Noticias Archivos - Página 6 de 46 - Indetur - Santa Marta
“En julio Santa Marta es epicentro de los mejores eventos y están invitados”: alcaldesa Virna Johnson

“En julio Santa Marta es epicentro de los mejores eventos y están invitados”: alcaldesa Virna Johnson

*Con esta variada agenda de eventos musicales en el marco de la Fiesta del Mar, la edición 2023 promete ser una de las mejores de la historia. 

Santa Marta está lista para vivir una agenda de entretenimiento única y que resaltará lo mejor del talento local y nacional, esta vez con la realización de la cuarta versión de los Monitor Music Awards que por primera vez tendrán como escenario a la capital Naturalmente Mágica, del 25 al 27 de julio.  

Durante la rueda de prensa, en la que se presentó la agenda oficial de actividades de este evento musical, la alcaldesa Virna Johnson destacó que Santa Marta sea elegida como escenario para este tipo de espectáculos que diversifica la oferta de la ciudad como destino a nivel nacional, además de dinamizar el sector turístico y actividades afines. 

“Estamos contentos porque nuestra ciudad sea sede de estos premios internacionales y que se destaque el talento local al lado de los grandes artistas que se tienen invitados, y que visibiliza a Santa Marta como escenario de grandes eventos durante la Fiesta del Mar”, aseguró la mandataria distrital.  

La playa de El Rodadero y el Teatro Santa Marta serán sede de conciertos, showcases y encuentros de integración musical que se convierten en un atractivo para los miles de turistas que arribarán durante estos días de vacaciones a disfrutar de la oferta de la capital del Magdalena.  

Durante los Monitor Music Awards se tendrá una verdadera lluvia de estrellas con las participaciones de artistas como: Los Dos Carnales, Gusi, Arelys Henao, Yeison Jiménez, Fresto Music, Estereobeat, Orquesta Matecaña, Bazurto All Stars, Sinisterra Música, Kandy Maku, Los Chiches del Vallenato, Yandar y Yostin, Jhoe Natan, Toto Díaz, Mane Ariza, Fifty, Zeze Music.  

Además, se tendrán participaciones de representantes y ejecutivos en la industria musical y del entretenimiento. Entre ellos se encuentran Spotify, Sayco, Acinpro, Olímpica, Believe, Arte Global México, Claro música TV, Performa y Emax Group.  

Germán González, director de los premios agregó que: “nos sentimos bien recibidos en Santa Marta para tener esta gala que resaltará lo mejor de la música latina, pero también ver esos mágicos paisajes y que sin duda alguna esperamos no sea la única vez que vengamos a esta ciudad”.  

La realización de los Monitor Music Awards, la Fiesta del Mar, los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa son resultado de la agenda promocional liderada desde la Alcaldía Distrital para posicionar a Santa Marta como capital turística de grandes eventos de entretenimiento y deportivos

Abiertas Inscripciones para Festival de Juglares Vallenatos

Abiertas Inscripciones para Festival de Juglares Vallenatos

*Hasta el 10 de julio los representantes del folclor vallenato podrán inscribirse y demostrar su talento en el marco de la festividad más importante de Santa Marta. 

Las letras y melodías que enaltecen el vallenato serán interpretadas en el marco de la Fiesta del Mar 2023 con la octava versión del Festival de Juglares Vallenatos, espacio para reconocer el folclor autóctono de nuestra región, resaltando este género que identifica la región Caribe colombiana; el cual fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2013.

En esta ocasión los compositores mayores de 35 años pueden participar con una canción inédita en música y letra, por lo que no podrán incluir parcial ni totalmente versos o melodías de otros cantos vallenatos o de otros géneros, haciéndolos pasar como propios.

Asimismo, deben incluir uno de los cuatro aires clásicos del canto tradicional vallenato; los cuales son el paseo, el merengue, la puya y el son; y así homenajear a este género, en especial a los juglares, teniendo en cuenta que entre los criterios de evaluación de los jurados destacan: mensaje de la canción, rima, melodía e interpretación.

Los participantes del Festival de Juglares Vallenatos deben presentarse con agrupación de máximo 6 personas o con guitarra, no se admiten canciones que abordan temas políticos, de violencia o que afecten la integridad de otra persona, y quienes decidan participar, lo podrán hacer a través de la modalidad canción inédita, diseñada para exaltar el género vallenato y el talento propio.

