en los Países Bajos en 1981 y desde entonces se ha extendido por el mundo, generando un impacto positivo y premiando la excelencia de las empresas, playas y marinas que cumplen con los criterios de cuidado ambiental.
Se trata de una certificación anual que se entrega a playas que cumplan con los requisitos establecidos en un sistema de certificación de la calidad ambiental, iniciativa liderada por la Fundación de Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés).

Beneficios
Este certificado permite tener beneficios tanto en términos de gestión pública del turismo, mejora en las condiciones de los prestadores de servicios turísticos y mayor conciencia ambiental:
- Mejoras en la gestión de las playas.
- Mayor regulación en procesos costeros.
- Recuperación y restauración en ecosistemas.
- Apoyo en la implementación de programas de educación ambiental.
- Difusión a nivel nacional e internacional para que cualquier persona tenga conocimiento de estos lugares.
- Certeza de que el sitio es ecofriendly.
Criterios a cumplir
Educación e información ambiental
Estos permitirán poner valor a los recursos naturales, sociales y económicos del lugar.
Se considera el hecho de que este expuesto al publico la calidad de las aguas de la playa, información sobre el programa Blue Flag, un código de conducta, entre otras.
Calidad y agua
Estos permitirán poner valor a los recursos naturales, sociales y económicos del lugar.
Se considera el hecho de que este expuesto al publico la calidad de las aguas de la playa, información sobre el programa Blue Flag, un código de conducta, entre otras.
Gestión ambiental
Este punto debe tener mayor énfasis en el control de la calidad de agua, limpieza de la playa, colecta de residuos y gestión de hábitat.
Se debe constituir un Comité de Gestión de la Playa, contar con un plan de desarrollo, leyes y normativas; infraestructura para la recolección de basura, sanitarios adecuados y limpios, además de promover el uso de medios de transporte sustentable
Servicios y seguridad
El sitio debe contar con salvavidas certificados, protocolos de emergencia y equipo de primeros auxilios, esto para la mejora del lugar y las personas que la visitan.
Contar con personal y equipo adecuado para la seguridad del visitante, señalización y planes de emergencia, así como accesos y espacios incluyentes para personas con discapacidad.

Responsables

Aliados Estrategicos
