by Administrador | Nov 16, 2022 | Noticias
Si estás pensando en un destino para las vacaciones de fin de año o inicios del 2023, la ciudad próxima a cumplir 500 años es una excelente elección para descubrir, lo que la posiciona como uno de los destinos preferidos.
Hablar de Santa Marta es pensar inmediatamente en las playas cristalinas y de arena blanca del Parque Tayrona, uno de los destinos más representativos de esta ciudad ubicada a orillas del mar Caribe, pero también, en esta capital han resurgido nuevas opciones que invitan a todos a vivir la experiencia Santa Marta, un plan que todos deben disfrutar alguna vez.
También conocida como la ciudad “Naturalmente Mágica”, la capital del Magdalena es hoy en día considerada como alegre, llena de cultura y en constante crecimiento de su amplia oferta gastronómica, de lugares de esparcimiento y escenarios naturales, que no solo se concentran en su casco urbano, sino también a escasos minutos e inmersos entre la frondosa naturaleza de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
OFERTA TURÍSTICA Y CULTURAL
Conocida como Distrito Turístico, Cultural e Histórico, la capital del Magdalena tiene una oferta consolidada en el “Corazón de la ciudad”. Su centro histórico, en el que entre callejones con fachadas republicanas, han resurgido en los últimos años casonas del siglo XX, ahora convertidas en hostales y hoteles boutique que mantienen la esencia histórica de estas edificaciones, ahora con una oferta contemporánea.

El renovado Teatro Santa Marta, la Catedral Basílica, el Callejón del Correo, el Museo del Oro Tairona y los parques al aire libre, que alguna vez funcionaron como mercados o plazas de armas, hoy son escenarios de muestras culturales y socialización de todos; además de las calles que durante los fines de semana se vuelven peatonales para disfrutar la oferta gastronómica del Caribe; todo esto en menos de un kilómetro de distancia.

Caso destacado es el nuevo Camellón de la Bahía, una obra inaugurada en enero del 2022 y que no solo presenta una nueva cara de la ciudad frente al mar, sino también es una oportunidad increíble en este nuevo corredor verde con zonas de juegos, cicloruta, espacios destinados para la recreación de mascotas y una amplia plazoleta para eventos, además de mantener viva la cultura de los jugos tradicionales, todo esto bajo los más encantadores atardeceres.

Aunque los atardeceres también se pueden disfrutar en el renovado Camellón de El Rodadero, inaugurado en julio de 2022, el cual cuenta con zonas verdes de especies de árboles nativos, diseñado para recorrerlo de principio a fin con módulos comerciales pequeños que complementan las actividades de recreación pasiva y activa, cicloruta, y zonas de estancia para disfrutar en familia.

CAPITAL NATURALMENTE MÁGICA
Una lista de lugares rodeados de naturaleza destaca a Quebrada Valencia, Don Diego, Buritaca y Taganga, con su tradición de pescadores y su vibra nocturna, en la que se vive una mezcla intercultural entre visitantes y nativos.
Por ejemplo, en Minca se puede disfrutar del paraíso a escasos 20 minutos de Santa Marta, con un clima fresco y con una variedad de planes que van desde realizar un recorrido dinámico e interactivo sobre los tipos de café, practicar el avistamiento de aves, y por supuesto, disfrutar las más increíbles vistas degustando un pan de chocolate y un café.

Sin duda alguna, otro de los imperdibles en Santa Marta es visitar el Parque Tayrona, que, en el sector de Cabo San Juan, es uno de los lugares más lindos del territorio samario y uno de los que debes conocer si decides visitar la ciudad. Este maravilloso destino se destaca por sus entornos naturales diversos entre terrestres y marinos y por su exuberante fauna y flora a medida que realizas esta caminata.
Este recorrido natural es ideal para personas que amen realizar caminatas, puesto que tarda aproximadamente 2 horas y media a través de los senderos que nos guiarán hasta descubrir las magníficas playas de Arrecifes, Arenilla y La Piscina, y el relajante panorama de un mar intensamente azul en Cabo San Juan.
UN DESTINO PARA TODOS
Entre otros de los imperdibles por conocer en la capital del Magdalena está la experiencia de recorrer una aventura a través de la selva tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta, llena de increíbles paisajes y animales silvestres hacia Ciudad Perdida, una de las siete maravillas naturales de Colombia; una aventura de cinco a seis días diseñada para los que quieren vivir la adrenalina.

