Turismo Archivos - Indetur - Santa Marta
Alcalde Carlos Pinedo expuso la oferta turística: Santa Marta cautiva en Colombia Travel Expo 2025

Alcalde Carlos Pinedo expuso la oferta turística: Santa Marta cautiva en Colombia Travel Expo 2025

La ciudad tuvo una destacada participación como invitada de honor, atrayendo a la industria turística nacional con su oferta cultural, natural y gastronómica, reafirmando su liderazgo turístico en el país.

Santa Marta continúa posicionándose como uno de los destinos más importantes de Colombia. En esta ocasión, la ciudad tuvo una excelente acogida en la Colombia Travel Expo 2025, celebrada en Medellín, donde fue invitada de honor, destacándose ante los principales actores del sector turístico nacional e internacional.

En menos de un año, Santa Marta ha sido reconocida en las dos ferias más importantes del país: primero en Anato 2025, realizada en Corferias (Bogotá), donde fue Ciudad Honorífica, y ahora en Colombia Travel Expo, ratificando su papel protagónico en el turismo nacional en el marco de la conmemoración de sus 500 años de fundación.

Durante el evento en Colombia Travel Expo 2025, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto Distrital de Turismo -Indetur-, estuvo con su stand llamado, ‘Santa Marta corazón del mundo’, y fue uno de los más grande de la feria, donde presentaron la oferta turística integral del destino, que combina naturaleza, cultura, historia y gastronomía, ante las mejores agencias de viajes de todo el país. Este espacio permitió fortalecer lazos comerciales, crear nuevas alianzas estratégicas y proyectar la identidad samaria como referente del turismo sostenible.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello y el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur-, José Domingo Dávila, participaron activamente en los encuentros con agencias y operadores turísticos, reafirmando el compromiso de la administración con el fortalecimiento del sector.

“Santa Marta es de todos. Es un honor ser parte de estos escenarios tan importantes. Seguimos trabajando por nuestra ciudad, mejorando y organizando la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales. Con el trabajo conjunto con el sector privado hemos logrado diversificar la oferta y fortalecer la competitividad del destino”, destacó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

La participación en Colombia Travel Expo 2025 representa una oportunidad clave para fortalecer el posicionamiento turístico de Santa Marta, atraer inversiones y fomentar un turismo responsable que impulse el desarrollo económico local.

“Con nuestro stand ‘Santa Marta, corazón del mundo’, mostramos al país por qué este destino sigue enamorando a quienes lo visitan. Desde Indetur trabajamos para consolidar una oferta turística integral, sostenible y competitiva, que impulse el desarrollo local y el posicionamiento de la ciudad”, expresó José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo – Indetur.

Es importante resaltar que, Santa Marta ha estado en escenarios internacionales de alto nivel como la Feria de Turismo Internacional WTE Miami 2025 y FITUR 2025 en Madrid (España), consolidándose como un destino sostenible, competitivo y de talla mundial.

Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la ciudad avanza en una agenda estratégica que promueve la sostenibilidad, la innovación y la proyección internacional, consolidando a Santa Marta como la joya turística del Caribe colombiano.

Santa Marta, invitada de honor en Colombia Travel Expo 2025

Santa Marta, invitada de honor en Colombia Travel Expo 2025

Del 16 al 18 de octubre, Santa Marta participa como ciudad invitada de honor en Colombia Travel Expo 2025, una de las plataformas más importantes de promoción y comercialización turística del país. El evento, que se realizará en Medellín, reunirá a agencias de viajes, operadores, hoteles, aerolíneas, entidades gubernamentales y destinos nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer la industria turística mediante el intercambio de experiencias y la creación de nuevas alianzas estratégicas.

Este reconocimiento exalta el liderazgo de Santa Marta como destino turístico y su consolidación como una ciudad que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la proyección internacional. Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la ciudad ha venido impulsando una agenda estratégica para fortalecer su presencia en escenarios nacionales e internacionales, posicionando su oferta turística como una de las más completas y competitivas del país.

En esta edición, la Alcaldía de Santa Marta, a través del Instituto Distrital de Turismo -Indetur- estará presente en el stand oficial del destino, desde donde se promoverá la oferta turística que integra naturaleza, cultura, historia, bienestar y gastronomía, además de su papel protagónico en la conmemoración de los 500 años de fundación.