En esta edición del Festival de Juglares Vallenatos se entregarán premios a las actuaciones más destacadas, de esta forma, el primer lugar recibirá $3 millones 500 mil pesos; el segundo lugar $2 millones 500 mil pesos; el tercer lugar $1 millón 500 mil pesos; al igual que el cuarto y quinto puesto tendrán un reconocimiento especial.

Para realizar la inscripción correspondiente, conocer los reglamentos, las condiciones y restricciones generales deberán ingresar a www.fiestasdelmar.com.co hasta el 10 de julio, fecha en la que cierra la etapa para recibir las propuestas musicales.

Santa Marta se llena de festivales en la Fiesta del Mar 2023

Santa Marta se llena de festivales en la Fiesta del Mar 2023

*El talento local y nacional se unirá en el marco de la festividad más importante y tradicional de la capital Naturalmente Mágica.

Santa Marta se prepara para vivir su tradicional Fiesta del Mar en este 2023, por lo que, desde ya, comparsas, artistas, cocineros, fotógrafos pueden inscribirse y participar en los festivales que este año componen la agenda de eventos para esta celebración.

En esta edición, como manifestó la alcaldesa Virna Johnson a través de las redes sociales, se tendrán nuevamente las actividades más destacadas que han acompañado a la Fiesta del Mar de forma presencial para el disfrute de todos, por lo que desde ya están habilitadas las inscripciones de participantes a eventos como: Festival de Juglares Vallenatos, Festival de Cocina Tradicional Samaria, Fotomaratón, Festival de Verano y Música al Mar , Festival de Pesca Artesanal y Desfile Folclórico, además de las capitanas populares y nacionales del mar que engalanarán esta festividad.

Todos los interesados en ser parte de la programación de esta festividad tienen hasta el 10 de julio para inscribirse en los diferentes eventos como participantes, deberán ingresar a www.fiestasdelmar2023.com.co y en el banner principal acceder al formulario de inscripción en el festival de su preferencia.

Igualmente, allí podrán descargar los formatos de inscripción y reglamento de cada uno de los eventos para tener toda la información disponible y ser parte de los actos destinados como vitrina de lo mejor del talento local.

En próximos días se anunciará más información acerca de toda la agenda cultural, deportiva, social y de entretenimiento que tendrá la Fiesta del Mar en su versión 2023.

Santa Marta vivirá la Fiesta del Mar 2023 del 26 al 31 de Julio

Santa Marta vivirá la Fiesta del Mar 2023 del 26 al 31 de Julio

*Nuevamente, la capital del Magdalena será sede de una festividad que resalta las mejores tradiciones samarias. 

Las tradiciones se fortalecen para regalarnos una Fiesta del Mar única en los últimos años. Bajo esa consigna inicia desde ya la promoción de esta celebración que reúne a samarios, visitantes nacionales y extranjeros, al igual que a los amantes de los deportes náuticos y lo mejor de la cultura local, desde el 26 al 31 de julio.

“Esta será la ocasión perfecta para redescubrir los tesoros que esconde el mar de esta ciudad naturalmente mágica, y juntos así, no solo disfrutar de la Fiesta del Mar, sino también resaltar las mejores tradiciones de la identidad samaria, costumbres gastronómicas, la pesca artesanal y la música, así como ha venido sucediendo desde el 2012, cuando la Fiesta del Mar empezó a ser incluyente, de todos y para todos”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.

 Esta edición 64, también tendrá la presencia de cantantes de talla internacional como Lilly Goodman, quien será la encargada de darle inicio a la celebración del cumpleaños 498 de Santa Marta, con un concierto programado para el 26 de julio en la playa de El Rodadero, a la que se sumarán aristas nacionales e internacionales como Maelo Ruiz, Michel ‘el Buenón’ y Eddy Herrera, entre otros.

La agenda oficial de Fiesta del Mar en su edición número 64 estará compuesta de eventos tradicionales como: Festival de Pesca Artesanal, Festival de Verano y Música al Mar, Festival de Juglares Vallenatos, Festival de Cocina Tradicional Samaria, Festival de los Niños y el Mar, Fotomaratón, Desfile Folclórico, y la Serenata a Santa Marta.

