Noticias Archivos - Página 15 de 47 - Indetur - Santa Marta
146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

* La embarcación permaneció en puerto samario hasta las 3:00 pm hora en la que zarpó para continuar con su travesía por el mar Caribe.

La bahía de Santa Marta se engalanó con el arribo del velero Star Clipper, proveniente de Aruba y con pasajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suiza entre otros, que llegaron a la ciudad Naturalmente Mágica a conocer su oferta turística, cultural e histórica.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

La embarcación, reconocida mundialmente como una de las más lujosas de su tipo, arribó a la capital del Magdalena a las 8 de la mañana con 146 pasajeros y 73 tripulantes a bordo, muchos de los cuales aseguraron que era la primera vez que venían a Colombia y en especial a Santa Marta.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

El Punto de Información Turística – PIT de la Bahía y la plazoleta de jugos populares fueron los primeros lugares en los que los turistas conocieron sobre la historia y cultura de la ciudad para posteriormente dirigirse a recorrer con agencias turísticas los atractivos de Santa Marta como el centro histórico y las fincas cafeteras en Minca.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

Los cruceristas se mostraron encantados cuando apreciaban la maravillosa vista de la Sierra Nevada de Santa Marta mientras la embarcación se aproximaba al puerto.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

“Muy bonita la ciudad, se ve rodeada de montañas. Es la primera vez que vengo a Colombia y quiero conocer todo el centro histórico”, aseguró Bárbara, turista de Alemania.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

Con la llegada de este velero son más de 680 los cruceristas que han arribado a Santa Marta en lo que va del 2022 a bordo de cinco cruceros, lo que indica un aumento superior al 500% frente al número de turistas que llegaron a través de este medio a la ciudad.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

Al respecto Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo, INDETUR señaló qué: ” Este tipo de arribos de embarcaciones es clave para avanzar en la dinámica de la economía de nuestra Ciudad. Taxistas, agencias de viaje, el comercio local se beneficia con la llegada de estas embarcaciones”, dijo.

Cabe destacar que para esta temporada de cruceros 2022-2023 se proyecta el arribo de cerca de 15 mil pasajeros y 6 mil tripulantes a bordo de los 20 navíos programados, lo que significa un impulso a la dinamización de la cadena del turismo en Santa Marta.

Playa Blanca tendrá cierre temporal este 29 y 30 de noviembre por oxigenación y limpieza

Playa Blanca tendrá cierre temporal este 29 y 30 de noviembre por oxigenación y limpieza

Como parte de las acciones para garantizar una óptima calidad de agua y una playa sostenible, este martes 29 y el miércoles 30 de noviembre habrá cierre temporal del balneario de Playa Blanca.

Durante esta jornada no se permitirá el ingreso de bañistas, mientras que prestadores turísticos y entidades sumarán esfuerzos para limpiar y oxigenar este importante punto de atracción para los visitantes de la ciudad.

Es preciso aclarar que este cierre solo aplicará en este balneario y no en el resto de las playas y ríos de la zona urbana y rural, los cuales seguirán abiertos al público.

Distrito abre convocatoria para capacitar a prestadores turísticos en comercio electrónico

Distrito abre convocatoria para capacitar a prestadores turísticos en comercio electrónico

* Los seleccionados recibirán asesoría y acompañamiento de la mano de expertos en cada uno de estos temas, para aumentar la innovación y transformación de sus negocios con el uso de herramientas tecnológicas.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de soluciones y aplicaciones tecnológicas orientadas a las necesidades identificadas en el sector turístico del Distrito, la Alcaldía de Santa Marta, el Instituto de Turismo, en articulación con Cotelco capítulo Magdalena, promueve el fortalecimiento de la oferta de servicios de los micronegocios a través del fomento y uso de canales de promoción y comercio electrónico.

Esta convocatoria es una estrategia que busca apoyar a las microempresas generando un valor agregado a restaurantes y tour operadores, impulsando la transformación digital en el uso de las redes sociales de Facebook e Instagram y del WhatsApp Business.

