Noticias Archivos - Página 22 de 47 - Indetur - Santa Marta
Parque Natural Tayrona nominado a los World Travel Awards 2022

Parque Natural Tayrona nominado a los World Travel Awards 2022

* Los destinos seleccionados por el público a través de votación web serán galardonados en el segundo semestre del año.

Dadas las riquezas naturales, históricas y culturales del Parque Nacional Natural Tayrona, la organización de los “World Travel Awards” nominó por quinto año consecutivo a la reserva en la categoría “Atracción turística líder en América del Sur”.

Estos premios considerados como los “Oscar” del turismo, resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería.

El periodo de votaciones se abrió el pasado 23 de mayo y estarán abiertas hasta el 29 de julio ingresando e inscribiéndose en la página web: https://www.worldtravelawards.com/nominees/2022/south-america

Cabe indicar que desde el año 2018, el Parque Natural Tayrona ha sido nominado en la misma categoría, demostrando la preferencia por los amantes del turismo de naturaleza sobre las maravillas naturalmente mágicas con las que cuenta Santa Marta.

Entre los otros nominados en esta categoría se encuentran: El Salto del Ángel, en Venezuela; el desierto de Atacama, en Chile; el Cristo Redentor, en Brasil; las cataratas de Iguazú, en Argentina; la Ciudad Mitad del Mundo, en Ecuador.

Asimismo, Machu Picchu, en Perú, el Glaciar Perito Moreno en Argentina, y el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile y el Santuarios de las Lajas, en Colombia.

Distrito avanza en labores de inspección, vigilancia y control a piscinas de hoteles

Distrito avanza en labores de inspección, vigilancia y control a piscinas de hoteles

* Inicialmente se realizaron acciones de socialización para posteriormente, en caso de evidenciar el incumplimiento de los protocolos, proceder a sanciones.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de huéspedes en los hoteles y hostales de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta, a través del Instituto Distrital de Turismo INDETUR, viene desarrollando operativos de inspección en las zonas de piscina de los alojamientos en El Rodadero y el Centro Histórico.

Estas visitas de vigilancia y control consisten en la verificación de la documentación vigente por parte de los establecimientos de hospedaje para que puedan ofrecer estos espacios. Además, se revisa el adecuado manejo de productos químicos utilizados en el tratamiento de agua, como lo indica la normatividad en la Ley 1209 del 2008, Ley 0009 de 1979 y el Decreto 554 del 27 de marzo de 2015.

Igualmente, estos controles se realizan para hechos por lamentar en estos lugares, al garantizar el perfecto estado de los elementos de seguridad y personal idóneo certificado que atienda casos, en el escenario de necesitarse.

A la fecha, más de 15 hoteles y hostales del Centro Histórico y El Rodadero han sido sujetos de estos operativos que se realizan en conjunto con Policía de Turismo, Cuerpo Voluntario de Bomberos, secretarías de Desarrollo Económico y Salud; esta última verifica que se cuente con una óptima calidad física, química y microbiológica del agua.

Desde la Alcaldía Distrital se continuarán estos operativos en más establecimientos de hospedaje de la ciudad, con el objetivo que aquellos que acudan a estos espacios cuenten con garantías de salubridad y seguridad a la hora de su uso.

Distrito rechaza hechos ocurridos entre prestadores turísticos y visitantes en El Rodadero

Distrito rechaza hechos ocurridos entre prestadores turísticos y visitantes en El Rodadero

Desde la Alcaldía Distrital de Santa Marta y el Instituto de Turismo – INDETUR se rechazan los actos de confrontación física entre prestadores de servicios turísticos y visitantes que se registraron el viernes 20 de mayo en el balneario turístico de El Rodadero.

En coordinación con la Policía de Turismo, DIMAR, Alcaldía Local Tres y secretarías de Seguridad y Gobierno se avanzan en las indagaciones para esclarecer los hechos que desencadenaron la situación y evitar que se registren este tipo de actos que empañan la positiva gestión para la reactivación de la economía del turismo en la ciudad.