Así está la agenda

Durante la Feria, el jueves 16 de octubre a las 4:00 p. m. se realizará la inauguración oficial del stand de Santa Marta, con presentaciones de artistas que resaltarán el talento local y la riqueza cultural del territorio. En este acto estarán presentes el alcalde Carlos Pinedo Cuello y el director del instituto Distrital de Turismo -Indetur- José Domingo Dávila, quienes acompañarán la apertura de esta importante vitrina nacional.

Asimismo, el viernes 17 está programado un almuerzo con representantes de 50 agencias de viajes de Medellín, organizado de manera conjunta entre Indetur y Cotelco Magdalena, en el que se presentará el destino y se ofrecerán muestras culturales a cargo de dos cantantes samarios, en un espacio diseñado para fortalecer lazos comerciales y proyectar la identidad samaria ante el mercado nacional.

De esta forma, la participación en Colombia Travel Expo representará una oportunidad clave para fortalecer el posicionamiento de la ciudad, fomentar nuevas alianzas y atraer inversiones que contribuyan al desarrollo del turismo responsable.

El director de Indetur, José Domingo Dávila, destaca la relevancia de esta participación para el destino: “Santa Marta llega a Colombia Travel Expo 2025 como una ciudad preparada para seguir creciendo en el escenario turístico nacional. En este espacio se generarán conexiones entre agencias, hoteles, operadores y demás representantes del sector, consolidando a nuestra ciudad como destino preferido en Colombia y el mundo”.

La presencia de Santa Marta como invitada de honor en esta feria refleja el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital y el sector turístico local, que continúa impulsando acciones para diversificar la oferta y fortalecer la competitividad del destino.

Desde Indetur, se avanza en una agenda de promoción que conecta los atractivos locales con los principales mercados emisores, fortaleciendo la imagen de la ciudad como un punto estratégico para el turismo nacional e internacional.

Santa Marta se consolida como destino turístico internacional en su año 500

Santa Marta se consolida como destino turístico internacional en su año 500

En el marco de los 500 años de Santa Marta, la ciudad vive uno de sus momentos más prometedores en materia turística. Así lo aseguró José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), en una entrevista con OPINIÓN CARIBE, en la que destacó los avances, estrategias y proyecciones que posicionan a la capital del Magdalena como uno de los destinos más atractivos del Caribe colombiano.

“El 2025 ha sido un año histórico para Santa Marta. No solo celebramos cinco siglos de fundación, sino que nos hemos propuesto proyectarla al mundo como un destino internacional, diverso y sostenible”, afirmó Dávila.

El funcionario recordó que la promoción internacional de la ciudad inició con fuerza desde enero, cuando una delegación liderada por el alcalde Carlos Pinedo participó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, considerada la más importante del mundo. De regreso en el país, Santa Marta fue ciudad invitada de honor en la feria ANATO, la vitrina turística más grande de Colombia. Con el stand más amplio del evento, el Distrito presentó su oferta cultural, gastronómica y natural ante autoridades, agencias y empresarios del sector.

“Santa Marta tiene todo: mar, montaña, cultura y ancestralidad. Lo que estamos haciendo es mostrarle al mundo que aquí se pueden vivir veinte experiencias en un solo destino”, expresó el director de Indetur.

Una de las apuestas más claras de la administración distrital ha sido diversificar la oferta turística más allá del tradicional “sol y playa”. En ese sentido, Dávila explicó que se trabaja en potenciar segmentos como el turismo de romance, el turismo de congresos y eventos y, especialmente, el turismo religioso, con el reciente ingreso de la Diócesis de Santa Marta a la Red Mundial de Turismo Religioso.

“Queremos que Santa Marta no solo sea visitada en Semana Santa. Tenemos templos, historia y tradición que pueden atraer peregrinos todo el año. La Basílica Menor es una de las más antiguas de América, y la idea es convertir estos espacios en ejes de desarrollo espiritual y cultural”, señaló.

Asimismo, el funcionario destacó la importancia de fortalecer el turismo para adultos mayores y pensionados, adaptando el centro histórico y zonas de acceso para cruceristas, dentro de una visión de ciudad “inteligente, inclusiva e incluyente”.

El balance del turismo marítimo es otro motivo de orgullo para la administración local. Según Dávila, entre 2023 y 2025, Santa Marta registró un incremento del 300% en la llegada de cruceros y cruceristas, recibiendo más de 15.000 visitantes internacionales provenientes de países como Alemania, Inglaterra, España y Estados Unidos.

