Noticias Archivos - Página 13 de 47 - Indetur - Santa Marta
“Los samarios y turistas tienen un nuevo atractivo turístico para disfrutar de Santa Marta”: alcaldesa Virna Johnson

“Los samarios y turistas tienen un nuevo atractivo turístico para disfrutar de Santa Marta”: alcaldesa Virna Johnson

La obra resalta la cultura Caribe y la biodiversidad que tiene la ciudad.

Con el aviso de identidad ‘Yo Amo a Santa Marta’, la alcaldesa Virna Johnson puso en funcionamiento un nuevo atractivo turístico ubicado en el camellón de la Bahía, ratificando a la ciudad como uno de los destinos preferidos de los turistas nacionales y extranjeros.

La obra, de la artista plástica Elsa Marina Losada, Elmar, resalta la cultura ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, la biodiversidad que hay en el mar y las aves que tiene Santa Marta.

 alcaldesa Virna Johnson

“Tenemos la representación de las poblaciones indígenas con sus mochilas, sus bohíos, la Sierra Nevada, tenemos los atardeceres que tanto nos gustan, el sol, la arena, el mar y la fauna marina, es un letrero que tiene su iluminación para que pueda ser apreciado en la noche y estoy segura que va a convertirse en otro hito para que samarios y visitantes se tomen fotos en el camellón”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.

La mandataria indicó que se realizará un concurso a través de las redes sociales para premiar las mejores fotografías que los samarios y visitantes se tomen en el letrero turístico.

“La distinción de bandera azul en Playa Blanca es un orgullo para los samarios y colombianos”: alcaldesa Virna Johnson

“La distinción de bandera azul en Playa Blanca es un orgullo para los samarios y colombianos”: alcaldesa Virna Johnson

Santa Marta se convierte así en la única ciudad en Colombia en contar con dos playas con esta certificación.

A orillas de las cristalinas aguas de Playa Blanca, la alcaldesa Virna Johnson, en compañía de prestadores turísticos de este balneario realizaron el acto protocolario de izada de la bandera azul que cataloga este importante atractivo de Santa Marta como un destino de calidad y sostenible.

 alcaldesa Virna Johnson

Sobre este importante logro, la alcaldesa Virna Johnson señaló que: “La invitación no es solo a izar la bandera sino mantener la playa limpia, hoy celebramos con los gremios turísticos este gran logro que nos invita a seguir trabajando juntos por esta ciudad. Con esto ganamos todos, todos somos responsables de cuidar las playas y continuar consolidándonos como un destino de calidad y sostenible”, dijo.

Cabe destacar que con la entrega de la certificación Bandera Azul, también se tendrán importantes inversiones por parte del Distrito en dotación de elementos que impulsan la organización y garantiza la correcta prestación de servicios turísticos y atención a los visitantes.

 alcaldesa Virna Johnson

Por su parte, desde la Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental y Sanitaria – ACODAL, que acompañó técnicamente al INDETUR en el proceso para lograr la certificación destacó las acciones desarrolladas que hoy catalogan tanto a Bello Horizonte como Playa Blanca como destinos bandera azul.

“Desde hace año y medio acompañamos al Distrito y a los prestadores a trabajar por el cumplimiento de los criterios necesarios para lograr la certificación. Con la izada de la bandera queda el compromiso de mantener a Playa Blanca como destino Bandera Azul”, manifestó Roxanna Nieto, coordinadora del programa Blue Flag de Acodal seccional centro.

 alcaldesa Virna Johnson

Igualmente, se contará con rescatistas, enfermeras e inspectores para garantizar las medidas necesarias para la seguridad, organización y atención de los bañistas en esta playa.

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul, que va del periodo 2022 al 2023, es un reconocimiento anual, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) a playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

 alcaldesa Virna Johnson

Alcaldía y SENA certificaron en atención y servicio al cliente a operadores turísticos de El Rodadero

Alcaldía y SENA certificaron en atención y servicio al cliente a operadores turísticos de El Rodadero

En el marco del desarrollo de la estrategia: “Santa Marta más formal, más competitiva”, la Alcaldía Distrital, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con el SENA y Prorodadero, certificaron a 105 operadores turísticos, motoristas, capitanes, asociación de plásticos, artesanos, carperos y músicos de la Asociación de Músicos de El Rodadero, en las áreas de atención y servicio al cliente.

Alcaldía y SENA certificaron en atención y servicio al cliente a operadores turísticos de El Rodadero

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Iván Calderón, explicó que, “Estas personas asistieron al curso de 20 horas que impartió el SENA en alianza con la Alcaldía Distrital y Prorodadero y han podido obtener esta graduación para así mejorar el perfil de nuestros prestadores de servicios y ofrecer un mejor servicio a los miles de turistas que llegan a la ciudad de Santa Marta. Este es solo el inicio de este programa de capacitaciones, los cuales se complementan con los que ya tenemos como el del taller dirigido a mototaxistas y los cursos que ofrece INDETUR sobre inglés”.

Alcaldía y SENA certificaron en atención y servicio al cliente a operadores turísticos de El Rodadero

Estos procesos de formación se seguirán realizando con el propósito de que las personas puedan adquirir competencias y habilidades que les faciliten el desarrollo de sus actividades productivas.

