by Administrador | Oct 14, 2022 | Noticias
Para las 08:00 de la mañana de este sábado 15 de octubre está programado el arribo a puerto samario del crucero Seabourn Venture proveniente de Bridgetown, Barbados, con el que se da inicio a la temporada 2022-2023.
La nave, que se encuentra en su temporada inaugural, trae consigo un total de 388 personas entre tripulantes y pasajeros. Además, este buque cuenta con diez cubiertas, 132 cabinas ubicadas en cuatro de sus cubiertas.
Cabe destacar que el puerto de Santa Marta será el único de Colombia en el que este crucero recalará en su recorrido que finalizará en el puerto de San Antonio, en Chile, el próximo 7 de noviembre.
by Administrador | Oct 7, 2022 | Noticias
Minca y Taganga destacan también dentro de la oferta de los lugares a los que los colombianos pueden viajar sin gastar mucho dinero.
La capital del Magdalena, con su oferta de naturaleza, historia, eventos culturales, está lista para una semana de receso escolar, en la que se espera además una alta afluencia de visitantes. Por lo menos así se desprende de los reportes entregados por entidades nacionales y plataformas de reserva que la ubican entre los más apetecidos por turistas nacionales por esta fecha.
Según cifras entregadas por el MinComercio a través del Viceministerio de Turismo, Santa Marta se encuentra en el tercer lugar con número de reservas de alojamiento con 7.600, hasta el momento, esto la ubica detrás de Bogotá con 12.000 y Cartagena con 10.000.

Es de resaltar que plataformas de búsqueda como Kayak, Booking, Viajes Fallabella posicionan a la ciudad igualmente entre los tres destinos más buscados por los viajeros para disfrutar de unas merecidas vacaciones durante esta semana de receso escolar.
Cabe mencionar que desde el sector hotelero se proyecta una ocupación superior al 90% al final de la semana, con una proyección de arribo de entre 50 -70 mil visitantes, por lo que, desde el Distrito, en articulación con gremios, se dispondrán de acciones de seguridad, movilidad y controles entre otros para garantizar una semana tranquila y de descanso para los visitantes y locales.
MINCA Y TAGANGA DESTINOS ECONÓMICOS

Igualmente, la oferta de naturaleza, gastronomía y sol y playa, de Minca y Taganga, respectivamente, además de los precios asequibles para los viajeros, destacan en publicaciones de plataformas como Booking, que incluyen estos destinos en el top 5 de recomendados para visitar durante esta semana de receso.
Según la publicación, Minca destaca como un pueblito escondido entre las montañas de la Sierra Nevada, ubicado a solo 30 minutos de Santa Marta que deja a todos deslumbrados con sus cascadas, pozos y miradores. Por su parte, en Taganga, ubicado a 15 minutos al norte de Santa Marta, los viajeros podrán descansar en hermosas playas blancas como playa Grande o Playaca.
AGENDA PARA DISFRUTAR

Igualmente, durante esta semana, además de la oferta tradicional en restaurantes, playas, y destinos para los aventureros, se tendrá una variada opción de planes por disfrutar, destacando la primera versión del Festival de Comida Rápida organizada por Acodres Magdalena y que tendrá lugar en el Camellón de la Bahía entre el 14 y 16 de octubre.
Por su parte, en otros escenarios como la Megabiblioteca 500 Años, habrá presentaciones artísticas y charlas literarias a las que pueden acceder las familias que deseen aprovechar también esta época para realizar planes diferentes.
Si deseas conocer más sobre Santa Marta puedes visitar la página web turística: www.discoversantamarta.travel y seguir las redes digitales en Instagram: @descubresantamarta
by Administrador | Oct 4, 2022 | Noticias
* Al finalizar el cuatrienio se espera contar con 300 actores del turismo certificados en aprendizaje de idioma inglés.
La hoja de ruta para hacer de Santa Marta un destino de talla mundial avanza con las acciones institucionales que desde la Alcaldía Distrital le apuestan a la cualificación y fortalecimiento de los actores de la cadena del turismo con capacitaciones en un segundo idioma.
En esta primera fase del programa, son 100 los prestadores de servicios turísticos quienes laboran en hoteles, hostales, restaurantes, playas y ríos, además del sector del transporte, los que, en la actualidad, durante dos jornadas a la semana, dedican su tiempo a aprender un segundo idioma, que sin duda alguna impactará positivamente en sus vidas personales y laborales.

Este programa es uno de los más destacados entre los propuestos por la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta, corazón del cambio 2020-2023” con el que se proyecta aumentar la competitividad de los productos turísticos, mejorando la calidad en la cadena de valor, al ser el turismo el principal renglón económico de la ciudad.
“Estas acciones son importantes teniendo en cuenta el posicionamiento de nuestro destino a nivel internacional, y más aún, ahora que contamos con rutas aéreas internacionales que sin duda alguna facilitan la llegada de turistas del extranjero y que contarán con agentes del turismo que les podrán prestar sus servicios de forma óptima”, dijo Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR.
Cabe indicar que, según datos de Migración Colombia, Santa Marta se encuentra en el top 10 de destinos más visitados por extranjeros cuya lengua materna es diferente al español, sumado a los visitantes que arriban a través de los cruceros, lo que convierte esta estrategia en una apuesta pertinente para impulsar y diversificar la oferta de la ciudad a una incluyente, en cuanto a atención a los visitantes extranjeros se refiere.

