Noticias Archivos - Página 11 de 47 - Indetur - Santa Marta
Distrito aumenta acciones en la lucha contra la informalidad en prestación de servicios turísticos

Distrito aumenta acciones en la lucha contra la informalidad en prestación de servicios turísticos

Teniendo en cuenta que es una de las principales actividades económicas y cuyo posicionamiento depende de medidas que garanticen un servicio de calidad a los turistas y usuarios.  

Un mensaje contundente contra la informalidad en la prestación de servicios turísticos envía la Alcaldía Distrital de Santa Marta en articulación con DIMAR y Capitanía de Puerto con las nuevas medidas que permitan brindar las garantías y la seguridad a los turistas.

“Desde el Distrito y la autoridad marítima le enviamos un mensaje contundente a las agencias prestadoras de servicios turísticos, las cuales deben acatar la ley, por lo que continuaremos ejerciendo controles fuertes para esto. O nos arreglamos o nos arreglamos”, señaló Marcelino K’david, director del Instituto Distrital de Turismo, INDETUR.

Es preciso indicar que, la alcaldesa Virna Johnson ha sido clara en su objetivo para que la calidad del turismo que se ofrece en Santa Marta sea el mejor, priorizando acciones de formalización y así evitar que, por hechos de irresponsabilidad por parte de algunos operadores marítimos, se repitan situaciones que afecten la integridad de los visitantes.

Por su parte, las 10 empresas que prestan el servicio de transporte marítimo en El Rodadero y Playa Blanca se comprometieron a generar mejores condiciones de seguridad, siendo este uno de los principales requisitos, en sus acciones de convertirse en actores de la legalidad.

Desde la Capitanía de Puerto se reforzarán los operativos de inspección para garantizar la correcta operación con calidad al servicio del turista, sumándose al mensaje desde el Distrito de firmeza y medidas correctivas estrictas necesarias al momento de identificar cualquier anomalía.

A su turno, la Secretaría de Desarrollo Económico junto con el Ministerio de Trabajo llevarán a cabo operativos con el fin de sancionar a las empresas prestadoras de servicios turísticos que no cumplan con la documentación necesaria, entre esas las correspondientes a la formalidad laboral, acciones a las cuales se sumaría la Policía Metropolitana de Santa Marta.

El llamado desde el Distrito es para que los operadores de servicios turísticos generen las condiciones que garanticen la formalidad y organización en la prestación de sus ofertas, y de no llegar a lograrse esta resolución procederán las sanciones pertinentes.

Distrito fortalece operativos para verificar formalidad en agencias prestadoras de servicios turísticos

Distrito fortalece operativos para verificar formalidad en agencias prestadoras de servicios turísticos

Las jornadas de desarrollan en el Centro Histórico, El Rodadero y Taganga.  

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente para la correcta prestación de los servicios turísticos, la Alcaldía Distrital avanza en el desarrollo de jornadas de control y verificación a establecimientos que ofertan paquetes turísticos en El Rodadero.

Como resultado de estas acciones interinstitucionales, se suspendió el funcionamiento de una agencia prestadora de servicios turísticos debido a que no contaba con la actualización de los documentos requeridos por las autoridades, como lo dispone la Ley 1801, en su artículo 92 numeral 16.

Este tipo de acciones fueron desarrolladas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico e INDETUR, en articulación con Policía de Turismo, Ministerio de Trabajo y Organización Sayco Acinpro como parte de la estrategia “Santa Marta + formal + competitiva”.

De igual forma, durante las jornadas, el equipo del INDETUR junto a la Policía de Turismo entregaron recomendaciones a los visitantes, con el objetivo de que estén informados sobre las medidas vigentes en los balnearios como el cumplimiento de horarios, la prohibición de la utilización de plásticos e icopores, entre otras.

Se realizarán trabajos de arqueología preventiva en el espacio público de la Catedral

Se realizarán trabajos de arqueología preventiva en el espacio público de la Catedral

Los trabajos se adelantarán antes de iniciar la intervención del segundo tramo de la obra en la carrera 5ta que comprende desde la calle 15 hasta la calle 18. 

 

En cumplimiento a la resolución 1395 del 12 de octubre de 2021, emitida por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH, que establece el Plan de Manejo Arqueológico de la obra de reconstrucción de la Carrera 5ta, el Sistema Estratégico de Transporte Publico, a partir de la próxima semana, deberá realizar actividades de excavación y rescate como arqueología preventiva en el espacio público de la calzada oeste de la carrera 5ta, entre las calles 16 y 17, por lo cual se solicita a los peatones que a diario transitan por este sector a ser precavidos y a circular por la acera oriental.

