by Administrador | Jun 17, 2022 | Noticias
* 64 de los seleccionados son mujeres, lo que demuestra que las mujeres samarias son imparables.
Con la premisa de apostarle a la cualificación y fortalecimiento de los actores del turismo, la alcaldesa Virna Johnson dio inicio al ciclo de capacitación en idioma inglés a 110 prestadores de servicios turísticos de Santa Marta, siendo esta la primera vez que desde el nivel Distrital se realiza un programa como este.
Del proceso hacen parte guías de turismo, masajistas, taxistas, artesanos, recepcionistas y camareros en hoteles, operadores de agencias turísticas, carperos entre otros actores, quienes son los primeros que atienden y prestan sus servicios a los visitantes.

“Vivimos en una ciudad abierta al mundo que recibe turistas de todas las nacionalidades, por eso este curso es muy pertinente para seguir generando confianza en los turistas. Le apostamos al turismo de nuestra ciudad no solo con infraestructura, sino también en quienes hacen parte de este renglón económico de la ciudad. Ustedes son parte fundamental de esa apuesta por el cambio en nuestra ciudad”, dijo la mandataria Distrital frente a los seleccionados en el acto desarrollado en el auditorio de la Megabiblioteca 500 Años.
Durante los próximos 5 meses, los seleccionados recibirán clases de forma presencial con herramientas tecnológicas como computadores, software y personal humano cualificado, y al final ser certificados de haber completado el proceso de capacitación.

“Hoy me encuentro aquí feliz por esta oportunidad que nos están dando a los prestadores turísticos, esta era una petición que teníamos y que nos ayudará a prestar un excelente servicio a los turistas. Gracias por pensar en nosotros, iniciamos este proceso y con la mejor de las energías vamos a terminarlo”, dijo Vanesa Mattos, prestadora de servicios turísticos en Taganga y que es una de las beneficiadas con este programa.
Cabe indicar que los favorecidos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública gratuita lanzada desde el Instituto Distrital de Turismo – INDETUR en el mes de marzo.

Este convenio se realiza con el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte, entidad que cuenta con más de 17 años de experiencia en proyectos de fortalecimiento de competencias en inglés, además como aliado activo en el Programa Nacional de Bilingüismo.
Con estas acciones se avanza estratégicamente en mejorar la atención a turistas al fortalecer los eslabones de la cadena de turismo como parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo “Santa Marta Corazón del Cambio”, con el objetivo de hacer de la ciudad Naturalmente Mágica un destino competitivo.
by Administrador | Jun 3, 2022 | Noticias
* Naturaleza, sol y playa y gastronomía son las ofertas que atraen principalmente a los turistas.
La ciudad “Naturalmente Mágica” con su oferta de naturaleza, historia, gastronomía y cultura se continúa posicionando como uno de los destinos preferidos por los turistas tanto nacionales como extranjeros para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Así lo demuestran los recientes datos que ubican a Santa Marta en el top 10 de los destinos más buscados por quienes desde ya organizan sus vacaciones de mitad de año, como lo indica la plataforma de viaje Viajala.com, que señala un incremento del 19% en las búsquedas de este lugar, por encima de ciudades como Cartagena que presenta un aumento del 14%.

El top 10 de destinos más buscados desde Bogotá, según los datos de Viajala son: Santa Marta, Cartagena, Madrid, San Andrés, Medellín, Barcelona, Cali, Montería, Cancún y Barranquilla.
Ante estas cifras, desde ya los prestadores de servicios turísticos, agencias de viaje, alojamientos y demás actores de la cadena del turismo se preparan para garantizar una estadía tranquila y de disfrute a quienes escojan a Santa Marta para esta época.

“Vemos con agrado que nuestra ciudad desde ya sea parte del listado de favoritas para quienes estarán en vacaciones en las próximas semanas, desde el Distrito avanzamos en las acciones interinstitucionales para que no solo tengan una excelente estadía, sino que regresen en próximas fechas a disfrutar de la naturaleza, gastronomía y cultura única que tenemos en la ciudad”, indicó Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR.
Lugares como Buritaca, Minca, Playa Blanca, Ciudad Perdida, El Rodadero y el Centro Histórico son los principales destinos preferidos por turistas nacionales y extranjeros para visitar en esta época del año.

A estas cifras se suman las recientemente publicadas por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que indica en un estudio que el 77% de los colombianos viajará en este 2022 a cualquier destino nacional y un 10% tiene preferencia por el Magdalena como su próximo lugar para descubrir y vivir experiencias.
Es preciso destacar que en el primer trimestre del 2022 se han movilizado 4,4 millones de pasajeros nacionales por vía aérea a la Región Caribe, en el que Magdalena se ubica en el segundo lugar con mayor flujo de pasajeros con un 20%; detrás de Bolívar con un 32%, en el que San Andrés cuenta con un 19% y Atlántico con 15%.

by Administrador | May 30, 2022 | Noticias
* De igual forma, el próximo martes 7 de junio el cierre temporal aplicará únicamente en los balnearios de la zona rural como Don Diego, Buritaca, Minca, Guachaca, Bonda, Mendichuaca, Los Cocos, Cascadas de Valencia y Rio Piedras.
Con el propósito de realizar una oxigenación, limpieza y adecuación con miras a la próxima temporada de vacaciones de mitad de año en los diferentes balnearios ubicados en la zona urbana, este miércoles 1 de junio estará cerrado el acceso de bañistas a las playas y ríos de vocación turística del Distrito.
Es así que playas como: El Rodadero, la Bahía, Los Cocos, Taganga, Bello Horizonte, Cabo Tortuga, Plenomar, Playa Blanca y demás ubicadas en la zona urbana de la ciudad tendrán esta restricción.

