Noticias Archivos - Página 14 de 47 - Indetur - Santa Marta
Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

Se impulsará también la conexión con la oferta de turismo literario presente con las obras del nobel de literatura, Gabriel García Márquez, en sitios como Aracataca.

Con el objetivo de crear y aprovechar las ventajas comparativas de Santa Marta con su oferta de turismo de naturaleza, historia y patrimonio, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto de Turismo, INDETUR, viene desarrollando acciones conjuntas con gremios y actores de la cadena del turismo para el diseño y construcción de nuevas experiencias que consoliden a la ciudad Naturalmente Mágica como un destino con oferta diversa para visitantes nacionales y extranjeros.

Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

De esta forma, hasta la fecha se ha completado la primera fase, identificando las necesidades y potenciales usos para su desarrollo en siguientes fases, configurando un mapa para el levantamiento de información de nuevas experiencias con más de 60 prestadores turísticos y emprendedores en zonas como: Bonda, Gaira, Taganga, Mamatoco y la zona rural, entre otros.

Además, para que los prestadores de servicios turísticos como agencias de viajes, guías de turismo y demás actores de la cadena de valor se familiaricen con estas próximas ofertas, se han realizado recorridos por los espacios contemplados como Taganga, Centro Histórico, Avenida del Libertador y zonas Mamatoco.

Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

Sobre la importancia de estas iniciativas Laura Agudelo García, directora del INDETUR indicó que: “La alcaldesa Virna Johnson continua la apuesta por consolidarnos como un destino competitivo y con una oferta biodiversa, por eso seguimos trabajando con todos los actores del turismo para que los visitantes y locales puedan disfrutar de forma sostenible de toda la oferta que tenemos en nuestra ciudad”, dijo.

Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

Durante esta semana también se desarrolló un encuentro con más de 60 actores del turismo, espacio en el que se presentaron los avances desarrollados hasta la fecha y se recibieron sus aportes para el diseño y construcción de estas nuevas experiencias en la capital del Magdalena.

Los activos naturales y culturales de la ciudad la convierten en un destino con ventajas comparativas en el país y la región, busca posicionar a la ciudad como un destino internacional y de preferencia; en este sentido se plantea aumentar la oferta de turismo que se presentan en la ciudad, tal como se establece en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta, corazón del cambio”.

Distrito le apuesta a diseño de nuevas experiencias para fortalecer oferta turística en Santa Marta

Vuelo Santa Marta – Panamá súpera los 14 mil pasajeros movilizados

Vuelo Santa Marta – Panamá súpera los 14 mil pasajeros movilizados

En solo 5 meses de operación superó las expectativas que se tenían proyectadas para un año.

Santa Marta demuestra que es una de las ciudades colombianas preferidas por los turistas nacionales y extranjeros. Así lo ratifican los datos de pasajeros movilizados por vía aérea a través de la ruta entre la capital del Magdalena y Ciudad de Panamá, que, en solo cinco meses, ya se alcanzaron las cifras de usuarios previstos a movilizar en un año.

En total, desde el pasado 28 de junio, cuando iniciaron las operaciones comerciales, 14.970 pasajeros, entre colombianos y extranjeros, han viajado a través de esta ruta internacional, logrando así superar incluso la cifra de 12 mil pasajeros que se tenía en expectativa, aún a falta de siete meses de cumplir el primer año de operaciones.

Según las cifras entregadas por Migración Colombia, 7.852 usuarios han emigrado al exterior por esta ruta, mientras que 7.118 han ingresado al país por esta conexión a través del aeropuerto Simón Bolívar. Cabe destacar que en ambos casos el mayor número de pasajeros corresponde a nacionalidades extranjeras.

Este positivo balance para la ciudad, es muestra del resultado de las acciones en materia de promoción de Santa Marta no solo como destino de turismo de sol y playa, sino también de eventos deportivos, culturales y de entretenimiento que se han ejecutado en el gobierno de la alcaldesa Virna Johnson como parte del Plan de Desarrollo “Santa Marta, corazón del Cambio”.

Vuelo Santa Marta - Panamá súpera los 14 mil pasajeros movilizados

Sobre el tema, Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo, INDETUR, señaló qué: “destacamos estas cifras que nos demuestran que Santa Marta es un destino no solo favorito por nacionales, sino que extranjeros también encuentran en nuestra ciudad el mejor lugar para vacacionar, descubrir y vivir aventuras en un territorio que lo tiene todo, desde historia, cultura, gastronomía y los más increíbles paisajes naturales”, indicó.

