by Administrador | May 20, 2023 | Noticias
*Con café de la Sierra Nevada, gastronomía, buena música y folclor se presenta la capital Naturalmente Mágica para conquistar turistas andinos.
Las riquezas culturales, historia y los mágicos paisajes de Santa Marta fueron la mejor carta de presentación que enamoró a las agencias de viaje de Ecuador y Perú, en la gira de promoción que por estos días realizan en esos países las autoridades y empresarios del turismo samario.
Son más de 250 agentes de turismo de estas naciones las que han conocido la oferta de turismo de sol y playa, MICE, bodas y gastronomía que tiene la capital ‘Naturalmente Mágica’ y la hace única en el Gran Caribe colombiano.
Este viaje es realizado desde ProColombia con el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur; en alianza con el Convention Bureau de Santa Marta e Invest Santa Marta, junto a 17 de los mejores hoteles, restaurantes y agencias de viajes de la ciudad.
“La alcaldesa Virna Johnson tiene un propósito en su plan de gobierno de consolidar a Santa Marta como destino de turismo preferido por los nacionales y extranjeros, y lograr eso requiere muchas acciones, entre esas, promocionar la oferta biodiversa que tenemos”, dijo Marcelino K’david director del Indetur.
Esta gira de promoción ratifica la apuesta desde el sector público en articulación con el privado para no solo promocionar, sino posicionar a Santa Marta en nuevos mercados que se proyectan con potencial de turistas.
A su turno, Luis Alejandro Dávila director del Convention Bureau indicó que: “este mercado es muy importante, por ejemplo, nos reunimos con más de 250 mayoristas de estos países con intereses de compra y establecer negocios en Santa Marta, estamos muy contentos y la invitación es a seguir generando esta confianza de todos los actores del turismo con esta sinergia para con seguir atrayendo inversores”.
Cabe destacar que estos viajes internacionales de promoción son de suma importancia, teniendo en cuenta que, en el caso de Ecuador, el flujo de turistas provenientes de esa nación a Colombia se ha incrementado durante los últimos años, pasando de 169 mil turistas en 2019 a 225 mil viajeros en 2022.
Igualmente, la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, señaló que: “nos unimos a esta promoción de Santa Marta que con su brisa tranquila y fresca del mar nos cobija a todos y nos vuelve tan cercanos y amigos”.
Por su parte, Santiago Viera, director de ProColombia en Ecuador, resaltó que: “Santa Marta es una ciudad con historia, naturaleza, dueña de una sierra nevada. Posee una infraestructura hotelera ideal para el segmento familiar, bodas, eventos corporativos y se incluyen compras, algo que también le gusta al ecuatoriano”.
Este viaje de promoción es un hito histórico para Santa Marta y refleja una apuesta invaluable para dar a conocer las maravillas que ofrece esta ciudad. Es una muestra del compromiso del sector turístico, hotelero e institucional para potenciar que visiten la ciudad y, a su vez, contribuir con el desarrollo económico de la región.
by Administrador | May 18, 2023 | Noticias
*Santa Marta se convierte en sede de las más importantes celebraciones que enaltecen el orgullo samario.
Las tradiciones se renuevan en este año con el regreso de la elección de la Capitana Nacional Del Mar, en el marco de la festividad más importante de la ciudad, como lo es Fiesta del Mar 2023, con la que se busca resaltar la identidad y las riquezas naturales de Santa Marta en toda Colombia.
Hasta el 3 de junio, el comité organizador de la Capitanía Nacional del Mar recibirá las postulaciones a través del proceso designado por medio de la página web: www.santamarta.gov.co
La Capitanía Nacional del Mar se ha caracterizado como un evento con el que se busca no solo enaltecer la belleza de la mujer colombiana, sino también destacar las destrezas en los deportes náuticos, tener conocimiento sobre el mar, reunir dotes de distinción, cultura, simpatía, porte y belleza, que garanticen su excelente desempeño como representante de su ciudad o departamento.
Entre los requisitos que deberán cumplir las interesadas se encuentran: Practicar los tres deportes náuticos que se evalúan durante el concurso como lo son: Sky náutico, kayak y natación. Tener 18 años y no ser mayor de 27 años. Tener el aval de su respectivo gobernador o alcalde, en coordinación con un club náutico y/o comité de belleza o franquiciante autorizado; además, el listado completo de requisitos se encuentra en la página web: www.santamarta.gov.co
Cabe resaltar que el título de embajadora de los mares de Colombia actualmente reposa sobre Daniela Gutiérrez, quien se alzó con el título de Capitana Nacional del Mar en representación del departamento de Santander en el año 2019.
by Administrador | May 15, 2023 | Noticias
*Al cierre de la jornada se destaca el balance positivo de cumplimiento de las leyes de turismo y convivencia por parte de los establecimientos comerciales.