Igualmente, para determinar las acciones a tomar en este caso se solicitaron las cámaras de seguridad de los establecimientos cercanos con el fin de esclarecer los hechos y de esta forma, las autoridades competentes, sancionen a los responsables por este reprochable suceso.

En articulación con Secretaría de Desarrollo Económico, Policía de Turismo y el INDETUR en las últimas semanas se han intensificado los operativos de verificación de documentación vigente de quienes prestan los servicios turísticos en los establecimientos constituidos para tal fin.

Desde el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta – INDETUR se reitera a la ciudadanía samaria y visitantes a adquirir los servicios en los despachos y puntos designados por los operadores turísticos, y de esta forma avanzar en las acciones para garantizar una zona turística organizada y que le apuesta a la formalidad.

Santa Marta se unió a la gran jornada de avistamiento de aves

Santa Marta se unió a la gran jornada de avistamiento de aves

* Igualmente se entregaron recomendaciones a las personas asistentes con el objetivo de lograr el fortalecimiento del Turismo de Naturaleza, como un pilar para el desarrollo sostenible.

El Global Big Day 2022, la competencia de avistamiento de aves a nivel mundial, fue el escenario en el que más de 900 personas se vincularon para ver la diversidad de aves que hay en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta y que ubica a esta zona del país como una de las mejores para realizar este tipo de avistamiento.

Puntos como la Quinta de San Pedro Alejandrino, Minca, La Tagua, Calabazo, Don Diego, Zaino, Tigrera, cuchilla de San Lorenzo, Paso del Mango, Inca – Inca, Las Tinajas y Bellavista, entre otros fueron los elegidos por quienes se decantan por esta actividad para avistar la mayor cantidad de aves y sumar al gran conteo para que Colombia se convirtiera en el país con la mayor cantidad de aves registradas con 1.469 especies.

Cabe destacar que en esta versión del Global Big Day participaron estudiantes de colegios, grupos de turismo, expertos de avistamiento de aves y turistas locales, nacionales y extranjeros de países como Reino Unido y Alemania, quienes quedaron encantados con esta oferta turística en la región.

“Santa Marta es uno de los destinos más importantes para observar aves porque tiene muchas especies de aves endémicas y es el lugar con más concentración de aves endémicas y es un sitio para la conservación, porque las aves que vienen migrando del norte de América y hacen su parada obligatoria en esta zona antes de continuar al sur o se quedan en los bosques y cafetales del sector”, afirmó Jose Castaño, experto en avistamiento de aves.

Según los expertos, en la región de la Sierra Nevada hay 625 especies de aves, de las cuales, alrededor de 29 son endémicas, es decir, solo pueden ser apreciados en esta zona. Además, el 22% de las aves de Colombia se encuentran en esta parte del país, gracias a las condiciones naturales, geográficas y naturales propiciadas en gran medida por el macizo montañoso.

Esta gran jornada se logró gracias al trabajo articulado de entidades como: Alcaldía de Santa Marta, Aves de Santa Marta, Invemar, Parques Nacionales, SENA, Policía Nacional, Corpamag, Indetur, Universidad del Magdalena, Quinta de San Pedro Alejandrino, Fundación Ornitólogica, Corporación Wetlands Wildlife, Renadel, Tayrona Birding, Ecohostel Tayronaka, Fundación El Río, Wimake Tours, Native Expeditions, Fundación Bachaqueros, Fundación Gecos, Juanca Nature, Colombia Nature Guides, Grupo Ecológico Alas de la Sierra, Minca Birding y Sierra Travel.

Playas de Santa Marta en el top 5 de los destinos recomendados para surfear

Playas de Santa Marta en el top 5 de los destinos recomendados para surfear

* Condiciones como la altura de las olas y su constancia durante casi todo el año, han llevado a que puntos como Mendihuaca, Buritaca o Los Naranjos se conviertan en destinos para surfistas.

La diversidad de escenarios naturales de Santa Marta se sigue destacando a nivel nacional. Por lo menos así lo demuestra la publicación de un reciente listado hecho por la Federación de Surf de Colombia, que ubica varios sectores del litoral de la capital del Magdalena como destino recomendado para la práctica de este deporte.