Cabe resaltar que en esta ocasión se retomará la elección de la Capitanía  Nacional del Mar; así mismo, la belleza y talento de las jóvenes samarias serán resaltadas nuevamente en la Capitanía Popular.

Precisamente, los mágicos atardeceres samarios serán testigos de un evento único en la ciudad con la realización de la 4ta versión de los Monitor Music Awards 2023, que en esta ocasión tendrá como sede a la capital naturalmente mágica, que tendrá  encuentros académicos, showcases y la gran gala de premiación, con la participación de los artistas musicales del momento que son tendencia en toda Latinoamérica y que tendrá transmisión por televisión global a través de 25 canales en 18 países simultáneamente.

La invitación para todos es a vivir este año una Fiesta del Mar en paz, armonía y con la mejor energía y calidez que caracteriza a los samarios.

Santa Marta vivirá la fiesta de los Monitor Latino Music Awards 2023

Santa Marta vivirá la fiesta de los Monitor Latino Music Awards 2023

*Del 25 al 27 de julio habrá encuentros académicos, showcases y la gran gala de premiación en la que también se homenajeará a Omar Geles, Joe Arroyo y Julio Jaramillo.  

La música latina retumbará en cada rincón de Santa Marta el próximo mes de julio con la realización de la 4ta versión de los Monitor Music Awards 2023, que en esta ocasión tendrá como sede a la capital naturalmente mágica con sus encantadoras playas y atardeceres, en el marco de la Fiesta del Mar.

A través de sus redes digitales, la alcaldesa Virna Johnson anunció esta importante noticia asegurando que: “por primera vez, nuestras tradiciones, colores y alegría de la Fiesta del Mar se mezclarán con los sonidos contemporáneos que se escuchan en el continente, garantizando así un evento único para el público asistente a la gala de los Monitor Latino Music Awards en un espectáculo como se lo merece Santa Marta”.

La playa de El Rodadero, el Teatro Santa Marta y otros escenarios por confirmar serán sede de conciertos, showcases y encuentros de integración musical que se convierten en un atractivo para los miles de turistas que arribarán durante estos días de vacaciones a disfrutar de la oferta de la capital del Magdalena.

Los Monitor Music Awards, que en esta ocasión tendrán como presentadores oficiales a Gregorio Pernía y a Martina ‘La Peligrosa’, tendrá transmisión por televisión global a través de 25 canales en 18 países simultáneamente, y en los últimos años ha tenido como sede lugares como México, Fort Lauderdale, República Dominicana, Las Vegas, entre otros destinos del continente, impactando a más de 400 millones de personas a través de las plataformas y canales que transmiten esta gala en toda Latinoamérica.

Con esta variada agenda de eventos musicales en el marco de la Fiesta del Mar 2023 esta edición promete ser una de las mejores en los últimos años.

Distrito programa cierre temporal de playas para oxigenación y limpieza

Distrito programa cierre temporal de playas para oxigenación y limpieza

*Cabe reiterar que estos cierres temporales se hacen previa concertación con los prestadores de servicios turísticos de estos destinos y bajo la disposición del decreto distrital vigente.

Con el propósito de continuar con las acciones de protección de las diferentes playas, la Alcaldía Distrital determina cierres temporales con motivo de limpieza y oxigenación, lo que restringe el ingreso de bañistas y zarpe de embarcaciones, entre otras actividades en los balnearios de la ciudad.

Debido a esto, durante la presente semana se tendrán cierres temporales programados de la siguiente forma: martes 30 de mayo, restricción en las playas de la zona rural, entiéndase Buritaca, Guachaca, Mendihuaca y Don Diego.

Igualmente, el miércoles 31 de mayo se tendrá cierre temporal, únicamente por esa jornada, en las playas de zona urbana como la Bahía, Los Cocos, El Rodadero, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del Aeropuerto y todas aquellas en jurisdicción urbana.

Por su parte, Playa Blanca en su condición de destino bandera azul y en cumplimiento de los requisitos de esta certificación de sostenibilidad se tendrán dos jornadas de cierre para el martes 30 y miércoles 31 de mayo.

De igual forma, en consideración con el acuerdo entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, desde este 1 al 15 de junio, estará cerrado el Parque Tayrona para labores de oxigenación en la época Saka Juso, en la que se procura limpiar los pensamientos y acciones para tener armonía con la naturaleza.