Ratificando que todos los prestadores de servicios turísticos deben acatar la ley, la Alcaldía Distrital desarrolló una nueva jornada interinstitucional de inspección, vigilancia y control- IVC, en el sector de El Rodadero con miras a garantizas zonas turísticas seguras y organizadas.
Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, todo el equipo interinstitucional de secretarias de Seguridad, Gobierno, Movilidad, Promoción, Salud, Dadsa, Indetur y Policía Metropolitana, hizo presencia en las calles de El Rodadero realizando controles y verificación a establecimientos comerciales.
Estas jornadas se hacen para garantizar cumplimiento de las normativas de espacio público, niveles de ruido y espacios seguros para peatones, al igual que atender problemáticas con población migrante y niños, lo cual se realizó con el apoyo de Migración Colombia y el ICBF.
Al respecto, Marcelino K’David Rada, director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur señaló que “continuamos la ruta de seguridad y controles en zonas turísticas a fin de garantizar espacios para que nuestros visitantes tengan la mejor experiencia en su estadía en la ciudad”.
La Alcaldía Distrital, con apoyo interinstitucional, seguirá realizando operaciones integrales para la recuperación del espacio público y velar por el cumplimiento y demás normas exigidas por la ley con el fin de garantizar una capital turística tranquila para samarios y visitantes.
by Administrador | May 11, 2023 | Noticias
*Obras de infraestructura turística, programas de fomento, capacitaciones han sido clave para consolidar el turismo como primer renglón de la economía de la ciudad.
Santa Marta continúa siendo sede de grandes eventos regionales y nacionales, esta vez con la realización del 5to Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano que tiene como sede a la capital naturalmente mágica los días 11 y 12 de mayo.
La alcaldesa Virna Johnson participó como invitada especial en el acto de instalación de este escenario diseñado con el objetivo de integrar al gremio, fortalecer el conocimiento de los asistentes y así asumir el reto de potenciar la industria turística de la región como herramienta fundamental para la transición económica y social.
En su intervención, la mandataria distrital señaló que la visión de ciudad moderna, incluyente y sostenible por la que se ha venido trabajando, siguiendo la hoja de ruta planteada en el Plan Santa Marta 500 Años, trazado por el gobernador Carlos Caicedo, en su periodo como alcalde distrital, ha sido clave para tener una ciudad lista para su quinto centenario en dos años.
Así mismo, agregó que: “La transformación que se ha vivido en la ciudad ha generado confianza, al punto que hemos logrado que cadenas hoteleras, de restaurantes y otras afines a la actividad turística se establezcan en nuestra ciudad, potenciándola como un destino de calidad. Además, hemos transformado dos de los más representativos sitios de atracción turística en nuestra ciudad, como lo son los camellones de la Bahía de Santa Marta y de El Rodadero. Lugares emblemáticos que ofrecen hoy una nueva cara, con la que mejoramos la oferta turística”, aseguró la alcaldesa Virna Johnson.
En este mismo espacio, la mandataria de los samarios recibió un reconocimiento por parte de la Junta Directiva de Cotelco capítulo Magdalena, para exaltar su aporte a la industria del turismo de la región Caribe, evidenciadas con las iniciativas, programas y proyectos liderados desde la Alcaldía Distrital de Santa Marta en su periodo de gobierno.
El crecimiento en más de 300% en el arribo de cruceros y la cifra histórica de ocupación hotelera con picos de 95% son resultado de acciones desarrolladas en materia de promoción en eventos internacionales y cualificación en temas claves como el dominio del idioma inglés, marketing digital, gobernanza y planificación turística a más de 802 actores como carperos, taxistas, guías de turismo entre otros.
by Administrador | May 4, 2023 | Noticias
*Desde el Distrito junto con actores de la cadena del turismo de cruceros avanzan en gestiones de cara a entregar mejores resultados en la próxima temporada.