Igualmente, en la población vecina de Ciénaga se puede conocer su centro histórico, el mundialmente reconocido templete en la mitad de este poblado, y las aguas termales, una espectacular piscina natural, que es un destino maravilloso que genera paz y tranquilidad con sus aguas calientes y la vegetación que lo rodea, además, de ser un espacio sagrado que se conecta con la denominada “Línea Negra” que delimita el territorio ancestral.
by Administrador | Nov 14, 2022 | Noticias
Visitantes de regiones como Bogotá, Medellín Cali, Barranquilla, santanderes disfrutaron de la oferta en la ciudad “Naturalmente Mágica”.
Santa Marta sigue enamorando a turistas tanto nacionales como extranjeros. Así lo demuestran las cifras registradas durante este puente festivo en la que la capital del Magdalena presentó una ocupación hotelera en promedio del 74,6% según el reporte preliminar de Cotelco Magdalena.

Destinos como Minca, Buritaca, Guachaca, El Rodadero, destacan como la oferta turística más apetecida por los turistas; además de la programación de actividades en diferentes puntos de la ciudad que se suman a los atractivos que ofrecen en los restaurantes y centros comerciales, entre otros que evidenciaron la dinámica positiva que se vive en Santa Marta.
“Destacamos estas cifras positivas previas a la temporada alta de fin de año, en coordinación con actores seguimos desarrollando controles y acciones institucionales que permitan tener un excelente destino para turistas y visitantes”, señaló Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo- INDETUR.

Por la Terminal de Transporte terrestre de movilizaron cerca de 40 mil pasajeros aproximadamente, a los que se suman los más de 66 mil vehículos que transitaron por los principales puntos de acceso a la ciudad.

“Desplegamos en los principales puntos de salida e ingreso a la ciudad controles en conjunto con la Policía Metropolitana entregando recomendaciones de prevención a los usuarios de vehículos. Dato positivo que no se registraron hechos negativos en los sectores de mayor afluencia de visitantes como Minca, Taganga o El Rodadero” aseguró, Víctor Medina, secretario de movilidad.
Estas cifras son resultado de las acciones en coordinación institucional con gremios y actores, lo que la consolida como uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros.

by Administrador | Nov 2, 2022 | Noticias
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con el SENA y con la Promotora de El Rodadero, avanza en el desarrollo de la estrategia: “Santa Marta Más Formal, Más Competitiva”.

Dentro del marco de esta iniciativa se capacitaron a 200 personas, entre operadores turísticos como motoristas, capitanes, asociación de plásticos, artesanos y carperos, en las áreas de atención y servicio al cliente.

La estrategia “Santa Marta Más Formal, Más Competitiva” nace con el fin de ampliar las oportunidades laborales y comerciales y velar por el bienestar y calidad de vida para todos los samarios de manera incluyente.
by Administrador | Oct 25, 2022 | Noticias
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre de 2022.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta avanza en las acciones para la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, ESCNNA en el contexto de viajes y turismo, con el nuevo ciclo de capacitaciones que permitirán certificar a establecimientos de servicios turísticos en Código de Conducta para la prevención de este delito.
En el desarrollo de estas capacitaciones ofrecidas a través del convenio entre el Instituto Distrital de Turismo, INDETUR y la Fundación Renacer, organización reconocida en Colombia para desarrollar estos procesos y la única autorizada por la ECPAT Internacional para certificar en The Code, se entregarán herramientas que permitan la detección, saber actuar e implementación de estrategias de prevención.
Al respecto, Laura Agudelo García, directora del Indetur, señala que “tenemos un compromiso como destino responsable de garantizar un entorno protector a los menores, por ello continuamos desde los gobiernos del cambio con nuestra importante estrategia bandera “Santa Marta, bahía protectora de la niñez”, para que nuestros prestadores turísticos conozcan cómo evitar y atender frente a situaciones de este tipo”, dijo.

Los interesados en ser parte de este proceso deben diligenciar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3SEgxIs o en www.indetur.gov.co
La ESCNNA en el contexto de los viajes y el turismo, consiste en la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y sucede cuando un adulto se desplaza desde su lugar de residencia, a un destino turístico dentro o fuera de su país; y utiliza sexualmente a niñas, niños o adolescentes, a cambio de alguna forma de remuneración (en dinero o especie, como puede ser indumentaria, alimentos o algún otro tipo de atención).
Cabe indicar que estas acciones contra la explotación sexual de menores de edad hacen parte del cumplimiento de lo propuesto por la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo Distrital, que en el año 2021 logró la certificación de 20 establecimientos y de más de cien actores en los gobiernos del cambio con”The Code”, un código de conducta internacional de responsabilidad social empresarial para la protección de las niñas, niños y adolescentes, de la explotación sexual comercial asociada a viajes y turismo, en una estrategia por la gestión integral y promoción del destino responsable, legal y sostenible.

by Administrador | Oct 17, 2022 | Noticias
Acciones institucionales, buen comportamiento de los visitantes, controles y verificación, fueron claves para los positivos resultados en la semana de receso escolar.
Santa Marta se consolida como uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros, como lo indican los reportes preliminares que dan cuenta de la llegada de más de 120 mil turistas, lo cual refleja que se superaron las expectativas de visitantes durante esta mini temporada de octubre.

