Administrador, Autor Indetur - Santa Marta - Página 5 de 71
Santa Marta triunfó en Feria Internacional en Estados Unidos

Santa Marta triunfó en Feria Internacional en Estados Unidos

Santa Marta 23 de Octubre de 2024

 

La destacada participación de Santa Marta en el World Travel Expo -WTE; desarrollado en la ciudad de Miami Florida EE.UU. logró importantes avances hacia la búsqueda de conectar a Santa Marta como destino internacional; la Alcaldía Distrital a través del Instituto Distrital de Turismo -Indetur con su director José Domingo Dávila, consolidó más de 17 encuentros conectando con 9 países, sus DMC’s y plataformas turísticas, ello gracias al respaldo de ProColombia como anfitrión de esta Feria. Es así como se proyectaron negocios por 1.8 millones de dólares.

Parte fundamental de ello fue la reunión estratégica con María José Abuabara Executive Director Turism ProColombia Usa y Sara Ilidge Directora de Bureau de Santa Marta con quienes se analizaron diversas acciones para continuar fortaleciendo la estrategia de promoción internacional de Santa Marta priorizando el turismo de reuniones como un foco de nuevos negocios y oportunidades para la ciudad, si bien el Bureau es la entidad encargada de promocionar los eventos, convenciones y reuniones del Distrito con la oferta de hoteles de cadena más importantes de nuestro destino.

“Conquistamos el mercado americano, posicionando a nuestra ciudad como un destino referente en turismo de reuniones y vacacional. Conectamos con agencias y DMC´s de más de 9 países, generando oportunidades de negocios por más de 1.8 millones de dólares. Este logro impulsa la transformación del turismo y fortalece la economía local de Santa Marta. Gracias al trabajo en equipo con ProColombia, operadores turísticos y aliados como el Bureau, logramos posicionar nuestra ciudad como un destino TOP. El turismo nos une y seguimos transformando Santa Marta con la visión de nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello”, dijo, el director de Indetur, José Domingo Dávila.

En el WTE Miami participaron además importantes empresas como Magic Tour Colombia, Agencia Operador con más de 25 años de experiencia promocionando turismo de naturaleza de Santa Marta; Juanca Nature Colombia, una agencia especializada en Aviturismo que promociona e impulsa el turismo en la Sierra Nevada. Entre todos estos actores se cumplió el objetivo de impulsar a través de múltiples reuniones el turismo de Santa Marta.

Recordemos que el WTE Miami es la feria global anual de turismo diseñada para fomentar oportunidades de negocio y destacar las últimas tendencias en la industria de viajes que reúne aerolíneas, hoteles, agencias de turismo, entre otros, consolidándose como una plataforma clave para diferentes actores de la industria se conecten y desarrollen nuevas oportunidades de negocios.

 

Oficina de Prensa

Minca y la Sierra Nevada: el pulmón verde de Santa Marta

Minca y la Sierra Nevada: el pulmón verde de Santa Marta

La Sierra Nevada de Santa Marta, reconocida como la montaña costera más alta del mundo, es un símbolo de vida y biodiversidad. En sus laderas se encuentra Minca, corregimiento que se ha convertido en el epicentro del turismo de naturaleza de la ciudad y en un referente para viajeros que buscan experiencias auténticas en medio de la montaña.

Desde el Instituto Distrital de Turismo – INDETUR enviamos un mensaje claro: proteger la Sierra Nevada es garantizar el futuro ambiental y turístico de Santa Marta.


🌱 Minca: un tesoro de biodiversidad

Minca es mucho más que un destino turístico; es un espacio de conectividad ecológica donde confluyen ríos cristalinos, bosques nublados y más de 300 especies de aves, lo que lo convierte en uno de los principales puntos de avistamiento en Colombia.

Visitar este territorio es un encuentro con la naturaleza, en el que la responsabilidad del visitante es fundamental:

  • Respetar los senderos señalizados.

  • Evitar la contaminación con plásticos de un solo uso.

  • Cuidar las fuentes hídricas.

