by Administrador | Jul 4, 2018 | Turismo
Tras una reunión sostenida entre los representantes de Aeropuertos de Oriente, Air Panamá, el Instituto de Turismo -Indetur- y el alcalde Rafael Martínez, se informó que existe una gran posibilidad y gran expectativa, por la perspectiva de la apertura de una ruta internacional cuyo destino es Santa Marta, gestión adelantada por la administración distrital.
“Junto con Air Panamá y los administradores del aeropuerto Simón Bolívar y el alcalde Rafael Martínez, socializamos la propuesta, con el fin de hacer todos los ajustes relacionados para posibilitar la llegada de esta aerolínea panameña, que hace 4 años comenzó a propagarse al mercado internacional y hoy Santa Marta, figura en sus planes de expansión por todas sus bondades turísticas. Esperamos recibirles pronto consolidar esta nueva propuesta para nuestra ciudad” dijo Shadia Olarte.
Esta es una nueva gestión del gobierno que lidera Rafael Martínez, quien el pasado 28 de mayo, confirmó la gestión de la que conectividad para Santa Marta, de tres nuevos vuelos nacionales entre esta capital y Bucaramanga- Santa Marta- San Andrés y Santa Marta-Eje Cafetero para el mes de octubre, aumentando el flujo al millón de pasajeros o más, en el primer año de operación, lo que representa un 30% de crecimiento del mercado.
by Administrador | Jul 2, 2018 | Turismo
El certamen de belleza se llevó a cabo en el país de Costa Rica.
Se trata de Karellys Garizabalo, quien representó a Colombia en el Reinado Internacional de Mares y Turismo, en el cual consiguió la corona en la categoría “señora”, cuyo certamen de belleza se llevó a cabo en la ciudad San José, capital de Costa Rica, del 14 al 20 de mayo.
La participante por Colombia, además de conseguir la corona, se llevó los premios de mejor figura y mejor traje tipo.
Karellys compitió con las representantes de Aruba, Brasil, Costa Rica y Venezuela.
Kerellys Garizabalo, nació en Fundación en el año 1990, en donde toda su adolescencia la vivió en el barrio La Esmeralda, al lado de sus padres, hermanos y de su abuela Carmen Cool (qepd). Doña Carmen siempre será recordada por participar de diversos eventos culturales y folclóricos realizados en la villa encantadora.
Karellys desde hace 8 años incursionó en el mundo del modelaje, en momentos que salió de nuestro municipio para cumplir con sus sueños, radicándose en Bogotá.
La hermosa modelo es madre de una niña de 4 años de edad y está comprometida con el actor Jairo Guerro.
“No ha sido una carrera facial, pero siempre he tenido mis metas claras. Mi mensaje para la mujer fundanense y en general, es que crean en ellas mismas, que en esta vida no hay obstáculos imposibles de superar, que con amor, dedicación y perseverancia se logran todos los objetivos” indicó Karellys Gary.
by Administrador | Jun 26, 2018 | Turismo
La directora del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, Shadia Olarte anunció que esta entidad se vinculará a la Campaña Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial.
La funcionaria explicó que: “Esta es una actividad ilegal con la cual se pretende vulnerar la libertad de los menores y al mismo tiempo la explotación de los niños y adolescentes”.
La vinculación a esta campaña por parte de Indetur consiste en la creación de unos espacios protectores a partir de la expedición de unos certificados avalados por la Esna y Condecop dirigida a los hoteles legalmente establecidos con el fin de que quienes trabajen u operen en el sector sepan actuar en el momento en que detecten la vulneración de los derechos fundamentales de los menores.
La funcionaria agregó que: “Es importante articular este trabajo en nuestra ciudad. El turismo es una actividad que puede propiciar esta situación pero el trabajo en equipo es fundamental para combatirlo de manera articulada con las secretarías de Salud y la de Promoción Social, Inclusión y Equidad, así como con la Corporación Nacional de Turismo y otras autoridades”.