Con base en lo anterior y tal como lo establece la normativa, se deberá retirar parte de la losa de concreto del tránsito peatonal (andén) entre la calle 16 y calle 17, contando con el acompañamiento del equipo de arqueólogos de la obra, que estarán permanentemente en el terreno.

En meses pasados, el personal de la obra a cargo de la excavación fue capacitado en los protocolos que deben tener en cuenta a la hora de encontrar elementos con potencial arqueológico.

Cabe resaltar que, la obra de la carrera 5ta está en la culminación de la primera fase, que comprende desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 14.

Es importante recordar a la comunidad samaria, que la modificación vial establecida para la ejecución de la obra civil prohíbe el tránsito de vehículos particulares y motocicletas sobre la carrera 5ta.

Bahía de Santa Marta recibe por primera vez al crucero Norwegian Jewel

Bahía de Santa Marta recibe por primera vez al crucero Norwegian Jewel

En lo que va del 2023, más de 5.200 cruceristas han llegado a la capital del Magdalena.  

La ciudad naturalmente mágica continúa fortaleciendo sus conexiones con el mundo a través de sus paradisíacas playas, recibiendo por primera vez al crucero Norwegian Jewel, que hace su recorrido por el Caribe.

La embarcación recaló en puerto samario a las 7 de la mañana con más de 2 mil 400 pasajeros y mil tripulantes, siendo así, una de las más grandes en número de cruceristas que arriba en Santa Marta en lo que va del 2023.

Proveniente de Oranjestad, Aruba, el crucero con pasajeros de distintas nacionalidades como estadunidenses, brasileños, panameños, mexicanos, chilenos, canadienses y europeos, avanza en su recorrido por el Caribe. El Norwegian Jewel partirá de Santa Marta con rumbo a Cartagena a las 5 de la tarde de este mismo jueves.

Entre los destinos visitados por los cruceristas se encuentran recorridos por el Centro Histórico, Quebrada Valencia, Tayronaka y pasadías en hoteles, con una derrama económica superior a los 80 dólares por pasajeros, quienes disfrutaron de una experiencia única durante su estadía en la capital del Magdalena.

Teniendo en cuenta que esta es la primera vez que este crucero arriba a puerto samario, las autoridades distritales y gremios entregaron a la tripulación en nombre del capitán Stefan Nordberg, de Finlandia; una placa de bienvenida y extendieron la invitación a continuar recalando en la ciudad naturalmente mágica.

“Estamos contentos de estar en Santa Marta, hemos encontrado las condiciones óptimas para recalar, es un buen puerto y por supuesto esperamos volver”, dijo Santiago Filevich, staff captain del crucero.

La llegada de nuevos cruceros a Santa Marta es resultado del trabajo articulado desde la Alcaldía distrital, gremios, actores de la cadena del turismo, Policía de Turismo y la Sociedad Portuaria que trabajan de la mano con las agencias marítimas para posicionar a la ciudad como un puerto seguro y atractivo para los cruceros.

Oferta turística de Santa Marta enamoró a asistentes a la edición 43 de Anato 2023

Oferta turística de Santa Marta enamoró a asistentes a la edición 43 de Anato 2023

Este espacio de promoción del turismo de la ciudad naturalmente mágica fue uno de los más visitados con miras a oportunidades de negocio. 

Con más de 6 mil visitantes y contactos de oportunidades de negocio en el stand Santa Marta y Magdalena en la Vitrina Anato 2023, finaliza una participación más de estos destinos que consolida nuevamente a la ciudad Naturalmente Mágica en uno de los lugares preferidos por turistas y por los empresarios.

Los lugares más solicitados por los inversionistas que visitaron el stand fueron: Parque Tayrona, Ciudad Pérdida y la oferta hotelera lo que proyecta oportunidades de negocio en varios millones de pesos.

Sobre esta destacada participación, el director del Instituto de Turismo de Santa Marta, Marcelino K’David indicó que “una vez más logramos una exitosa participación no sólo de promoción sino de oportunidades comerciales tanto para los operadores turísticos en este Stand como para la cadena del turismo en nuestra ciudad”.

En la misma línea, Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Capitulo Magdalena manifestó que “esta fue una bonita actividad de promoción turística con el único fin de mostrar al departamento para que tenga un mejor flujo de visitantes inclusive mejor al del año 2022 el cual fue histórico”.