El impacto a nivel turismo con estas cifras es positivo teniendo en cuenta que además de estar entre las 10 ciudades con mayor número de visitantes extranjeros, Santa Marta cuenta con uno de los cinco aeropuertos con mayor flujo de pasajeros, alcanzando cifras récord que superan niveles prepandemia.

“Es un logro no solo para el aeropuerto sino para la ciudad el alcanzar las cifras, las aeronaves han tenido una ocupación superior al 80% en cada una de las frecuencias que se tiene a la semana”, señaló Alberto Quintero Pacheco, director del Aeropuerto Simón Bolívar.

Cabe resaltar que, en su momento, con el inicio de las operaciones comerciales de esta ruta, entre los datos de impacto económico para la ciudad se proyecta una afluencia turística que signifique alrededor de 10.4 millones de dólares que se extienden a varios renglones económicos de Santa Marta.

Vuelo Santa Marta - Panamá súpera los 14 mil pasajeros movilizados

Distrito ejerce controles de vigilancia a actividades turísticas

Distrito ejerce controles de vigilancia a actividades turísticas

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto de Turismo, INDETUR continúa con las acciones para garantizar el cumplimiento y la correcta prestación de los servicios turísticos en El Rodadero.

Distrito ejerce controles de vigilancia a actividades turísticas

En la visita de inspección y control, en coordinación con Policía de Turismo y Pro Rodadero, se realizaron planes dirigidos a los vendedores ambulantes, silleteros, alquiler de scooter eléctricas y bicicletas en los que se impusieron medidas correctivas por el artículo 140 numeral 11 y una medida correctiva por el artículo 140 numeral 14.

Distrito ejerce controles de vigilancia a actividades turísticas

Desde el INDETUR se invita a la ciudadanía a apoyar la legalidad en los servicios de turismo, por lo que se reitera verificar a través de los canales dispuestos, la formalidad de quién le ofrece la prestación de servicios y así garantizarles a los turistas una atención de calidad.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

* Los beneficiados laboran como guías de turismo, taxistas, carperos, recepcionistas de hoteles o en agencias de viajes.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

La Alcaldía Distrital de Santa Marta clausuró la primera cohorte de prestadores turísticos capacitados en idioma inglés, programa con el cual se proyecta aumentar la competitividad de los productos turísticos, mejorando la calidad en la cadena de valor, al ser el turismo el principal renglón económico de la ciudad.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

El acto de certificación desarrollado en el Teatro Santa Marta llenó de emotividad a los 70 prestadores certificados y a sus familias por este importante proceso, luego de 5 meses de capacitación, que no solo impacta en su vida laboral sino también personal.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

Durante el evento, la alcaldesa Virna Johnson reiteró su compromiso con la cadena del turismo, dando continuidad a este tipo de estrategias incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta, Corazón del Cambio 2020-2023”.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

“Es un orgullo verlos aquí luego del esfuerzo que hicieron durante estos meses. Ustedes son la primera cara del turista cuando arriba a nuestro destino, por eso que estén capacitados en inglés es un plus que nos hace más competitivos como destino turístico”, dijo la mandataria distrital.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

Estos prestadores ahora certificados en idioma inglés, a través del convenio entre el Instituto de Turismo – INDETUR y el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte, permite ahora que estos actores cuenten con las capacidades y conocimientos para ofrecer sus servicios a los visitantes extranjeros en idioma inglés, en áreas como guías, hoteles, restaurantes, transporte, servicios en playa, entre otros.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

Por su parte, Yeimyz Zárate Mejía, una de las beneficiadas, señaló que: “Esto es un orgullo para mí y mi familia por todo lo que representa. No fue fácil mezclar el trabajo con el estudio, pero aquí estamos celebrando un triunfo en mi vida”.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

De este proceso fueron beneficiados 37 mujeres entre emprendedoras y madres cabeza de hogar de la zona urbana y rural.

