Noticias Archivos - Página 19 de 47 - Indetur - Santa Marta
Santa Marta entre los destinos más visitados por extranjeros en el primer semestre del 2022

Santa Marta entre los destinos más visitados por extranjeros en el primer semestre del 2022

* Con la reciente ruta área que conecta la ciudad con Panamá se espera que los datos de turistas internacionales registren un aumento destacado al finalizar el 2022.

La naturaleza mágica que envuelve a Santa Marta continúa enamorando a turistas nacionales y extranjeros, tal como lo evidencian las cifras que ubican a la ciudad en el top 10 de los destinos más visitados por los turistas internacionales.

Según los datos entregados por Migración Colombia con corte a junio del 2022, a Santa Marta han ingresado por vía marítima, terrestre y aérea un total de 19.157 extranjeros, siendo el mes de abril el de mayores entradas.

De los visitantes el 87 % arriba a la ciudad por turismo, el 5 % lo hace por negocios y participación en eventos y el restante de turistas arriban por estudio, trabajo o tránsito hacia su destino entre otras razones.

“Vemos con buenos ojos estas cifras que demuestran que nuestros atractivos como Parque Tayrona, Ciudad Pérdida y la oferta cultural e histórica sigue atrayendo a los turistas internacionales que encuentran en la ciudad naturalmente mágica un destino único para disfrutar de sus vacaciones”, manifestó Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta -INDETUR.

Los países de donde provienen la mayoría de los visitantes son: Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, México, Francia, entre otros, que de esta forma ubican a la ciudad Naturalmente Mágica en la octava posición detrás de destinos como: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés y Cúcuta.

Por su parte, los destinos nacionales que lideran la llegada de extranjeros son Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali, sumando en conjunto cerca de 1 millón de visitas, mientras que otros destinos como San Andrés, Santa Marta y Pereira muestran crecimientos de 540,8 %; 345 % y 168 % respectivamente, versus 2021.

Cabe destacar, lo proyectado en los próximos reportes con relación al ingreso de extranjeros a Santa Marta, cifra que se espera aumente considerablemente al contar con la ruta área Santa Marta – Panamá operada por Copa Airlines que inició vuelos comerciales el pasado 28 de junio a la que se sumará en los próximos meses la conexión Santa Marta – Miami, aprobada por la Aeronáutica Civil a la aerolínea Avianca, al igual que la realización de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa en el mes de noviembre.

Más de 14 mil personas visitaron el Buque Gloria durante su visita a Santa Marta

Más de 14 mil personas visitaron el Buque Gloria durante su visita a Santa Marta

* Durante los días en los que estuvo en la ciudad, la embarcación se convirtió en un atractivo turístico para samarios y visitantes.

En su recalada número 20 en el puerto de Santa Marta, el buque Gloria nuevamente superó las expectativas de visitas con más de 14.605 personas que conocieron su historia, tripulación, además de disfrutar de la experiencia de estar a bordo del llamado embajador flotante de Colombia.

El Buque Gloria zarpó del puerto samario este jueves bajo un mágico atardecer en la Bahía más Linda de América, donde decenas de ciudadanos se reunieron alrededor del camellón para despedir a la embarcación que se dirige a Cartagena, ciudad en la que finaliza la segunda fase del crucero de entrenamiento de cadetes 2022, durante la que navegó más de 1.800 millas náuticas en los puertos de San Juan (Puerto Rico) y Willemstad (Curazao).

Durante los tres días que estuvo el navío, que fue reconocido por la alcaldesa Virna Johnson como “huésped de honor”; samarios y ciudadanos de Bogotá, Medellín, Cartagena y Pereira entre otros, se enteraron de parte de la tripulación del valor histórico de esta embarcación próxima a conmemorar 55 años en el mes de diciembre.

Entre los visitantes se encontraban familiares de miembros de la Armada Nacional, trabajadores de la Institución, estudiantes de colegios públicos y privados, y civiles que querían conocer el buque insignia de la Armada de Colombia.

La alta afluencia de ciudadanos para conocer al Gloria también impactó positivamente en la zona de ventas de artesanías y souvenirs del Camellón de la Bahía y la plazoleta de jugos tradicionales que se convierten en el primer punto de visita de quienes arriban a la ciudad por el puerto samario.