Cabe destacar que, en esta ocasión el stand Santa Marta + Magdalena tuvo una variada agenda cultural con presentaciones de grupos de cumbia, e interpretaciones de por parte de actores, de los personajes de las obras del nobel Gabriel García Márquez, además de componentes innovadores como experiencias inmersivas y de hologramas, que enamoraron a los visitantes a este evento.

Entre los operadores 31 operadores turísticos que promocionaron su oferta en el stand estaño se encuentran: Hotel Tayrona Rodadero, Magic Tour Colombia, Portobahía Hotel, Hoteles Tamacá, Tezhuna Travel, Transmarino Tayrona, Hotel Nelymar, Ruta Caribe Adventure, Turismerk, Madresierra Hotel Boutique, Jasayma Tayrona, Teyuna Tours, Hotel Palmarena Plaza, Turcol, Hotel Catedral Plaza Santa Marta, Ecosierra Perdida Tours SAS BIC, Chunnu Alojamiento y Experiencias, Fundación Crece Tayrona, Ecoturt Turismo Comunitario, Hotel On The Rock Minca, 3H Hotel, Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones, Wiwa Tours Colombia, Taybeach Hotel, Alcaribe Travel, Taironaka, Bellotours, Hotel La Riviera, Del Mar Hotel, Hotel Valladolid.

Santa Marta expone sus mejores experiencias turísticas a empresarios extranjeros

Santa Marta expone sus mejores experiencias turísticas a empresarios extranjeros

Buscando impulsar alianzas y generar conexiones comerciales para la llegada de más turistas. 

En el marco de la participación de Santa Marta y Magdalena, en la versión 42 de la Vitrina Turística de Anato que por estos días tiene lugar en Bogotá, los empresarios que han visitado el stand han destacado la variada oferta que tiene la ciudad Naturalmente Mágica.

Los visitantes de naciones como Costa Rica, Perú y México, entre otros, conocieron la oferta de naturaleza, cultura, deportes y eventos que actualmente se posiciona como uno de los pilares del turismo en la capital del Magdalena.

Para los empresarios es increíble lo que tiene Santa Marta y a nivel internacional les interesa ofrecer este destino: sus playas, su historia, su gastronomía y su gente atraen y eso hay que aprovecharlo para que siga creciendo como destino turístico.

Al respecto, el director del Instituto de Turismo de Santa Marta, INDETUR, Marcelino K´David indicó que “esta es una apuesta importante de los Gobiernos del Cambio y que vemos que está logrando grandes resultados, muchos empresarios han llegado a conocer nuestra oferta como destino y ven potencial en los paisajes, infraestructura, y servicios turísticos”.

Así mismo, experiencias únicas en el destino como: vivir un día en una comunidad indígena de la Sierra Nevada, conocer la “Ciudad Perdida”, construida en el 650 D.C, las mágicas playas del Parque Tayrona, las calles históricas entre otros destinos que enamoran.

Marco Pollone, uno de los empresarios locales que expone su oferta a Parque Tayrona y experiencias ancestrales en el stand señaló que: “en estos días las personas se han mostrado muy interesados en las nuevas experiencias qué hay en la ciudad, conexiones ancestrales y paisajes nuevos”.

Alineado con el plan estratégico de promoción y posicionamiento turístico de Santa Marta, liderado por la alcaldesa Virna Johnson, en esta ocasión con el stand se propuso resaltar a la ciudad Naturalmente Mágica como un destino de clase mundial, con gran potencial de desarrollo gracias a sus riquezas naturales, su historia y su cultura.

Entre los participantes este año en el stand se encuentran Hotel Tayrona Rodadero, Magic Tour Colombia, Portobahía Hotel, Hoteles Tamacá, Tezhuna Travel, Transmarino Tayrona, Hotel Nelymar, Ruta Caribe Adventure, Turismerk, Madresierra Hotel Boutique, Jasayma Tayrona, Teyuna Tours, Hotel Palmarena Plaza, Turcol, Hotel Catedral Plaza Santa Marta, Ecosierra Perdida Tours SAS BIC, Chunnu Alojamiento y Experiencias, Fundación Crece Tayrona, Ecoturt Turismo Comunitario, Hotel On The Rock Minca, 3H Hotel, Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones, Wiwa Tours Colombia, Taybeach Hotel, Alcaribe Travel, Taironaka, Bellotours, Hotel La Riviera, Del Mar Hotel y Hotel Valladolid.