“Algunos piensan que los cruceristas no generan impacto económico, pero sí lo hacen. Un visitante de crucero gasta en promedio 200 dólares en un día, lo que mueve transporte, gastronomía y comercio local”, puntualizó Dávila, quien además resaltó que muchos de esos turistas regresan luego para quedarse varios días y explorar la ciudad.

Entre los proyectos más ambiciosos figura la construcción de seis muelles turísticos, con una inversión cercana a $3.900 millones. Las nuevas estructuras estarán ubicadas en puntos estratégicos como el Aeropuerto Simón Bolívar, Pozo Colorado, El Rodadero, Playa Grande y Taganga, y buscan “modernizar y formalizar” el transporte marítimo local. “Con estos muelles, Santa Marta se pondrá a la altura de los grandes destinos del mundo. Imagínate llegar en avión y embarcarte directamente desde el aeropuerto”, destacó Dávila.

Consciente de que el turismo también se fortalece desde la atención al visitante, Indetur ha impulsado la capacitación en bilingüismo y atención al cliente para taxistas, guías y capitanes de lancha. “El primer guía turístico de una ciudad es el taxista”, enfatizó Dávila. “Por eso, estamos formando a todos los actores del sector para ofrecer un servicio de calidad y competitivo a nivel internacional”.

De cara a la semana de receso de octubre y la próxima temporada de fin de año, el Distrito activó un Plan de Manejo Unificado (PMU) en coordinación con todas las secretarías, la Policía, Bomberos, Guardacostas y la Defensa Civil. La meta: garantizar una ciudad segura, limpia y organizada para recibir a los miles de visitantes esperados.

“Santa Marta es el tercer destino más visitado de Colombia, y nuestro aeropuerto es el segundo con mayor crecimiento en operaciones. Hemos superado los seis millones de visitantes al año, una cifra récord en nuestra historia”, concluyó Dávila.

Con estos avances, Santa Marta reafirma su compromiso con un turismo sostenible, diverso e inclusivo, buscando que cada visitante se enamore de la “Perla de América”.

Santa Marta, epicentro turístico del Caribe con dos eventos internacionales

Santa Marta, epicentro turístico del Caribe con dos eventos internacionales

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en el desarrollo económico y la proyección internacional.

De esta manera, la urbe sigue demostrando su capacidad para atraer inversiones, generar empleo y liderar el diálogo global sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo turístico.

Santa Marta avanza con paso firme en su posicionamiento como destino turístico de clase mundial. Como parte del compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello por impulsar el desarrollo económico y turístico de la ciudad, el Distrito fue elegido como sede de dos eventos internacionales de gran relevancia para el sector: el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo.

Ambos encuentros, respaldados por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, han convertido a la ciudad en un punto estratégico para el turismo regional e internacional, generando un impacto positivo en la dinámica económica y hotelera gracias al aumento en la ocupación, el consumo local y la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta sigue consolidándose con un destino estratégico para el desarrollo de eventos de impacto, ubicándola como un referente de proyección internacional.

En representación de la administración distrital, el director del Instituto Distrital de Turismo –

Distrito firma proyecto para construir seis muelles turísticos

Distrito firma proyecto para construir seis muelles turísticos

Los muelles estarán ubicados en lugares estratégicos como El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y Pozos Colorado, incluyendo uno ubicado en el Aeropuerto.

Este martes se llevó a cabo la firma oficial del convenio que dará inicio a la construcción de seis muelles turísticos en la ciudad de Santa Marta. Este proyecto representa un avance crucial en la transformación de la capital del Magdalena en un destino de clase mundial, con una apuesta firme por la conectividad marítima, el desarrollo sostenible y la integración cultural.

El alcalde Pinedo Cuello expresó su satisfacción por este logro, resaltando que «los seis muelles turísticos representan el cierre de brechas y el comienzo de una nueva era para Santa Marta. Este proyecto, que ha sido un anhelo de décadas, ahora es una realidad gracias al compromiso de todos los actores involucrados. La firma de hoy es el primer paso hacia una ciudad más conectada, moderna y competitiva».

