Administrador, Autor Indetur - Santa Marta - Página 3 de 72
Fotonoticia Anato 2025

Fotonoticia Anato 2025

“Ser el Destino Invitado de Honor en ANATO 2025 no es solo un reconocimiento; es una oportunidad histórica para proyectarnos a nivel nacional e internacional”: alcalde Carlos Pinedo

En la mañana de este martes 25 de febrero, el alcalde Carlos Pinedo Cuello asistió al desayuno organizado por el periódico El Tiempo, actividad previa a la realización de la Feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- Anato 2025, un espacio para compartir la visión sobre el futuro del turismo en Santa Marta, clave para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado y para seguir impulsando el crecimiento de la industria turística de nuestro territorio.

El mandatario distrital señaló que haber sido escogidos como Destino Invitado de Honor en unos de los eventos de turismo más importantes del país es más que un reconocimiento.

“Para Santa Marta, ser el destino Invitado de honor en Anato 2025 no es solo un reconocimiento; es una oportunidad histórica para proyectarnos a nivel nacional e internacional. Este año contaremos con el stand principal de la feria, un espacio de 261 metros cuadrados donde exhibiremos nuestra riqueza natural, cultural y gastronómica, consolidándonos como un destino de clase mundial”, indicó el alcalde de los samarios.

El mandatario compartió los avances que ha logrado su administración, entre los que se resaltan: el arribo de ocho cruceros en menos de dos meses durante este año, añadiendo que se espera el atraque de, al menos 20 más para este 2025. También se ha alcanzado beneficiar a 3.500 emprendedores con los programas de capacitación y formalización, garantizando que el crecimiento turístico sea inclusivo y sostenible. Así mismo, la capacitación a más de 200 operadores turísticos en bilingüismo y manejo de herramientas TIC, entre otros.

Santa Marta, Ciudad Honorífica de la Vitrina Turística de ANATO 2025: Un Reconocimiento Histórico

Santa Marta, Ciudad Honorífica de la Vitrina Turística de ANATO 2025: Un Reconocimiento Histórico

Santa Marta continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y el mundo. Este año, la ciudad ha sido seleccionada como Ciudad Honorífica en la Vitrina Turística de ANATO 2025, la feria de turismo más relevante del país y una de las más destacadas de Sudamérica.

El evento, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025 en Corferias, Bogotá, contará con la presencia destacada de Santa Marta, que brillará en el stand 311, el más grande y principal de la feria ubicado en el pabellón 4.

Este reconocimiento se logró gracias a la gestión del Alcalde Carlos Pinedo y el director del Instituto Distrital de Turismo – Indetur, José Domingo Dávila, quienes en septiembre del año pasado lograron que la Junta Directiva de ANATO se trasladara por primera vez a Santa Marta. En esa ocasión, se movilizaron todas las juntas regionales del país de ANATO, la asociación de agencias de turismo más importante de Colombia, lo que permitió posicionar a la ciudad como un destino clave de cara a la celebración de sus 500 años.

“Santa Marta tendrá una participación de alto nivel en la feria. El alcalde Carlos Pinedo estará en la mesa principal de la instalación del evento junto a representantes de los gremios turísticos, el Presidente de la República y el Ministerio de Turismo. Además, se realizará una rueda de prensa exclusiva para Santa Marta, así como la inauguración oficial del stand de la ciudad. Uno de los eventos más esperados será un gran cóctel para 600 personas, que reunirá a invitados nacionales e internacionales y contará con una muestra gastronómica, musical y cultural representativa de la ciudad”, resaltó José Domingo Dávila.

El stand de Santa Marta contará con más de 260 metros cuadrados, un espacio diseñado para reflejar la diversidad del destino, desde la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta sus paradisíacas playas. En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de activaciones especiales que destacarán la ancestralidad, la cultura y la gastronomía local.
Desde Indetur se ha venido realizando una estrategia de socialización con los actores del turismo samario. Más de 100 hoteles, empresarios del sector y agencias de viaje han participado en reuniones y encuentros donde se ha presentado de primera mano la agenda de la Vitrina de ANATO 2025 y los detalles de la participación de Santa Marta en este importante evento.

Con esta participación, Santa Marta ratifica su posicionamiento como destino turístico de primer nivel y sigue preparándose para conmemorar sus 500 años con una proyección nacional e internacional sin precedentes. Santa Marta está de moda y ANATO 2025 será la oportunidad perfecta para mostrarle al mundo todo lo que tiene para ofrecer.

BOL No. 0755
20/02/2025
Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas Alcaldía Distrital de Santa Marta, D.T.C.H.

Radican proyecto de ley para declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las Fiestas del Mar

Radican proyecto de ley para declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las Fiestas del Mar

Radican proyecto de ley para declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las Fiestas del Mar

-La iniciativa quedó en firme en la Secretaría de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo en curso.

-Un importante logro que está dirigido a reconocer y dignificar la cultura de los samarios.

La administración distrital, que encabeza el alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa trabajando articuladamente en gestiones de gran impacto para el desarrollo de Santa Marta en el Marco de sus 500 años.

En esta oportunidad, gracias a la iniciativa liderada por el representante a la Cámara, Gercel Pérez, fue radicado ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley que tiene como objetivo rendir honores y reconocer como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las Fiesta del Mar del Distrito de Santa Marta.