Cabe indicar que miembros de la tripulación del navío también se decantaron por conocer más de Santa Marta siendo parte de tours guiados por la agencia Visit Santa Marta por las céntricas e históricas calles de la ciudad Naturalmente Mágica, al igual que el ecohotel Taironaka.

Esta visita del Buque Gloria a la ciudad se logró gracias al trabajo articulado de la Armada de Colombia, Dimar, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Alcaldía distrital de Santa Marta, Instituto de Turismo – INDETUR, Cotelco capítulo Magdalena, Corporación Centro Histórico, Defensa Civil y Daabon.

Alcaldesa Virna Johnson declara Huéspedes de Honor al Buque Escuela ARC Gloria y su tripulación

Alcaldesa Virna Johnson declara Huéspedes de Honor al Buque Escuela ARC Gloria y su tripulación

* Hasta el jueves 11 de agosto samarios y turistas podrán visitar de forma gratuita al embajador flotante de Colombia en los mares del mundo.

Con gran regocijo y como si se tratara de un hijo ilustre que regresa a casa, ciudadanos recibieron con aplausos al Buque Escuela ARC Gloria, que arribó a puerto samario este martes 9 de agosto en horas de la mañana donde estará durante los próximos tres días para recibir a visitantes.

Mediante el Decreto 172 del 8 de agosto de 2022, la alcaldesa Virna Johnson reconoció como huésped de honor al Buque Escuela ARC Gloria y su tripulación, conformada por 72 cadetes entre hombres y mujeres.

“Estamos contentos de recibir a este buque que siempre nos genera orgullo y que sabemos que se convierte en una nueva oportunidad para que las familias se reúnan y visiten esta embarcación, que reconocemos como nuestro huésped de honor por el valor que tiene para Colombia”, señaló la alcaldesa Virna Johnson.

Esta será la tercera y última recalada luego de su paso por San Juan (Puerto Rico) y Willemstad (Curazao), en el marco de la segunda fase del crucero de entrenamiento de cadetes 2022. El Buque Escuela ARC Gloria de la Armada Nacional ha navegado más de 867 mil millas náuticas en sus 53 años de existencia, así mismo ha llegado a 199 puertos en 99 países, formando a miles de marinos colombianos y coadyuvando a la consolidación del buen nombre del país en el mundo.

“Santa Marta está en el corazón del Buque Gloria por eso a lo largo de los años hemos venido en más de 20 ocasiones. Esta recalada es muy significativa para que los turistas y nuestra tripulación hagan ese intercambio cultural y conozcan de nuestro embajador en los mares”, señaló el capitán de navío Jairo Eligio Orobio Sánchez, comandante de la embarcación insignia de la Armada Nacional.

HORARIOS DE VISITA

Durante los tres días que se encuentre en el puerto samario el Buque Gloria, se permitirá la visita por parte de la ciudadanía en los siguientes horarios:

Martes 9 de agosto entre las 10:00 am hasta las 5:00 pm; miércoles 10 de agosto entre las 9:00 am hasta las 7:00 pm; jueves 11 de agosto entre las 9:00 am hasta las 3:00 pm.

El ingreso será gratuito y está habilitado por el Parqueadero de la Sociedad Portuaria hasta completar el aforo establecido por las autoridades marítimas.

Concesión del aeropuerto atiende llamado de la Alcaldesa para mejorar aires acondicionados en el Simón Bolívar

Concesión del aeropuerto atiende llamado de la Alcaldesa para mejorar aires acondicionados en el Simón Bolívar

* Con estas acciones desde el Distrito se conmina a desarrollar los planes necesarios para contar con una terminal aérea que merece una capital turística como Santa Marta.

Luego de la solicitud hecha por la alcaldesa Virna Johnson a la concesionaria del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la administración de la terminal avanza en los trabajos para mejorar el sistema de climatización de sus instalaciones.

En un recorrido por la terminal aérea, realizado por equipo del Instituto Distrital de Turismo, INDETUR y gremios del sector turístico como Cotelco Capítulo Magdalena, personal de administración del aeropuerto socializó los trabajos que se adelantan.

Según lo informado por Aeropuertos de Oriente S.A.S las labores de mantenimiento y mejora del sistema de aire acondicionado se ejecutan con el reemplazo de componentes como sensores, válvulas, filtros y ductos; calibración de refrigerantes y lavado de UMA’s, cuyas labores finalizarán con la instalación de repuestos a unos equipos, una vez sean recibidos en el mes de septiembre.