En esta ocasión los interesados en participar tienen hasta el martes 29 de noviembre para postularse en las modalidades como restaurante y como tour operadores en esta apuesta para fortalecer la cadena del turismo en Santa Marta, como se ha propuesto la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

El proceso de fortalecimiento será 100% presencial con una intensidad horaria de 16 horas para el caso de los restaurantes y de 18 horas para los tour operadores. Esta capacitación se desarrollará entre el 1 al 13 de diciembre de 2022.

Entre los requisitos de participación, en ambos casos deberán ofrecer sus servicios en el distrito de Santa Marta, tener actividad productiva vigente con una experiencia mínima de un año, contar con acceso a internet y herramientas tecnológicas, disponibilidad para asistir a los talleres teóricos y prácticos que se llevarán a cabo. Para los tour operadores estos deben contar con Registro Nacional de Turismo vigente.

En la modalidad restaurantes deberán ingresar a: https://bit.ly/3Ui2NUA y en la modalidad tour operadores deben acceder a: https://bit.ly/3Vx0hdM allí encontrarán un formulario digital que deben diligenciar y subir los documentos solicitados.

BENEFICIOS

Entre los beneficios que recibirán los seleccionados será crear su propio sitio web por medio de una plataforma digital que se les suministrará totalmente gratis por 1 año, asesoría y acompañamiento en la creación y manejo de pasarelas de pago y links de cobro online, un software que se les otorgará para el manejo de clientes, reservas y productos, los cuales se verán a través de una página web y desarrollo de menú digital de servicios entre otros.

Velero Royal Clipper visita Santa Marta en su recorrido por el mar Caribe

Velero Royal Clipper visita Santa Marta en su recorrido por el mar Caribe

* El navío estuvo en puerto samario hasta las 6:00 pm momento en el cual zarpó a Oranjestad, Aruba.

Santa Marta continúa siendo puerto de llegada de turistas internacionales a través de los cruceros, esta vez con el arribo del navío Royal Clipper procedente de Cartagena.

Velero Royal Clipper visita Santa Marta en su recorrido por el mar Caribe

Con 180 pasajeros y 105 miembros de la tripulación, el Royal Clipper visita nuevamente la bahía samaria tras su pasado arribo en el mes de noviembre de 2021 cuando se reactivó el atraque de los cruceros a Santa Marta.

Velero Royal Clipper visita Santa Marta en su recorrido por el mar Caribe

Los pasajeros quedaron encantados con la oferta de la ciudad naturalmente mágica durante su corta estancia, tiempo en el cual conocieron las tradiciones y la cultura de Santa Marta en el centro histórico.

Velero Royal Clipper visita Santa Marta en su recorrido por el mar Caribe

Para esta temporada de cruceros 2022-2023 se proyecta el arribo de 20 navíos con una capacidad para más de 15 mil pasajeros y cerca de 6 mil tripulantes, lo que significa un impulso a la dinamización de la cadena del turismo en Santa Marta.

Distrito reforzará los controles contra el transporte ilegal y emprenderá acciones para que se mejore la prestación calidad del servicio de taxis

Distrito reforzará los controles contra el transporte ilegal y emprenderá acciones para que se mejore la prestación calidad del servicio de taxis

* La aplicación ‘Buen Taxi’ se reactivará para que los usuarios puedan interactuar con la Alcaldía y calificar la prestación de este servicio.

Con el propósito de determinar acciones que redundarán en una mejor prestación del servicio de transporte público individual de pasajeros en el Distrito, la alcaldesa Virna Johnson, se reunió con conductores, propietarios y empresas de taxis, quienes le plantearon a la mandataria distrital sus necesidades e inquietudes.

“Empezamos hablando sobre los controles y operativos que van a continuar de manera conjunta para poder detener las plataformas ilegales que han querido operar en la ciudad. Hasta este momento llevamos 153 inmovilizados y 169 sancionados”, manifestó.

