by Administrador | Abr 11, 2022 | Noticias
* Las medidas se adoptaron luego de reunión con representantes de Cotelco, transportadores y propietarios de hoteles en la zona rural.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Indetur, llevó a cabo una mesa de trabajo con Cotelco, representantes del sector hotelero de la Troncal del Caribe y el gremio de taxistas con el fin de establecer la ruta de trabajo para garantizar la seguridad de todos los prestadores de estos servicios.
Entre los compromisos acordados por las autoridades están la realización de mayores controles en la Troncal del Caribe por parte de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y el Batallón de Alta Montaña, para combatir el transporte ilegal.

Desde el Distrito, tal como lo dispuso la alcaldesa Virna Johnson, se promoverá la creación de un frente de seguridad en el que tengan participación todos los actores del sector turístico, de transporte y autoridades policivas y militares para optimizar la recepción de información en caso de que se presente algún hecho que altere la convivencia ciudadana.
“Por medio del Gaula Militar se socializará en la Troncal del Caribe y en los distintos corregimientos y veredas la campaña para la prevención del delito de extorsión ‘Yo no pago, yo denuncio’. Invitamos a la comunidad en general a denunciar cualquier intimidación a la línea 147”, manifestó la secretaria de Seguridad, Sarita Vives.
De esta forma, la Alcaldía Distrital de Santa Marta evidencia la importancia que tiene el sector turístico y hotelero en un desarrollo económico seguro para la ciudad.
by Administrador | Abr 10, 2022 | Noticias
* Movilidad, seguridad, prevención de salud y controles en espacio público son los principales ejes que se regularán.
Para garantizar la seguridad y bienestar de los más de 170 mil visitantes que se espera arriben a Santa Marta durante la temporada de Semana Santa, desde la Alcaldía Distrital, en coordinación con gremios, autoridades cívicas y policivas realizaron el lanzamiento del Plan Estratégico de acción y prevención liderado por la alcaldesa Virna Johnson.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en El Rodadero con la presencia de la Policía Metropolitana, Dimar, Guardacostas, Ejército Nacional, Parques Nacionales y secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad, Desarrollo Económico, Movilidad, Dadsa, INDETUR, Oficina de Gestión de Riesgo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios que socializaron a los samarios y turistas en este balneario las medidas vigentes en la ciudad para que disfruten sin inconvenientes estos días de descanso en Santa Marta.
Al respecto, la directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR, Laura Agudelo García, señaló qué: “Santa Marta está lista para recibir a los turistas, en coordinación interinstitucional definimos un plan estratégico para tener presencia en todos los puntos turísticos y atender los casos que ocurran y garantizar el bienestar de todos los que nos visitan desde Bogotá, Medellín y otras ciudades; y por supuesto de los samarios, con quienes contamos para que esta temporada sea un éxito”, dijo la funcionaria distrital.

Atendiendo una de las solicitudes y concertado con todos los actores del turismo, desde la Secretaría de Gobierno se estarán desarrollando, con apoyo institucional, controles en el espacio público y de ventas ambulantes.
“La ciudad es de todos y mantenerla ordenada es un compromiso con el que esperamos de parte de samarios y turistas. Haremos presencia en todos los sectores de la ciudad para garantizar que todo transcurra en normalidad y haya cumplimiento en los índices de tablas de precios y respeto al turista y samario”, señaló Bayron Arrieta, secretario de Gobierno encargado.

Cabe indicar que del jueves 14 al sábado 16 de abril, históricamente serán los días de mayor presencia de turistas en la ciudad, lo que se traducirá en una ocupación hotelera cercana al 95%, según informó Cotelco Capítulo Magdalena.
Ante eso, el secretario de Movilidad Distrital, Víctor Medina, indicó qué: “Tendremos presencia en los puntos que hemos identificado como los de mayor tráfico vehicular como Minca y Taganga donde habrá agentes de movilidad para mejorar los flujos, evitar el mal parqueo y tener control de la capacidad para realizar los cierres, de ser necesarios”, aseguró.