“Esta ha sido una oportunidad única en mi vida porque me permite crecer laboralmente con el conocimiento que nos están dando. Es una experiencia bastante enriquecedora para que el idioma no sea una barrera y podamos llegar a muchas personas y contarles sobre nuestra cultura”, señaló Natalia Guerrero una de las beneficiadas.
Este proceso de enseñanza se realiza en convenio desde INDETUR y el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte sede Santa Marta, entidad con cerca de 10 años de experiencia en la ciudad en procesos académicos de lenguas extranjeras.
“Con este proceso le estamos enseñando frases sencillas para poder iniciar la conversación con los turistas, hablarles de la historia de Santa Marta y responder ante cualquier duda que tengan los visitantes a la hora de la prestación del servicio turístico”, dijo Marjorie Barón Orozco, asistente académica del instituto de idiomas en Santa Marta.

Esta primera cohorte de prestadores capacitados serán certificados al final del proceso de aprendizaje que se proyecta finalice en el mes de noviembre, lo que sin duda alguna le facilitará la comunicación a la hora de atender a los visitantes y proyectar a Santa Marta como un destino turístico bilingüe.
by Administrador | Sep 30, 2022 | Noticias
* El martes 4 de octubre aplicará el cierre temporal únicamente en los balnearios de la zona rural como Don Diego, Buritaca, Minca, Guachaca, Mendihuaca, Cascadas de Valencia, rio Piedra y Bonda.
Con el propósito de realizar una oxigenación, limpieza y adecuación de los diferentes balnearios ubicados en la zona urbana, este miércoles 5 de octubre estará cerrado el acceso de bañistas a las playas y ríos de vocación turística del Distrito.
Es así que playas como El Rodadero, Bahía, Los Cocos, Taganga, Bello Horizonte, Cabo Tortuga, Plenomar, Playa Blanca y demás ubicadas en la zona urbana de la ciudad tendrán esta restricción.
Esta medida hace parte de las acciones coordinadas desde la Alcaldía Distrital como compromiso con la ciudad, en busca de proyectar una mejor imagen de Santa Marta y en ese sentido, el embellecimiento de sus playas.

Igualmente, en el caso de Playa Blanca, en el marco de las acciones para la certificación como Blue Flag de esta zona, se tendrá cierre durante el día miércoles 5 y jueves 6 de octubre.
Cabe indicar que esta medida aplicará en la zona rural solo el martes 4 de octubre, y se repetirá el primer martes de diciembre; mientras que en la zona urbana se desarrollará nuevamente el primer miércoles de esos mismos meses, tal como lo establece el Decreto 217 del 1 de octubre de 2021.
Estas restricciones son concertadas entre los diferentes actores del turismo para equilibrar la actividad humana y compensar al medio ambiente y darle un respiro, previo y posterior a temporadas de alta demanda por parte de locales y turistas.

by Administrador | Sep 26, 2022 | Noticias
* A través de esta actividad se busca generar sentido de pertenencia, apropiación, identidad y fomento de la historia y cultura de la ciudad.
Con la participación de 30 jóvenes en la búsqueda de los tesoros que caracterizan a Santa Marta, se realizó una nueva versión de la carrera de observación turística, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre.

Bajo el lema “Santa Marta, un tesoro por descubrir” se desarrolló este espacio en el que los participantes recorrieron lugares insignes de la cultura de la ciudad como el Camellón de la Bahía, el parque de los Novios, Museo del Oro Tairona entre otros, en busca de pistas y datos relacionados con la historia y personajes de la ciudad para completar las pruebas.
Al término de la jornada los equipos Guardianes del Turismo I, Guardianes del Turismo II y Boy Scouts, se alzaron con el primer, segundo y tercer lugar respectivamente; obteniendo premios como pasadías y el acceso a experiencias turísticas como el Barco Pirata.

Cabe destacar, que al finalizar la carrera a todos los equipos participantes se les reconoció su compromiso y amor por la ciudad con la entrega de medallas de honor.
Esta actividad se realizó gracias a la articulación de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, por medio del Instituto de Turismo de Santa Marta – INDETUR; la Policía Metropolitana, a través de la Seccional de Protección y servicios especiales; la agencia Visit Santa Marta, INRED, Cajamag, Taximarino, Sayco y Corpoteyuna.

by Administrador | Sep 24, 2022 | Noticias
Como ciudad perteneciente a la Red Turismo Colombia: Destinos Unidos contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, ESCNNA; la Alcaldía Distrital realizó jornada de sensibilización a usuarios de la Terminal de Transporte Terrestre sobre las acciones que pueden implementar para ser agentes protectores de la niñez.

En esta ocasión se socializaron las conductas que evidencien un caso y las líneas telefónicas 141 o 122, a las que se puede denunciar estas situaciones contra los menores, como parte de la campaña “Santa Marta, bahía protectora de la niñez”.

En la jornada participaron INDETUR, Secretaría de Promoción Social, Gabinete Infantil, Policía Metropolitana con el grupo especial de turismo y patrimonio, la Gerencia de la Terminal de Transporte y la Alcaldía Local Uno.