La Alcaldesa enfatizó que no aceptará que los taxistas, usen las vías de hecho y agredan a quienes realizan algún tipo de transporte informal, precisando que el paso a seguir es avisar a las autoridades para que se tomen los correctivos pertinentes.

Distrito reforzará los controles contra el transporte ilegal y emprenderá acciones para que se mejore la prestación  calidad del servicio de taxis

Asimismo la alcaldesa Virna Johnson agregó que se iniciaron acciones que le garanticen a los usuarios de este tipo de transporte un servicio de calidad: “Por otro lado le insistimos a las personas que asistieron a la reunión, que los taxistas deben dar ejemplo de un buen servicio y deben cobrar el precio justo; desde INDETUR vamos a darle capacitaciones para que tengan actitudes de guías turísticos y en el idioma inglés”.

De igual manera, la Alcaldesa agregó que se reactivará la app ‘Buen Taxi’

la cual le permite al usuario interactuar con la Alcaldía y calificar la prestación de este servicio, con sólo ingresar la placa del mismo.

En la mesa de trabajo en la que también participó el secretario de Movilidad y las directoras de INDETUR y EDUS, la mandataria también socializó los proyectos de malla vial en los que se vienen avanzando, entre los que está el gran plan de reposición de placas en las principales avenidas y sectores turísticos de la ciudad como la Cra 19, la Avenida del Rio, El Pando entre otras.

Distrito reforzará los controles contra el transporte ilegal y emprenderá acciones para que se mejore la prestación  calidad del servicio de taxis

Las mesas de trabajo con el gremio de taxistas continuarán al igual que con otros transportadores de la ciudad. Desde la Alcaldía se seguirá trabajando en equipo para continuar avanzando en el mejoramiento de la movilidad.

Playa Blanca recibe certificación en calidad ambiental a través de la distinción bandera azul

Playa Blanca recibe certificación en calidad ambiental a través de la distinción bandera azul

Junto al sector de Bello Horizonte, que también cuenta con la certificación por cuarto año consecutivo, Santa Marta se convierte en el único destino en Colombia con dos playas con esta distinción.

Santa Marta cuenta con una nueva playa certificada que cumple con los estándares de calidad, que la hacen acreedora de la eco-etiqueta “Bandera Azul”, otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental, que concedió a Playa Blanca este importante reconocimiento.

“Otra bandera azul para Santa Marta. Es el resultado de fortalecer el turismo y el trabajo en equipo con los prestadores de servicios turísticos de esa zona. Bandera azul es un estándar mundial de ecocalidad turística, ahora tenemos 2 con Bello Horizonte. ¡Qué orgullo!”, expresó la alcaldesa Virna Johnson al dar a conocer la noticia.

El proceso para lograr este certificado ha sido resultado de varios meses de trabajo mancomunado entre el Distrito, los prestadores de servicios turísticos de Playa Blanca y los gremios, desde cuando se postuló oficialmente la playa con el objetivo de fortalecer el turismo local.

Playa Blanca recibe certificación en calidad ambiental a través de la distinción bandera azul

El reconocimiento a Playa Blanca lo entregó Sandra Martínez, directora ejecutiva de Acodal, a representantes de los prestadores de servicios turísticos de la playa, junto a Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo, en evento desarrollado en Cartagena, donde se otorgaron los certificados a otras 7 playas del país.

Con la certificación de Bandera Azul Playa Blanca ahora no solo se convierte en un destino con acciones amigables al medioambiente, sino también es la oportunidad para avanzar en el mejoramiento de la prestación de servicios turísticos y la adecuación de elementos que permitan la seguridad y bienestar de los bañistas.

Cabe resaltar que Argentina, Brasil, Chile y Colombia son los únicos en Suramérica que se encuentran en el listado de los países que cuentan con esta certificación ambiental, siendo Colombia la segunda nación con más destinos certificados con Bandera Azul.

Playa Blanca recibe certificación en calidad ambiental a través de la distinción bandera azul