El proyecto contempla la construcción de muelles en lugares estratégicos como El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y Pozos Colorado, incluyendo uno ubicado en el Aeropuerto, que permitirá conectar directamente a los visitantes con las zonas hoteleras y destinos turísticos sin depender únicamente del transporte terrestre.

El proyecto no solo busca mejorar la experiencia del turista, sino también fortalecer la economía local mediante la generación de empleo en sectores como la construcción, la logística, el transporte marítimo y la gastronomía. Además, promoverá el emprendimiento formal y facilitará el acceso al mar para taxistas marinos y operadores turísticos, mejorando sus condiciones y competitividad.

Este proyecto, que forma parte de la celebración de los 500 años de historia de Santa Marta, también se ve reforzado por eventos culturales y diplomáticos, como la llegada del buque escuela Juan Sebastián Elcano acompañada por la princesa Leonor de Borbón, y la organización del Segundo Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, así como del Séptimo Congreso del Caribe Colombiano.

El gerente de Fontur, Fernando Estupiñán, destacó la inversión cercana a los $21.546 millones que se destinarán a la obra, y enfatizó en el compromiso de promover la contratación local, garantizando que los recursos permanezcan y beneficien directamente a Santa Marta. Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación entre las entidades públicas y privadas para superar los retos técnicos que implica este proyecto.

Por su parte, el vicepresidente de turismo de ProColombia, Luis Alejandro Dávila, subrayó que «este proyecto posicionará a Santa Marta en el radar internacional, consolidándola como un destino que combina belleza natural, innovación y sostenibilidad». Además, anunció una inversión de $750 millones en actividades de promoción y eventos para potenciar aún más la marca turística de la ciudad.

Este logro reafirma la visión de Santa Marta de proyectarse como un destino turístico de referencia mundial, donde historia, cultura y naturaleza convergen para ofrecer experiencias únicas.

Santa Marta sigue consolidándose como destino clave de cruceros bajo la gestión del alcalde Carlos Pinedo

Santa Marta sigue consolidándose como destino clave de cruceros bajo la gestión del alcalde Carlos Pinedo

Santa Marta sigue consolidándose como un destino de clase mundial con la llegada continua de cruceros, en esta ocasión, la ciudad recibió la visita del Club Med 2, una imponente embarcación que atracó en el Puerto de Santa Marta con 288 pasajeros, en su mayoría franceses, provenientes de Oranjestad, Aruba, antes de continuar su recorrido hacia Cartagena, Colombia.

Este nuevo arribo se suma a la destacada temporada, en la que han llegado importantes cruceros como el AIDABella, Sirena, The World, Seabourn Ovation, entre otros, transportando a más de 8.000 pasajeros y más de 4.000 tripulantes. Entre los momentos más emblemáticos de este año 2025, se resalta la llegada simultánea del AIDALuna y el Volendam, que trajeron a la ciudad más de 3.400 visitantes, reafirmando el atractivo de Santa Marta para las principales líneas de cruceros del mundo.

El éxito de esta temporada ha sido posible gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del Director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, quienes ha trabajado activamente en el fortalecimiento de alianzas estratégicas para potenciar la llegada de cruceros a la ciudad y participaron en eventos internacionales como el Seatrade Cruise Global 2024 que ha permitido posicionar a Santa Marta en el radar de las más prestigiosas navieras del mundo.

Además, el Puerto de Santa Marta ha jugado un papel fundamental en este crecimiento, facilitando el atraque de embarcaciones de gran tamaño y garantizando condiciones óptimas para la llegada de turistas. Su infraestructura y capacidad operativa han sido determinantes, permitiendo que cada vez más navieras incluyan a Santa Marta en sus rutas internacionales.

“Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello, hemos fortalecido alianzas estratégicas que consolidan a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial. Agradecemos el importante apoyo del Puerto de Santa Marta en la llegada de cruceros, facilitando el atraque de estas embarcaciones que impulsan nuestra economía local”, afirmó José Domingo Dávila, director de Indetur.

Con cada llegada de cruceros, Santa Marta recibe miles de viajeros que dinamizan la economía, generando oportunidades para operadores turísticos, comerciantes y prestadores de servicios; impulsando la venta de cientos de tours turísticos, que permiten que más visitantes descubran la riqueza histórica y natural de la ciudad. Sin duda, este crecimiento reafirma el compromiso de la administración distrital con el desarrollo del turismo y la consolidación de Santa Marta como un destino internacional.