Destinos como El Rodadero, Centro Histórico, Taganga, corredor turístico del sur y Parque Tayrona fueron los principales puntos de disfrute de turistas provenientes de regiones como Medellín, Bogotá, santanderes y Eje Cafetero.
Por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar hubo un flujo de más de 95 mil 500 usuarios entre el sábado 8 y el domingo 16 de octubre, destacando además las 28 mil personas que se movilizaron por vía marítima a las diferentes playas de la ciudad.

Al respecto, la alcaldesa Virna Johnson indicó que: “Tuvimos una ocupación hotelera del 91,8% durante el puente festivo. Garantizamos con las gerencias turísticas y demás autoridades unas vacaciones tranquilas, dinamizando la economía y el empleo, por eso seguiremos trabajando para consolidarnos como la preferida de los colombianos y extranjeros”
Cabe destacar el arribo de 156 pasajeros extranjeros a través del crucero Seabourn Venture, quienes estuvieron durante un día conociendo la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Santa Marta, y con el que se dio inicio a la temporada de cruceros 2022-2023 en la ciudad.

Durante este fin de semana, a la tradicional oferta de sol y playa, también se sumaron actividades como el 1er Festival de Comida Rápida con la asistencia de más de 14 mil personas durante los tres días del certamen; eventos culturales en el Teatro Santa Marta y muestras artísticas en hoteles, que generaron una oferta diversa para el disfrute de todos los locales y visitantes.
PLAN INTERINSTITUCIONAL COORDINADO

Gracias a la implementación del plan interinstitucional coordinado por la Alcaldía Distrital para esta mini temporada, cada uno de los actores involucrados entregó un reporte satisfactorio de las gerencias turísticas dispuestas en sectores como: El Rodadero, Centro Histórico, Taganga, Minca, Bonda, Corredor Sur y Corredor Guachaca.
Durante estos días se realizaron 600 operativos en diferentes puntos de la ciudad con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los locales y visitantes, esto en articulación con las autoridades.

Es así que, también en las principales zonas de ingreso a la ciudad se activaron los controles por parte de las autoridades de tránsito, verificando el cumplimiento de las medidas por parte de los conductores de vehículos de servicio público y particulares, además de realizar campañas de prevención, lo que resultó en cero siniestros viales.
El único suceso por lamentar fue el ocurrido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, el cual fue atendido y se encuentra en investigación por las autoridades competentes.

by Administrador | Oct 15, 2022 | Noticias
La embarcación estará en puerto samario hasta las 6:00 de la tarde cuando zarpará con rumbo hacia Boca del Toro, Panamá.
Con la llegada este sábado 15 de octubre del crucero Seabourn Venture con 156 pasajeros y una tripulación de 232 personas a bordo, arrancó de manera oficial la temporada de cruceros 2022-2023 en la capital del Magdalena.

El navío, considerado uno de los más lujosos de esta línea de cruceros, llegó proveniente de Barbados y engalanó la Bahía de Santa Marta con su imponencia y lujo, visitando por primera vez la ciudad naturalmente mágica.
Muchos de estos cruceristas de Estados Unidos, Suecia, Canadá visitan por primera vez la ciudad y adquirieron paquetes turísticos como city tour por el centro histórico, Quinta de San Pedro Alejandrino, Quebrada Valencia entre otros, que representa un impulso a la economía local, teniendo en cuenta un gasto por pasajero promedio de 120 dólares.

“Inició la temporada de cruceros en Santa Marta. A partir de hoy nos visita el Seabourn Venture y se proyecta el arribo de 20 navíos con una capacidad para más de 15 mil pasajeros y cerca de 6 mil tripulantes. Somos un destino favorito, se sigue fortaleciendo la economía”, señaló la alcaldesa Virna Johnson.
Cabe destacar que el puerto de Santa Marta fue el único de Colombia en el que este crucero atracó en su recorrido transoceánico que finalizará en su primera etapa en Lima el 26 de octubre y la segunda etapa en el puerto de San Antonio, en Santiago de Chile el 7 de noviembre.

En su paso por la ciudad al Capitán Sitg Betten, y su tripulación fue entregado un reconocimiento por parte del equipo del Instituto Distrital de Turismo- INDETUR, para conmemorar su primera recalada en el Puerto de Santa Marta.
Para esta temporada de cruceros 2022-2023 se proyecta el arribo de 20 navíos con una capacidad para más de 15 mil pasajeros y cerca de 6 mil tripulantes, lo que significa un impulso a la dinamización de la cadena del turismo en Santa Marta.