Cabe resaltar que desde la Oficina de Gestión de Riesgo en coordinación con el Cuerpo Voluntario de Bomberos se tendrá presencia de personal de salvavidas, rescatistas y prehospitalarios en El Rodadero, la Bahía y Taganga para brindar seguridad a los bañistas.
Durante estos días se espera que atractivos turísticos como el Camellón de la Bahía, El Rodadero, El Centro Histórico, Taganga, Minca y el Parque Tayrona sean los más visitados por samarios y turistas, tanto nacionales como extranjeros.

by Administrador | Abr 8, 2022 | Noticias
* Estas acciones se toman con el propósito de garantizar el control y orden de quienes ofrecen este transporte turístico.
Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, y en conjunto con INDETUR, las carteras de Gobierno y Promoción Social, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación de voceros de los prestadores de servicios de transporte turístico en las denominadas “Chivas Rumberas’’, con el fin de garantizar el control y orden de esta actividad durante la Semana Santa, temporada durante la cual se espera mayor afluencia de turistas.
“Continúan los trabajos con las diferentes empresas de transporte que operan en el distrito de Santa Marta, esto para garantizar la correcta movilización y seguridad vial de los ciudadanos y turistas que frecuentan esta ciudad para la Semana Mayor, por lo cual hemos iniciado conversaciones para garantizar la seguridad en las rutas establecidas” manifestó el secretario de Movilidad, Víctor Medina Rodríguez.

El funcionario agregó que el cumplimiento de estas rutas evitan que sectores residenciales de la ciudad se vean afectados en materia de movilidad, exceso de ruido y problemas de convivencia.
Medina Rodríguez también precisó que “durante esta temporada se verificará que los conductores de este medio de transporte turístico cuenten con los documentos que soportan la operación de este servicio como el SOAT y técnico-mecánica, licencia de conducción, tarjeta de operación, así como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, todo esto con el fin que los recorridos cuenten con la mayor organización y brindarle a los turistas una seguridad vial”.
Con estas acciones, la Alcaldía Distrital busca garantizar la correcta movilización de estas ´Chivas Rumberas´ y por ende el disfrute de propios y visitantes; por ello en esta temporada se desarrollarán de forma continua caravanas y controles interinstitucionales en las vías de la ciudad.

by Administrador | Abr 7, 2022 | Noticias
* Ante la solicitud del sector se amplió el periodo de inscripciones, el cual es gratuito al igual que el proceso de clases.
Carperos, taxistas, trenceras, guías, masajistas, entre otros actores del turismo aún están a tiempo de inscribirse en la convocatoria para recibir capacitación y ser certificados en idioma inglés, la cual habilitó la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Instituto de Turismo INDETUR.
La nueva fecha de cierre de inscripciones es el próximo viernes 15 de abril, en la que se tienen en total 125 cupos para que prestadores turísticos, que cumplan los requisitos de la convocatoria, puedan acceder a esta apuesta para cualificarlos y avanzar en las acciones para ser un destino competitivo.
Para participar únicamente deben ingresar a www.santamarta.gov.co, descargar los formatos de aceptación de intención y diligenciar el formulario virtual de inscripción, dónde deberán, además, adjuntar un certificado de pertenencia a alguna asociación o agremiación que certifique su vinculación al sector de turismo.
Cabe indicar que, para aquellos prestadores turísticos interesados en inscribirse, pero que no hayan nacido en la ciudad deberán adjuntar adicional a los documentos anteriormente mencionados, la declaración juramentada de residir mínimo dos años en Santa Marta.
Es preciso resaltar que inscribirse, al igual que recibir las capacitaciones, no tiene costo alguno por parte de los prestadores seleccionados.
Las clases serán en modalidad virtual con componente de presencialidad en algunos casos y serán dictadas por personal del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte, la cual cuenta con más de 15 años de experiencia en procesos pedagógicos de esta índole.
by Administrador | Mar 31, 2022 | Noticias
* Desde el Distrito se ofrece una efectiva y pronta respuesta, de forma articulada con los diferentes actores.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta en articulación con gremios, actores cívicos y autoridades policivas y militares, definieron en reunión de Puesto de Mando Unificado, las acciones institucionales para garantizar un exitoso desarrollo de la próxima temporada turística de Semana Santa, que va desde el 11 al 17 de abril, en la que se espera una alta afluencia de visitantes a la ciudad.
Por disposición de la alcaldesa Virna Johnson se reactivarán las seis gerencias turísticas definidas de la siguiente forma: El Rodadero estará bajo la supervisión de la Secretaría de Gobierno; el Corredor Sur estará a cargo del SETP; Minca será supervisado por el INRED; Centro Histórico coordinado por Secretaría de Promoción Social, mientras que, Taganga supervisado por Secretaría de Movilidad; por su parte Bonda y el Corredor Turístico Rural está designado al INDETUR.