De manera extraordinaria, por esta ocasión, Playa Blanca tendrá un cierre por dos días, inicialmente el día miércoles 1 y luego el jueves 2 de junio, como parte de las acciones en compromiso a la postulación de la certificación de Bandera Azul de la playa.
Estas medidas de cierre temporal hacen parte de las acciones coordinadas desde el Distrito, en busca de proyectar una mejor imagen de Santa Marta y en ese sentido, el embellecimiento de sus playas.
Cabe indicar que esta medida aplicará en la zona rural solo el martes 7 de junio, y se repetirá el primer martes de los meses de agosto, octubre y diciembre. Mientras que en la zona urbana se repetirá el primer miércoles de los meses de agosto, octubre y diciembre, tal como lo establece el Decreto 217 del 1 de octubre de 2021.

Estas restricciones son concertadas entre los diferentes actores del turismo para equilibrar la actividad humana y compensar al medio ambiente y darle un respiro, previo y posterior a temporadas de alta demanda por parte de locales y turistas.
by Administrador | May 28, 2022 | Noticias
* Para contrarrestar la informalidad en la venta de paquetes y servicios relacionados al turismo.
En el marco del plan de acción para garantizar la correcta prestación de los servicios turísticos en la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del del Instituto de Turismo – INDETUR, desarrolló en el balneario de El Rodadero verificación del cumplimiento de precios en los despachos marítimos.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Policía de Turismo, Dimar, Alcaldía Local Tres, ProRodadero, Guardacostas Santa Marta y secretarías de Salud y Gobierno.
Cabe resaltar que desde el Distrito se vienen ejerciendo permanentes controles de este tipo, para garantizar la seguridad en el acceso a servicios turísticos por parte de la ciudadanía. Igualmente, se reitera la invitación a los visitantes y samarios a adquirirlos en establecimientos legales y formales.

CONTRA LA ILEGALIDAD EN EL TRANSPORTE TURÍSTICO
En puntos como vía a Neguanje y Taganga se han desarrollado operativos de verificación de cumplimiento por parte de la prestación de servicios turísticos en modalidad de transporte especial.
En la jornada se verificó presencia de guías profesionales en los tours. El balance fue de: 29 vehículos verificados, siendo sancionados cinco automotores por incumplimiento de lo estipulado en la Ley 300 y la 2068.

by Administrador | May 26, 2022 | Noticias
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto de Turismo – INDETUR, en acompañamiento con la Policía de Turismo, desarrollaron operativos de inspección y control al ofrecimiento y ventas informales de paquetes turísticos en espacio público en el balneario de El Rodadero.

En estos operativos se incautaron 12 álbumes y 12 tiqueteras que eran utilizadas para las ventas informales de servicios turísticos fuera de los establecimientos comerciales autorizados para dicha actividad, lo que se constituye en una infracción a lo indicado en la Ley 2068 del 2020.

El Distrito ejercerá permanentes controles de este tipo, para garantizar la seguridad en el acceso a servicios turísticos por parte de la ciudadanía. Igualmente, reitera la invitación a los visitantes y samarios a adquirirlos en sitios legales y formales.
by Administrador | May 25, 2022 | Noticias
* Estas medidas se toman con el propósito de garantizar el control y orden de quienes ofrecen este transporte turístico.
Tras varias mesas de concertación la Alcaldía Distrital de Santa Marta junto con el gremio de las denominadas chivas turísticas lograron establecer la puesta en marcha de un plan piloto para organizar las zonas de parqueo de algunas rutas de este tipo de transporte con miras a evitar desorden y congestión vehicular.

De esta forma, en el centro histórico estos vehículos tendrán como zona de ascenso y descenso de pasajeros el parqueadero del Camellón de la Bahía y así evitar la congestión y desorden que se registraba anteriormente cuando dichos vehículos eran parqueados en la carrera primera a la altura de la calle 22.
Estas acciones son resultado de encuentros de concertación realizados, por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, entre el gremio de las chivas turísticas, el Instituto Distrital de Turismo – INDETUR, la secretaría de Movilidad y la Policía Nacional.

“Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson continúan los trabajos institucionales para garantizar la seguridad vial y la movilidad de samarios y turistas, por eso continúan las mesas de trabajo con los transportadores de las chivas turísticas, que permiten la adecuada prestación de este servicio; desde la cartera de movilidad realizamos la revisión de las rutas, zonas de ascenso y descenso de pasajeros y así contribuir en la reactivación de las zonas turísticas, como el camellón de la bahía”, dijo Víctor Medina Rodríguez, Secretario de Movilidad.

Con esta nueva zona de parqueo de las chivas turísticas en la zona del Camellón se impactará positivamente en los vendedores de jugos tradicionales, quienes serán los primeros en recibir a los visitantes con su oferta.
“Asimismo garantizamos el compromiso de las chivas turísticas en relación a las normas de tránsito, de la prestación segura del servicio, el control de documentos, el respeto de las normas de ruido y la no implementación de luces que pueden causar distracciones a otros conductores en la ciudad, por lo tanto al trabajar con conductores en estas mesas de trabajo garantizamos una óptima movilidad “, indicó Medina Rodríguez.

Sumado a esto, se continuarán las caravanas y controles interinstitucionales en las vías de la ciudad, y así avanzar en garantizar la correcta movilización y seguridad vial de los ciudadanos y turistas que hacen uso de este tipo de servicio turísticos.