Bandera Azul Archivos - Página 2 de 2 - Indetur - Santa Marta
“La distinción de bandera azul en Playa Blanca es un orgullo para los samarios y colombianos”: alcaldesa Virna Johnson

“La distinción de bandera azul en Playa Blanca es un orgullo para los samarios y colombianos”: alcaldesa Virna Johnson

* Santa Marta se convierte así en la única ciudad en Colombia en contar con dos playas con esta certificación.

A orillas de las cristalinas aguas de Playa Blanca, la alcaldesa Virna Johnson, en compañía de prestadores turísticos de este balneario realizaron el acto protocolario de izada de la bandera azul que cataloga este importante atractivo de Santa Marta como un destino de calidad y sostenible.

 alcaldesa Virna Johnson

Sobre este importante logro, la alcaldesa Virna Johnson señaló que: “La invitación no es solo a izar la bandera sino mantener la playa limpia, hoy celebramos con los gremios turísticos este gran logro que nos invita a seguir trabajando juntos por esta ciudad. Con esto ganamos todos, todos somos responsables de cuidar las playas y continuar consolidándonos como un destino de calidad y sostenible”, dijo.

Cabe destacar que con la entrega de la certificación Bandera Azul, también se tendrán importantes inversiones por parte del Distrito en dotación de elementos que impulsan la organización y garantiza la correcta prestación de servicios turísticos y atención a los visitantes.

 alcaldesa Virna Johnson

Por su parte, desde la Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental y Sanitaria – ACODAL, que acompañó técnicamente al INDETUR en el proceso para lograr la certificación destacó las acciones desarrolladas que hoy catalogan tanto a Bello Horizonte como Playa Blanca como destinos bandera azul.

“Desde hace año y medio acompañamos al Distrito y a los prestadores a trabajar por el cumplimiento de los criterios necesarios para lograr la certificación. Con la izada de la bandera queda el compromiso de mantener a Playa Blanca como destino Bandera Azul”, manifestó Roxanna Nieto, coordinadora del programa Blue Flag de Acodal seccional centro.

 alcaldesa Virna Johnson

Igualmente, se contará con rescatistas, enfermeras e inspectores para garantizar las medidas necesarias para la seguridad, organización y atención de los bañistas en esta playa.

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul, que va del periodo 2022 al 2023, es un reconocimiento anual, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) a playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

 alcaldesa Virna Johnson

Realizada mesa estratégica de seguimiento con prestadores turísticos de Playa Blanca

Realizada mesa estratégica de seguimiento con prestadores turísticos de Playa Blanca

En el marco del plan de acción para lograr la certificación de Blue Flag para Playa Blanca, se desarrolló mesa de estratégica de seguimiento con los prestadores turísticos de esa zona y aliados institucionales y estratégicos de cara a avanzar en el cumplimiento de los criterios para lograr la distinción.

En el espacio los diferentes actores involucrados plantearon su compromiso y voluntad desde cada institución para cumplir a cabalidad cada uno de los 33 criterios establecidos en los ejes de educación e información ambiental, seguridad y servicios, calidad de agua y gestión ambiental.

Cabe indicar que entre los beneficios de la ejecución de este programa se destaca: Generar mayor conciencia ambiental en turistas y visitantes, Mejorar las condiciones y organización de prestación de servicios turísticos y Ganar posicionamiento como una playa con servicios de calidad.

De este espacio participaron DIMAR, Gurdacostas, INDETUR, secretarias de Gobierno, Desarrolló Económico, Salud; Dadsa,UDEP, Oficina de Gestión de Riesgo, al igual que prestadores turísticos de la zona a través de Corsotur.

Santa Marta le apuesta a lograr reconocimiento bandera azul para Playa Blanca

Santa Marta le apuesta a lograr reconocimiento bandera azul para Playa Blanca

De obtenerlo sería la segunda playa en la ciudad en tener esta distinción tras el alcanzado en el sector de Bello Horizonte.

Con la visita a Santa Marta de los pares nacionales del Viceministerio de Turismo y de la Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental- ACODAL, avanza el plan de trabajo para lograr el reconocimiento de Blue Flag o Bandera Azul para Playa Blanca, una importante distinción que consolide uno de los atractivos turísticos más visitados de Santa Marta con buenas prácticas ambientales.

Al respecto, Laura Agudelo García, directora del INDETUR aseguró: “Recibimos esta visita como parte de esta postulación, una apuesta importante para seguir trabajando por nuestro destino como escenario sostenible con el concurso de todos. Vamos a recibir las observaciones de los pares para tomar medidas al respecto y dar cumplimiento a los requerimientos que nos lleven a que esta postulación sea exitosa”.

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul es un reconocimiento anual, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental a playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en temas ambientales.

“En el día de hoy realizamos una visita de campo para verificar minuciosamente el estado actual de la playa y que desde las diferentes autoridades que competen se tomen los respectivos correctivos y dar cumplimiento a los lineamientos”, dijo Leonardo Marriaga, representante del Viceministerio de Turismo.

A su turno, Roxanna Nieto, coordinadora nacional del programa Blue Flag y representante de Acodal agregó qué: “estamos acompañando este proceso para alcanzar a finales de este año este objetivo que se han propuesto y que tiene un impacto positivo en cómo se percibe a nivel internacional un destino turístico”, dijo.

Son 33 criterios que se deben cumplir agrupados en cuatro áreas: (1) calidad de las aguas de baño, (2) información y educación ambiental, (3) gestión ambiental y (4) seguridad, servicios e instalaciones.

En total son cuatro etapas previas a lograr la izada de la bandera azul, encontrándose actualmente la postulación de Playa Blanca en la tercera etapa; a la que posteriormente, un jurado internacional evaluará y otorgará este reconocimiento.

Esta es una de las apuestas que desde la administración distrital de la alcaldesa Virna Johnson, a través del Instituto Distrital de Turismo – INDETUR se tiene en este cuatrienio y que se suma a las acciones estratégicas de posicionamiento de Santa Marta como un destino naturalmente sostenible.

Para el cumplimiento del plan de trabajo que se desarrollará durante los próximos meses, será clave la gestión interinstitucional distrital, que suponga lograr esta certificación de Bandera Azul, que no solo se traduce en mayor visibilidad a nivel internacional y, en consecuencia, más visitantes, sino también en mejores ingresos que puedan impactar a los habitantes y trabajadores de las zonas de influencia.