En el listado resaltan el sector de Mendihuaca, ubicado a menos de 10 minutos del Parque Nacional Natural Tayrona, frente a la desembocadura del río que lleva el mismo nombre. Por sus mareas bajas, desde principiantes hasta expertos pueden disfrutar de esta playa en el Caribe colombiano.

El top cinco lo completan Palomino; Pico de Loro en Nuqui; Isla Fuerte en Córdoba y Puerto Colombia en Atlántico.

Si bien la publicación destaca a Mendihuaca, en Santa Marta también hay otros sectores que atraen a los amantes de las olas como Guachaca, Buritaca o Los Naranjos, que son destino obligado para los cazadores de olas perfectas para esta práctica.

Para llegar a estos increíbles paraísos playeros, se debe tomar un bus que sale desde el sector del Mercado Público de Santa Marta con destino a estos lugares, y el cual tiene un valor promedio de $8 mil pesos colombianos por persona.

Al llegar la oferta de hostales y zonas de camping donde quedarse es variada, un valor agregado de muchos de estos sitios es que ofrecen, entre sus servicios, clases de surf tanto para los que quieren aprender por entretenimiento, así como aquellos que desean aventurarse y dar los primeros pasos en este deporte.

Si deseas conocer más sobre Santa Marta puedes visitar la página web turística: www.discoversantamarta.travel y seguir las redes digitales en Instagram: @descubresantamarta

Santa Marta, el mejor lugar para el avistamiento de aves en el mundo

Santa Marta, el mejor lugar para el avistamiento de aves en el mundo

* Gracias a la labor de activistas y expertos ambientales, desde hace muchos años empezó a cobrar cada vez más relevancia uno de los tesoros insospechados del país: sus aves.

Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, en el territorio nacional se encuentran 1921 especies de aves, de las cuales 79 son exclusivas de nuestro país.

Debido a las condiciones ambientales y la gran cantidad de especies de árboles frutales, Santa Marta es el hogar para muchas de ellas.

Atraídos por su aspecto exótico y las particularidades de cada especie, el avistamiento de aves se ha constituido como una de las actividades por excelencia para realizar en el territorio del Distrito. Ya cuenta, incluso, en la zona rural con su propia reserva para este fin.

RESERVA PROAVES: MAGIA Y ESPECIES ÚNICAS

La Reserva Proaves El Dorado se encuentra ubicada sobre la Cuchilla de San Lorenzo en el corregimiento de Minca, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este lugar hace parte del Distrito Chundúa de la Provincia Biogeográfica de la Sierra, y ha sido considerado como un resguardo clave para asegurar la supervivencia de especies en vía de extinción y más de 40 tipos de aves migratorias.

Esta reserva cuenta con un número asombroso de especies endémicas de fauna y flora que lastimosamente se encuentran en peligro de extinción. Periquito, atrapamoscas y ala de sable de Santa Marta, son tres de las especies que han logrado ir recuperando sus niveles de reproducción gracias a este tipo de espacios naturales, al cual se puede acceder por la vía que conduce desde el área urbana de la ciudad hasta Minca.

Desde allí se llega al sector de El Campano, en donde finalmente se ubica la entrada principal de Proaves. Desde el recorrido de la ciudad, es estimulante la gran cantidad de especies de fauna y flora para disfrutar.

AVISTAMIENTO DE AVES EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

La cantidad de aves en Santa Marta es tanta que no es exclusiva de los sectores rurales y boscosos. En pleno corazón de la ciudad, es también posible desarrollar actividades de avistamiento de aves, cuyo hábitat es esencialmente los ecosistemas de bosque seco tropical.

Por tanto, en la Quinta de San Pedro Alejandrino periódicamente se realizan jornadas de avistamiento de aves que inician desde las 5:30 de la mañana y son orientados por aficionados y expertos.

Además de lo mucho que se aprende en los recorridos, la posibilidad de hacer senderismo y la experiencia que significa vivir los amaneceres en la ciudad; lo mejor de este tipo de actividades es que son gratuitas.