Con el arribo de más de 11.855 pasajeros durante la temporada de cruceros 2022-2023, la capital naturalmente mágica se consolidó como uno de los principales puertos de llegada de cruceristas internacionales que quieren conocer la oferta turística en el Caribe colombiano.
Entre octubre y abril se registró el arribo de un total de 12 cruceros, lo que representa un aumento superior al 300% frente a la temporada del año anterior, demostrando el éxito de las acciones de promoción y posicionamiento de la ciudad en eventos nacionales e internacionales como el Sea Trade realizado en Miami, en el que se contó con la participación de la alcaldesa Virna Johnson, encabezando la delegación que representó a Santa Marta en este encuentro.
Durante esta temporada se recibieron 8 nuevos cruceros que en esta ocasión incluyeron al puerto samario como punto de recalada en sus rutas transoceánicas o por el mar Caribe, los cuales arribaron a la ciudad y fueron recibidos como huéspedes de honor por parte de las autoridades distritales.
Cabe destacar que entre los más de 11 mil pasajeros se encontraban visitantes de Estados Unidos, Francia, Brasil, Portugal, India, Indonesia, Italia, Alemania, entre otras nacionalidades que conocieron por primera vez lugares como el Centro Histórico, Taironaka, quebrada Valencia o la Quinta de San Pedro Alejandrino, entre otros sitios turísticos de la capital naturalmente mágica.
“El éxito de esta temporada es resultado de las acciones de promoción desarrolladas desde el Distrito en articulación con gremios que ha permitido el aumento de líneas de cruceros que llegan por la biodiversidad del destino y regresan a sus países de origen con la mejor impresión de Santa Marta”, señaló Marcelino K’david, director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta- Indetur.
Por su parte, los representantes de las líneas de cruceros que recalan en puerto samario destacan las bondades del destino. “Felices de llegar a esta ciudad por primera vez, resaltar el crecimiento y las facilidades que nos otorgan para recalar en su puerto y por supuesto con el deseo de regresar”, dijo Santiago Filileviech, segundo comandante del crucero Norwegian Jewel que llegó por primera vez a Santa Marta durante esta temporada.
El turismo de cruceros es muy importante debido a la dinamización económica que representa con la generación de más de 400 empleos aproximadamente, entre directos e indirectos, así como la derrama económica por parte de los cruceristas de 120 dólares por persona en promedio.
La llegada de nuevos cruceros a Santa Marta es resultado del trabajo articulado desde la Alcaldía Distrital, gremios, actores de la cadena del turismo, Policía de Turismo y la Sociedad Portuaria que trabajan de la mano con las agencias marítimas para posicionar a la ciudad como un puerto seguro y atractivo para los cruceros.
by Administrador | Abr 29, 2023 | Noticias
*La actividad se cumplió con el fin potencializar la proyección turística y comercial de la ciudad, a partir de mejoras en materia de aseo, imagen y seguridad.
Con la participación de más de 200 personas entre samarios, visitantes y empleados de entidades distritales, se cumplió con éxito la jornada de embellecimiento y limpieza de las plazas y parques del Centro Histórico de Santa Marta.
Desde tempranas horas de este sábado, la ciudadanía participó de esta actividad con la mayor disposición, para ayudar en la poda de árboles, limpieza y desinfección de adoquines y puntos de espacio público, pintura en fachadas, con miras a tener la mejor carta de presentación para los miles de turistas que por estos días arribarán a disfrutar de la capital naturalmente mágica en este puente festivo.
Durante la actividad, los comerciantes ubicados alrededor de las zonas intervenidas extendieron la invitación a los peatones a cooperar con la limpieza de la zona, además se comprometieron con mantener en óptimas condiciones estos puntos, teniendo en cuenta que una Santa Marta limpia es tarea de todos.
“Nosotros nos comprometemos con que nuestra calle esté limpia, aquí tenemos nuestro punto de trabajo y es vital que esté limpio para que los clientes y los turistas vean una ciudad bella y limpia como debe estar”, dijo Alejandro Morales, comerciante de la carrera cuarta con calle 16.
Esta actividad se logró gracias a la articulación desde la Alcaldía Distrital a través del Instituto de Turismo, INDETUR, con el apoyo de la Sociedad Portuaria, la Policía Metropolitana, el Batallón de Infantería Mecanizado N. 5 General José María Córdoba, Atesa, UDEP, Acodres, Amoblamiento Urbano, Edus, y las secretarías de Promoción Social, Desarrollo Económico, General y la gerencia del Mercado Público.