  • Reconocer la riqueza cultural de las comunidades locales.

Cada una de estas prácticas fortalece el turismo sostenible en Santa Marta.


🧑‍🤝‍🧑 La visión ancestral de los pueblos indígenas

La Sierra Nevada es también un espacio sagrado para los pueblos indígenas, quienes la consideran fuente de equilibrio espiritual y de conexión con la naturaleza.

Su visión nos recuerda que el ser humano hace parte del ecosistema y que nuestra permanencia depende del respeto hacia él. Desde INDETUR buscamos que esta cosmovisión se incorpore en la experiencia turística: visitar la Sierra y Minca debe ser un acto de respeto hacia las comunidades que la protegen desde hace siglos.


🌎 Un deber compartido

La Sierra Nevada es un ecosistema vital para la regulación climática, la producción de agua y el equilibrio natural de la región. Cada turista tiene la responsabilidad de aportar a su conservación.

👉 Conservar este pulmón verde es un deber compartido que trasciende lo ambiental: es una apuesta por el bienestar de la ciudad, la preservación de su identidad cultural y el orgullo de quienes la visitan.


📄 Participa en el turismo sostenible

Adopta la conservación como parte de tu experiencia. Cada viaje responsable contribuye a que la Sierra Nevada y Minca sigan siendo un refugio de biodiversidad y un atractivo turístico de talla mundial.

Indetur Promueve una Exitosa Jornada de Limpieza en la Bahía de Taganga

Indetur Promueve una Exitosa Jornada de Limpieza en la Bahía de Taganga

Con gran entusiasmo y compromiso, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), junto a prestadores de servicio turístico, fundaciones ambientales y un grupo de voluntarios dedicados, se llevó a cabo una jornada de limpieza y oxigenación en la hermosa bahía de Taganga.

Bajo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, INDETUR lideró esta poderosa iniciativa. Junto a Atesa, Ecoplaya, Global Shapers Community, Fundación Enjambre Juvenil y numerosos voluntarios, se logró un impacto positivo y tangible en esta hermosa bahía.

Durante la jornada, se aplicó una metodología estandarizada para medir los residuos en la playa, logrando una calificación de limpieza de nivel A, lo que refleja unas condiciones óptimas. En total, se recogieron 106,74 kg de basura, un esfuerzo significativo que demuestra nuestro compromiso con el medio ambiente.

El director de INDETUR, José Domingo Dávila, destacó la importancia de esta labor conjunta: “Seguimos haciendo un trabajo articulado, en este caso con la Policía de Turismo, Policía Militar, Defensa Civil, Atesa, Club de Leones y las fundaciones EcoPlaya, Enjambre Juvenil y Global Shaper Community. Este esfuerzo colectivo es fundamental para mantener nuestras playas limpias y seguras”.

Natalia Lafaurie Palacio, directora de la fundación EcoPlaya, también subrayó la relevancia de estas actividades: “Nosotros como fundación, estas actividades son fundamentales para el mantenimiento y preservación de nuestras playas y ecosistemas marinos. Muchísimas gracias a INDETUR por permitir estos espacios para toda la comunidad. Estas actividades de limpieza y aseo en las playas y en los caminos son muy importantes para nosotros porque estamos tratando de conservar la naturaleza, la vida marina, nuestras playas y lugares turísticos limpios.”

¡Taganga está lista para recibirte! Mantengamos nuestras playas en óptimas condiciones por un turismo sostenible en Santa Marta.

#Indetur #SantaMartaNosUne #SantaMartaEnELMapa

 

INDETUR

Calle 15 # 2-60 Edificio Bolívar Piso 8

atencionalciudadano@indetur.gov.co

Redes Sociales: Instagram: Indetur

Indetur Promueve la Convivencia y el Turismo Sostenible en El Rodadero

Indetur Promueve la Convivencia y el Turismo Sostenible en El Rodadero

Siguiendo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Instituto de Turismo de Santa Marta (Indetur), liderado por su director José Domingo Dávila, realizó una exitosa jornada de presencia institucional en El Rodadero. Este importante balneario, uno de los atractivos turísticos más destacados de nuestra ciudad, fue el escenario perfecto para promover la convivencia sana, el disfrute pacífico de nuestros espacios y el cuidado del medio ambiente.