Alcaldía y SENA certificaron en atención y servicio al cliente a operadores turísticos de El Rodadero

Distrito desarrolla jornadas de sensibilización contra la explotación sexual comercial infantil

Taganga, el Centro Histórico y el Mercado Publicó han sido algunos de los puntos a los cuales ha llegado la estrategia “Santa Marta, bahía protectora de la niñez”, con la que el Distrito sensibiliza para la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes – ESCNNA.

Distrito desarrolla jornadas de sensibilización contra la explotación sexual comercial infantil

Hasta la fecha estas acciones desarrolladas desde el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR, han impactado a más de 500 personas sensibilizadas, entre prestadores de servicios turísticos, locales y visitantes, y así ser un destino protector de la niñez.

Distrito desarrolla jornadas de sensibilización contra la explotación sexual comercial infantil

Esta actividad se realiza en conjunto con Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad a través de la Oficina de Infancia y Adolescencia, el Gabinete Infantil, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Fundación Renacer.

Distrito desarrolla jornadas de sensibilización contra la explotación sexual comercial infantil

Una nueva experiencia abrió sus puertas en el Camellón de la Bahía

Una nueva experiencia abrió sus puertas en el Camellón de la Bahía

El renovado Camellón de la Bahía es el sitio ideal para vivir nuevas experiencias mientras se disfruta de la mejor vista de la ciudad. Se trata de la apertura de la tienda Juan Valdez, convirtiéndose en la primera marca que entra en funcionamiento en este importante lugar turístico de Santa Marta.

La tienda cafetera se encuentra ubicada en uno de los módulos comerciales, en donde samarios y turistas podrán disfrutar del sabor y aroma del café colombiano con una hermosa panorámica de la bahía más linda de América.

Una nueva experiencia abrió sus puertas en el Camellón de la Bahía

El Camellón de la Bahía cuenta con otros sitios como es la Plazoleta de los Jugos Tradicionales, en donde se puede degustar de deliciosos productos elaborados con frutas de la región, lo que demuestra que la recuperación de este sector dinamiza la economía y ratifica el posicionamiento de este lugar como el preferido para el esparcimiento de propios y visitantes.

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

Al Parque Tayrona se proyecta el ingreso de una cifra cercana a 207 mil visitantes, en su mayoría extranjeros.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en articulación con gremios, actores cívicos y autoridades policivas y militares, definieron en reunión, las acciones institucionales para garantizar un exitoso desarrollo de la próxima temporada turística de fin e inicio de año, en la que se espera una alta afluencia de visitantes a la ciudad.

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

En total, durante los meses de diciembre y enero, según proyecciones de Cotelco Capitulo Magdalena, se calcula una población fluctuante de 859 mil visitantes entre diciembre y enero, siendo desde el 21 de diciembre hasta la segunda semana de enero el mayor pico de visitantes con 130 mil turistas.

Por disposición de la alcaldesa Virna Johnson se reactivarán las seis gerencias turísticas definidas de la siguiente forma: El Rodadero estará bajo la supervisión de la Secretaría de Gobierno; el Corredor Sur estará a cargo del SETP; Minca será supervisado por el INRED; Centro Histórico coordinado por la Secretaría de Promoción Social, mientras que, Taganga será supervisado por la Secretaría de Movilidad; en tanto que Bonda y el Corredor Turístico Rural está asignado al INDETUR.

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

“Santa Marta está lista para recibir a los visitantes, entre todas las autoridades continuamos trabajando articulados para que nuestro destino garantice en sus atractivos y servicios el bienestar de quienes nos escogen como su destino de vacaciones”, dijo Laura Agudelo, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR.

Al respecto, Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Capítulo Magdalena señaló que: “El número de visitantes en nuestro destino, Santa Marta + Magdalena, es una cifra histórica, jamás vista en la historia del territorio. El aporte de la hotelería y el turismo al desarrollo económico, cuando le va bien al turismo, le va bien a la ciudad, porque el turismo en su efecto multiplicador afecta en buena manera a todos los sectores, a la economía, a la sociedad y a la cultura”, dijo.

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

Por el aeropuerto Simón Bolívar se proyecta una cifra cercana a los 700 mil usuarios entre ingresos y salidas, mientras que por la Terminal de Transporte Terrestre se esperan 383 mil 611 pasajeros.

ACCIONES INSTITUCIONALES

En materia de seguridad, desde la Policía Metropolitana se informa de la presencia de 1.200 uniformados en todas sus modalidades, quieres tendrán presencia en toda la ciudad; entre esos, 9 sitios turísticos y 4 centros comerciales de gran afluencia.

Distrito tiene listo plan interinstitucional para unas vacaciones seguras y tranquilas en Santa Marta

En controles a embarcaciones marítimas, desde la Dirección General Marítima se indicó que se tendrán inspecciones a naves en Taganga, El Rodadero, Playa Blanca, Bahía Concha, Neguanje y Bello Horizonte con 119 uniformados desplegados en tierra y en mar.

De este plan interinstitucional hacen parte: Alcaldía Distrital, secretarias de Salud, Gobierno, Movilidad, Seguridad y Convivencia Ciudadana; UDEP, Oficina de Gestión de Riesgo, DIMAR, Guardacostas, Policía Metropolitana, Ejército Nacional y demás instituciones que trabajan para garantizar una temporada de vacaciones ordenada, tranquila y segura a los samarios y visitantes.