La explotación sexual comercial es una forma de violencia que incluye abuso sexual por parte de un adulto que remunera en dinero o en especie a un niño, niña o adolescente o a un tercero o terceros. Es una violencia severa, de los derechos humanos.
El turismo con fines sexuales consiste en dirigir, organizar, financiar o promover actividades turísticas, de viajes o recreación, que incluyan la utilización sexual de personas menores de 18 años, así como la participación del “Viajero o Turista Explotador” en estas actividades y la trata de niños, niñas, adolescentes con fines sexuales, que es la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de un niño, niña o adolescente con fines sexuales, recurriendo a la fuerza, la amenaza o el engaño.
by Administrador | Jun 25, 2018 | Turismo
El Parque del Agua ha sido todo un éxito como nuevo atractivo turístico de Santa Marta y, en razón a ello, ya son más de doscientas mil las personas que lo han visitado en los primeros seis meses de funcionamiento del mismo.
Así lo expresó el coordinador de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría y directivo de Amoblamiento Urbano, Andrés Pineda, quien agregó que el interés por conocer y disfrutar del Parque del Agua ya no solo es de los turistas que llegan a la capital magdalenense, sino también de los samarios.
“Santa Marta necesitaba un sitio diferente de los emblemáticos que ya tiene. Y ese sitio es el Parque del Agua que se ha convertido en uno de los más importantes y valorados no solo por los turistas, sino por los mismos samarios, quienes valoran mucho lo que representa el parque. Trabajamos mucho en mantener ese éxito y una de nuestras estrategias es precisamente en inculcarles a los niños la responsabilidad ambiental especialmente a los niños que se constituyen en nuestros principales visitantes”, comentó Pineda.
El coordinador de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría dijo que en enero, con motivo de la temporada vacacional y de la novedad de la inauguración del Parque del Agua, allí se recibieron cerca de 70 mil personas. Entre tanto, en los meses subsiguientes el promedio ha sido de unos 25 mil visitantes por mes, entre quienes se cuentan turistas provenientes de otros municipios circunvecinos a Santa Marta.
La gerente del Instituto Distrital de Turismo –Indetur- Shadia Olarte, precisó que nada más entre el 15 y el 24 de junio se registraron cerca de 5.400 mil visitantes en el Parque del Agua lo que evidencia el interés turístico que este representa para los samarios y turistas.
La funcionaria comunicó que es volumen de visitas obedece a que ya el Parque del Agua hace parte de los paquetes que se ofrecen por parte de los prestadores de servicios turísticos que funcionan en la ciudad y a la inclusión del mismo dentro de los sitios turísticos de Santa Marta que se promocionan a nivel nacional por los gremios del turismo.
“Ya el Parque del Agua es un lugar emblemático de la ciudad, ya recobra un atractivo turístico, ya se incluye en los recorridos o toures turísticos. El Parque del Agua es una infraestructura completamente segura, la cual se puede disfrutar en familia sin problemas”, registró Olarte.
La directora de Indetur reportó además que la Alcaldía programó una jornada especial, desarrollada en el propio Parque del Agua, con representantes de los gremios turísticos como: Cotelco, Acodres, Anato y con los propios guías turísticos para que incluyeran dentro de sus jornadas de promoción a este sitio.
OTRAS CONSIDERACIONES:
“Nuestros jardines se mantienen florecidos, los juegos infantiles, por el mismo uso, algunos han tenido que ser sometidos a mantenimiento, pero lo más importante es el que el ecosistema que se ve en el Parque del Agua se ha dado naturalmente, sin ningún tipo de intervención de la mano humana. Ese ecosistema es quizá uno de los mayores atractivos del parque”, agregó Pineda.
Finalmente, Olarte dijo que otra de las ventajas que tiene el Parque del Agua es que se encuentra dentro del perímetro urbano de Santa Marta y por la facilidad que hay para llegar a este incluso en buses del servicio urbano.