Durante la visita, el equipo de Indetur saludó a visitantes, samarios y comerciantes, asegurándose de que todo estuviera en orden y en control. La presencia en El Rodadero tiene como objetivo principal fomentar un turismo responsable y sostenible, recordando a la comunidad la importancia de mantener nuestros espacios limpios y ordenados. “No tirar basura es clave para preservar la naturaleza y mantener la belleza de nuestros atractivos turísticos”, destacó José Domingo Dávila.

Además de la vigilancia y el apoyo logístico, el equipo de Indetur llevó un mensaje de convivencia sana y uso adecuado de los recursos naturales. “Estamos comprometidos con el embellecimiento y el cuidado de nuestros espacios públicos. Queremos que tanto residentes como turistas disfruten de Santa Marta en paz y armonía, respetando siempre nuestro entorno”, añadió Dávila.

La jornada contó con la colaboración de diversas secretarías del distrito, la Policía Metropolitana y la Policía de Turismo, quienes trabajaron de manera articulada para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes. Esta acción conjunta refuerza el compromiso de Santa Marta con el desarrollo de un turismo sostenible y responsable.

Indetur continuará implementando estas iniciativas en distintos puntos turísticos de la ciudad, buscando siempre mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer la imagen de Santa Marta como un destino turístico de excelencia.

Para más información, sigue nuestras redes sociales y mantente al tanto de las próximas actividades y eventos organizados por Indetur.

INDETUR

Calle 15 # 2-60 Edificio Bolívar Piso 8

atencionalciudadano@indetur.gov.co

Redes Sociales: Instagram: Indetur

Guía de Turismo Responsable en Playas y Arrecifes de Santa Marta

Guía de Turismo Responsable en Playas y Arrecifes de Santa Marta

Santa Marta, la Ciudad del Origen, se destaca por sus playas cristalinas, arrecifes coralinos y ecosistemas marino–costeros únicos en el Caribe. Sin embargo, estas maravillas naturales enfrentan riesgos debido a la sobreexplotación, la contaminación y las prácticas turísticas inadecuadas.

Por eso, desde INDETUR ponemos a disposición la Guía de Turismo Responsable en Playas y Arrecifes, una herramienta educativa en formato ilustrado que busca sensibilizar y ordenar las actividades turísticas, promoviendo el cuidado de la biodiversidad y un turismo sostenible en Santa Marta.


🐠 ¿Por qué es importante el turismo responsable?

Los ecosistemas costeros de Santa Marta son esenciales para la vida marina y el bienestar de las comunidades locales. Practicar un turismo responsable ayuda a:

  • Conservar los arrecifes y playas.

  • Reducir la contaminación y el impacto humano.

  • Proteger especies en riesgo como corales y tortugas marinas.

  • Fortalecer el turismo sostenible y comunitario.


🌿 Buenas prácticas en playas y arrecifes

🐚 No extraigas conchas ni corales

Estos elementos son parte vital de los ecosistemas. Evita llevártelos como recuerdo.

🌱 Usa bloqueador biodegradable

Protege tu piel sin dañar el mar ni los corales.

🚮 No dejes residuos

Lleva tus desechos contigo y colabora con la limpieza de playas.

🤝 Respeta las señalizaciones y la fauna

Mantén la distancia con los animales y respeta las áreas protegidas.

🚤 Evita anclar sobre arrecifes

El anclaje destruye corales y afecta a la vida marina.


📞 Súmate como turista responsable

Disfrutar de Santa Marta implica cuidar sus ecosistemas. Con pequeñas acciones puedes marcar la diferencia y garantizar que nuestras playas y arrecifes sigan siendo un atractivo natural para las futuras generaciones.


📄 Comparte estas buenas practicas ilustradas aquí:

⬇️ Guía de Turismo Responsable en Playas y Arrecifes