Alcaldesa Virna Johnson entrega certificados a 70 prestadores turísticos capacitados en idioma inglés

Cabe indicar que, según datos de Migración Colombia, Santa Marta se encuentra en el top 10 de destinos más visitados por extranjeros cuya lengua materna es diferente al español, sumado a los visitantes que arriban a través de los cruceros, lo que convierte esta estrategia en una apuesta pertinente para impulsar y diversificar la oferta de la ciudad a una incluyente, en cuanto a atención a los visitantes extranjeros se refiere.

Prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de promoción digital

Prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de promoción digital

Un proceso clave que les permitirá generar un valor agregado a sus micronegocios impulsando su presencia en las plataformas.

Con el objetivo de contar con las herramientas necesarias para proyectar sus microempresas del turismo en el mundo digital, prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de comercio, promoción y transformación digital.

Entre los beneficiados en este proceso se encuentran restaurantes y operadores de la zona rural y de la zona urbana, que se muestran optimistas ante el impacto positivo que tengan estos escenarios de cualificación y competitividad en la oferta de sus servicios.

Prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de promoción digital

“Me encuentro en este proceso de capacitación para fortalecimiento de plataformas pago y redes sociales que nos permitirán a nosotros los prestadores de servicios turísticos de la ciudad poder innovar y posicionarnos como un destino turístico competitivo”, manifestó Margarita Laborde, de agencia TuHobby Travel y que hace parte de los seleccionados.

El proceso de fortalecimiento es 100% presencial con una intensidad de 16 horas para el caso de los restaurantes y de 18 horas para los touroperadores. Esta capacitación se desarrollará hasta el 13 de diciembre de 2022.

Este convenio se realiza entre el Instituto Distrital de Turismo, INDETUR; Cotelco Magdalena, Baquianos Travel y el apoyo de las tres alcaldías locales de Santa Marta.

Prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de promoción digital

“Continuamos con las estrategias para proyectarnos como un destino competitivo, con nuestros actores del turismo avanzamos en acciones de cualificación que les permitan contar con las herramientas y conocimiento necesario para atender las nuevas demandas de los servicios turísticos, una línea importante consignada en el Plan de Desarrollo Distrital”, dijo Laura Agudelo García, directora del INDETUR.

Cabe destacar que entre los beneficios que recibirán los seleccionados una vez finalizado el proceso será crear su propio sitio web por medio de una plataforma digital que se les suministrará gratuitamente por 1 año, asesoría y acompañamiento en la creación y manejo de pasarelas de pago y links de cobro online, un software que se les otorgará para el manejo de clientes, reservas y productos, los cuales se verán a través de una página web y desarrollo de menú digital de servicios entre otros.

Prestadores turísticos de Santa Marta se capacitan en estrategias de promoción digital

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

Con la participación de ocho Guardianes del Río y los integrantes de la Asociación de Vendedores Informales y Formales de Bellavista, Asotrainfo, la Alcaldía Distrital, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito, OGRICC y el Instituto Distrital de Turismo, Indetur, realizó una jornada de limpieza en la playa de Los Cocos, donde se retiró el material arrasado por el río Manzanares hacia esa zona. También se contó con el acompañamiento de algunos operarios de la empresa Atesa.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

La jornada incluyó limpieza manual y la intervención con la maquinaria amarilla para remover los residuos sólidos, acondicionando el sector turístico para la próxima temporada de vacaciones.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

Abel Valencia, integrante de los Guardianes del Río, explicó que se intervino el sector por la contaminación ambiental proveniente del Manzanares. “Encontramos árboles, ramas, llantas y desechos orgánicos. Es importante que los samarios tomemos conciencia de no arrojar la basura al río porque eso nos perjudica a todos en el presente y a futuro”, anotó.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

Estos guardianes, por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, se encargan de las intervenciones y la atención de las emergencias ocasionadas por el afluente, mediante acciones de prevención y mitigación del riesgo.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

José Luis Romero, prestador de servicios de Asotrainfo, mencionó que las escorrentías de las aguas lluvias traen esos desechos a la playa, por lo que se necesita acondicionarla para recibir a los propios y visitantes. “El medio ambiente necesita la asistencia del ser humano y nos corresponde ponerle el corazón. Deseamos que todos se apersonen de las playas”, dijo.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos

Algunos miembros de la comunidad y turistas se sumaron a estas acciones que mejoran el estado del balneario, ubicado en cercanías a la Bahía de Santa Marta.

Alcaldía de Santa Marta y Guardianes del Río adecuaron la playa de Los Cocos