Al respecto, Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR señaló qué: “este año continuamos con las acciones para tener una temporada turística ordenada, segura y responsable para todos. La invitación a quienes nos visiten es a atender las recomendaciones de las autoridades y disfrutar de nuestros escenarios turísticos con responsabilidad”, dijo.
PLAN COORDINADO
Además, desde el INDETUR se desarrollarán acciones de control en los ingresos de balnearios como El Rodadero y Cabañas del Río Buritaca con el personal de Guardianes del Turismo. De igual forma, la Dirección General Marítima, DIMAR desplegará más de 80 funcionarios y unidades a flote, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de marina mercante por parte de las embarcaciones dedicadas al transporte marítimo de pasajeros, actividades náuticas recreativas y deportivas.
Desde la oficina de Gestión del Riesgo de Desastre, Ogricc se asistirá con personal salvavidas en las playas con mayor afluencia de turistas.

Para garantizar la seguridad de samarios y turistas se desarrollarán de forma continua caravanas y controles interinstitucionales al espacio público en el Centro Histórico y El Rodadero, liderados por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, coordinados con la Secretaría de Gobierno a través de la Unidad Defensora del Espacio Público – UDEP.
En el corredor turístico de la zona rural se tendrá el acompañamiento institucional con personal del Batallón de Alta Montaña y de la Policía Metropolitana.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad instalará puestos de control y verificación en coordinación con la Seccional de Tránsito del Distrito y del departamento en los puntos de acceso y salida, considerados los de mayor flujo vehicular, con el fin de prevenir la accidentalidad.
MEDIDAS VIGENTES

Cabe recordar que actualmente en la ciudad se encuentran vigentes una serie de medidas establecidas para garantizar el normal desarrollo de la actividad turística.
Se mantiene la prohibición de la utilización de plásticos de un solo uso como pitillos, platos desechables, envases, icopor o materiales no biodegradables, tal como lo establece el Decreto 1017 de octubre de 2018, por lo que desde el Dadsa se estarán desarrollando jornadas de sensibilización.
El llamado desde el Distrito a samarios y turistas es a apoyar la legalidad en los servicios de turismo, por lo que se reitera verificar a través de los canales dispuestos, la formalidad de quién le ofrece la prestación de servicios y así garantizarles a los turistas una atención de calidad.
by Administrador | Mar 29, 2022 | Bandera Azul, Noticias
De obtenerlo sería la segunda playa en la ciudad en tener esta distinción tras el alcanzado en el sector de Bello Horizonte.
Con la visita a Santa Marta de los pares nacionales del Viceministerio de Turismo y de la Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental- ACODAL, avanza el plan de trabajo para lograr el reconocimiento de Blue Flag o Bandera Azul para Playa Blanca, una importante distinción que consolide uno de los atractivos turísticos más visitados de Santa Marta con buenas prácticas ambientales.
Al respecto, Laura Agudelo García, directora del INDETUR aseguró: “Recibimos esta visita como parte de esta postulación, una apuesta importante para seguir trabajando por nuestro destino como escenario sostenible con el concurso de todos. Vamos a recibir las observaciones de los pares para tomar medidas al respecto y dar cumplimiento a los requerimientos que nos lleven a que esta postulación sea exitosa”.

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul es un reconocimiento anual, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental a playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en temas ambientales.
“En el día de hoy realizamos una visita de campo para verificar minuciosamente el estado actual de la playa y que desde las diferentes autoridades que competen se tomen los respectivos correctivos y dar cumplimiento a los lineamientos”, dijo Leonardo Marriaga, representante del Viceministerio de Turismo.
A su turno, Roxanna Nieto, coordinadora nacional del programa Blue Flag y representante de Acodal agregó qué: “estamos acompañando este proceso para alcanzar a finales de este año este objetivo que se han propuesto y que tiene un impacto positivo en cómo se percibe a nivel internacional un destino turístico”, dijo.

Son 33 criterios que se deben cumplir agrupados en cuatro áreas: (1) calidad de las aguas de baño, (2) información y educación ambiental, (3) gestión ambiental y (4) seguridad, servicios e instalaciones.
En total son cuatro etapas previas a lograr la izada de la bandera azul, encontrándose actualmente la postulación de Playa Blanca en la tercera etapa; a la que posteriormente, un jurado internacional evaluará y otorgará este reconocimiento.
Esta es una de las apuestas que desde la administración distrital de la alcaldesa Virna Johnson, a través del Instituto Distrital de Turismo – INDETUR se tiene en este cuatrienio y que se suma a las acciones estratégicas de posicionamiento de Santa Marta como un destino naturalmente sostenible.
Para el cumplimiento del plan de trabajo que se desarrollará durante los próximos meses, será clave la gestión interinstitucional distrital, que suponga lograr esta certificación de Bandera Azul, que no solo se traduce en mayor visibilidad a nivel internacional y, en consecuencia, más visitantes, sino también en mejores ingresos que puedan impactar a los habitantes y trabajadores de las zonas de influencia.