EXPECTATIVAS:
La misma directora de Indetur expresó que durante el próximo fin de semana y el puente festivo de San Pedro y San Pablo la ciudad espera una ocupación hotelera de aproximadamente el 90% y se espera que buena parte de esos visitantes también escoja al Parque del Agua como uno de los sitios emblemáticos de la capital del Magdalena a recorrer o conocer y disfrutar.
by Administrador | Jun 20, 2018 | Turismo
La Alcaldía Distrital definió este miércoles las seis gerencias zonales que asumirán operativos de prevención y control en diferentes sectores turísticos de la ciudad con el fin de garantizar el sano desarrollo de la temporada vacacional de mitad de año.
El Rodadero fue designado a la Secretaría de Gobierno, a cargo de Raúl Pacheco; El Centro Histórico le correspondió al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, el cual dirige Luis Eduardo Caicedo; y Taganga fue destinada a la Secretaria de Salud, en cabeza de Julio Salas.
Igualmente, la zona de Guachaca se le asignó a la Subsecretaría de Desarrollo Rural y a la Secretaría de Educación, dirigidas por Rafael De la Valle y Julio Aguilar, respectivamente; mientras que Minca le fue encargada a la gerencia del Sistema Estratégico de Transporte Público, en cabeza de Luis Guillermo Rubio; y el corredor sur a la Secretaria de Planeación, a cargo de Francisco García.
Así lo anunció la directora del Instituto de Turismo –Indetur-, Shadia Olarte, durante una reunión que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Alcaldía, a la que asistieron autoridades de la Policía Metropolitana, la Armada Nacional, Secretaría de Seguridad, además de gremios y operadores turísticos.
“Hemos dispuesto una metodología que ha dado resultados excelentes gracias a las gerencias. Estas trabajarán de forma articulada con misiones propias, por ejemplo, la Secretaría de Gobierno estará a cargo de El Rodadero, donde si se llega a dar un rebosamiento de aguas deberá contactar a la Essmar”, indicó la directora de Indetur.
Asimismo, Shadia Olarte, apuntó: “Los planes de activación se contemplan desde el 23 de junio hasta el 15 de julio. Sin embargo, la temporada será atípica dado a la época electoral y que se corrieron los puentes festivos. Por ende, el tema de Santa Marta se extiende hasta después de la Fiesta del Mar, la cual iniciará del 24 de julio al 29 de ese mismo mes. Entonces, vamos a rendir un informe consolidado que va del 23 de junio al 30 de julio”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Rural aseguró que se siguen ultimando los preparativos de cara a la temporada, por lo que hará efectiva sus funciones en compañía de la comunidad del corregimiento de Guachaca, la Armada, operadores del Parque Nacional Tayrona, entre otros.
by Administrador | Jun 7, 2018 | Turismo
Dentro de las actividades que realiza el Distrito como preámbulo y preparación de la ciudad para afrontar la temporada vacacional de mitad de año que inicia este 15 de junio, la Alcaldía de Santa Marta, a través del Instituto de Turismo- Indetur-, realiza una semana de oxigenación y limpieza de playas.
Durante este tiempo de oxigenación, que inició desde el pasado domingo 3 de junio y se extenderá hasta el 14 del mismo mes, participan empresas y entidades como: el Indetur, la Dimar, la Policía Metropolitana de Turismo, la Empresa de Servicios Público de Santa Marta -Essmar- e Interaseo.
“La Alcaldía a través de Indetur y junto a nuestros aliados estamos realizando jornadas de limpieza y oxigenación en las playas que ofrece la ciudad para el turismo. En total buscamos limpiar más de 28 mil metros de playa y así superar los 26 mil metros de playa que logramos oxigenar en la temporada de Semana Santa”, dijo Shadia Olarte, directora de turismo del Distrito.
La funcionaría continuó diciendo: “Dentro de los sectores que fueron intervenidos están : Playa Dormida, Bello Horizonte, Las Tunas , Cabo Tortuga, Playa Irotama, Plenomar, Puerto Gaira, Playa Salguero y El Rodadero, las cuales dejaremos listas para recibir a los turistas que eligieron a Santa Marta para pasar sus vacaciones de mitad de año”.