Cabe recordar que, en días pasados, la alcaldesa Virna Johnson, en oficio dirigido al gerente de Aeropuertos de Oriente solicitó que de manera rápida se efectuaran los mantenimientos preventivos, correctivos y la limpieza periódica a los sistemas de aire acondicionado, para evitar la insatisfacción de los turistas y samarios que utilicen el aeropuerto, teniendo en cuenta las reiteradas quejas al respecto.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se encuentra entre las terminales aéreas más transitadas del país, y se proyecta que al finalizar el 2022 se hayan movilizado más de 4 millones de pasajeros, cifra histórica, por lo que la correcta prestación de los servicios dentro de ésta son claves para la experiencia que tengan los visitantes que acudan a la capital del Magdalena.

Distrito programa nuevo cierre temporal de playas y ríos para oxigenación

Distrito programa nuevo cierre temporal de playas y ríos para oxigenación

* De igual forma, el martes 2 de agosto aplicará el cierre temporal únicamente en los balnearios de la zona rural como Don Diego, Buritaca, Minca, Guachaca y Bonda.

Con el propósito de realizar una oxigenación, limpieza y adecuación de los diferentes balnearios ubicados en la zona urbana, este miércoles 3 de agosto estará cerrado el acceso de bañistas a las playas y ríos de vocación turística del Distrito.

Es así que playas como: El Rodadero, Bahía, Los Cocos, Taganga, Bello Horizonte, Cabo Tortuga, Plenomar, Playa Blanca y demás ubicadas en la zona urbana de la ciudad tendrán esta restricción.

Esta medida hace parte de las acciones coordinadas desde la Alcaldía Distrital como compromiso con la ciudad, en busca de proyectar una mejor imagen de Santa Marta y en ese sentido, el embellecimiento de sus playas.

Igualmente, en el caso de Playa Blanca, en el marco de las acciones para la certificación como Blue Flag de esta zona, se tendrá cierre durante el día miércoles 3 y jueves 4 de agosto.

Cabe indicar que esta medida aplicará en la zona rural solo el martes 2 de agosto, y se repetirá el primer martes de octubre y diciembre. Mientras que en la zona urbana se repetirá el primer miércoles de esos mismos meses, tal como lo establece el Decreto 217 del 1 de octubre de 2021.

Estas restricciones son concertadas entre los diferentes actores del turismo para equilibrar la actividad humana y compensar al medio ambiente y darle un respiro, previo y posterior a temporadas de alta demanda por parte de locales y turistas

Alcaldesa Virna Johnson insta a concesión del aeropuerto Simón Bolívar a mejorar sistema de aires acondicionados

Alcaldesa Virna Johnson insta a concesión del aeropuerto Simón Bolívar a mejorar sistema de aires acondicionados

* Igualmente señala que los inconvenientes registrados no dan espera para que se tomen las acciones necesarias para su solución.

Ante las reiteradas quejas de los usuarios del aeropuerto Simón Bolívar por las inconsistencias del sistema de aires acondicionados en la terminal; la alcaldesa Virna Johnson hizo un llamado de urgencia a Aeropuertos de Oriente S.A.S, actual operador, para dar pronta solución a los inconvenientes que se registren, teniendo en cuenta la alta afluencia diaria de este punto de ingreso de visitantes nacionales e internacionales.

En carta dirigida a Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., la Alcaldesa señala que: “Con preocupación hemos evidenciado que persisten las quejas de los pasajeros por las molestias que causa el mal funcionamiento del sistema de aires acondicionados en el aeropuerto que impide manejar una temperatura ideal dentro de la única terminal aérea con que cuenta la ciudad”.

  • CARTA A AEROPUERTOS DE ORIENTE

Igualmente indicó qué: “les reitero la solicitud que de manera rápida sean realizados los mantenimientos preventivos, correctivos y la limpieza periódica a los sistemas de aire acondicionado, se tomen las acciones a que haya lugar para mejorarlo y así evitar la insatisfacción de los turistas y samarios que utilicen el aeropuerto”, menciona y requiere la alcaldesa Virna Johnson en el oficio.

Cabe indicar que esta terminal está actualmente entre las más transitadas del país, por lo que la correcta prestación de los servicios dentro de ésta son claves para la experiencia que tengan los visitantes que acudan a la capital del Magdalena.