El director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila Morales, expresó su agradecimiento y orgullo por esta iniciativa que se presenta en el Congreso de la República.

“Desde la administración nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello viene liderando grandes iniciativas para posicionar a Santa Marta como referente no solo de turismo, sino de cultura e idiosincrasia, respetando nuestros apellidos de Distrito Turístico, Cultural e Histórico, en el marco de los 500 años. Es por ello, que esta iniciativa nos llena de emoción, para que nuestras fiestas transciendan al escenario nacional. Esperamos que se le puede dar trámite a este proyecto que busca dejar en alto al Distrito, no solo en Colombia, sino por todo el mundo”, destacó el director de Indetur.

Para la gerente de Ciudad, Marcela Sierra, este reconocimiento llega en un excelente momento para la ciudad, ya que estamos ad portas de conmemorar el quinto centenario, de ser aprobado es sin duda un paso histórico significativo no solo en las festividades representativas de la ciudad, sino en el reconocimiento de toda una comunidad rica en cultura y en historia.

BOL No. 0750
18/02/2025
Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas Alcaldía Distrital de Santa Marta, D.T.C.H.

Con la llegada de 2 cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta

Con la llegada de 2 cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta

Con la llegada de 2 cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta

De nuevo la ciudad se engalanó con la llegada de dos cruceros internacionales que arribaron al puerto de Santa Marta, que es un punto clave en la ruta de importantes embarcaciones. Este acontecimiento trajo consigo más de 3.400 visitantes que dinamizaron la economía local y fortalecieron el posicionamiento de Santa Marta como un destino turístico de clase mundial.

Como parte de este importante acontecimiento, en el Puerto de Santa Marta se llevó a cabo un acto protocolario, liderado por el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila Morales, en representación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien realizó un intercambio de placas con el crucero Volendam que llegó por primera vez a la ciudad, con lo que se reafirma así el compromiso de la administración distrital con el fortalecimiento del turismo en la ciudad.

“El alcalde Carlos Pinedo le apuesta a hacer de Santa Marta un destino de clase mundial y la llegada de estos cruceros es una clara muestra del trabajo que estamos realizando para consolidarnos como un referente en la industria turística. Santa Marta, el Custodio del Corazón del Mundo, en sus 500 años se pone en el mapa y se afianza con el turismo internacional que potencializa la economía local, generando nuevas oportunidades para nuestra comunidad y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la ciudad”, destacó el director de Indetur, José Domingo Dávila Morales.

El Volendam, proveniente de Santo Domingo, llegó a Santa Marta con 782 pasajeros provenientes de: Estados Unidos, Canadá y México, además de 554 tripulantes. Durante su estadía, los turistas exploraron la Quebrada Tayronaka y vivieron experiencias únicas en Ciénaga, organizadas por Avvia Caribe. Su próximo destino será Puerto Limón, Costa Rica.

Por su parte, el crucero Aida luna, procedente de Cartagena, el cual arribó con 2,076 pasajeros y 603 tripulantes, consolidando a Santa Marta como un punto clave en las rutas de las principales navieras internacionales.

Cada crucero que llega a Santa Marta no solo visibiliza a la ciudad en el panorama turístico global, sino que genera un impacto económico significativo para el comercio local, así como a los sectores: hotelero, gastronómico, artesanal, de transporte, entre otros.

Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales, entre ellos Seabourn Ovation, Aidamar, Sirena, The World, Club Med 2 y Wind Star, lo que ratifica el creciente interés de las navieras en incluir a Santa Marta en sus itinerarios.

Con estas acciones, Santa Marta sigue consolidándose como un destino turístico de talla internacional, promoviendo el crecimiento sostenible y generando oportunidades para la comunidad de la ciudad.

BOL No. 0729
31/01/2025
Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas Alcaldía Distrital de Santa Marta, D.T.C.H.

Santa Marta Presente En Fitur 2025 Como Destino Turístico De Clase Mundial

Santa Marta Presente En Fitur 2025 Como Destino Turístico De Clase Mundial

En el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, el Director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta -Indetur, José Domingo Dávila, llevó a cabo una destacada presentación del destino turístico de la ciudad ante más de 25 agencias de viajes mayoristas internacionales. El evento, que se desarrolló en la ciudad de Madrid, España escenario de Fitur, contó además con la participación del Director de Cotelco Capítulo Magdalena, Omar García; el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar; y el Secretario de Turismo del Atlántico.

Santa Marta, la ciudad de los 500 años, fue presentada como un destino turístico de clase mundial, destacando su proximidad al mar Caribe y a la Sierra Nevada. Dávila enfatizó la singularidad de la ciudad, que alberga el pico costero más alto del mundo y ofrece la posibilidad de pasar en tan solo 10 minutos de las aguas del mar a los paisajes montañosos. Esta conexión única entre el mar y la montaña hacen de la perla de América un destino ideal para los viajeros que buscan aventuras y tranquilidad en un solo lugar.

Además, durante su intervención, el Director de Indetur destacó las características únicas que hacen de Santa Marta un destino privilegiado, posicionándola como “el corazón del mundo”.  Seguidamente, Dávila entregó a los asistentes detalles elaborados por los indígenas de la Sierra Nevada, los cuales demuestran el potencial de Santa Marta como un destino turístico que atrae tanto a los viajeros nacionales como internacionales.

“Las 25 Agencias de Viaje presentes en Fitur mostraron interés en nuestro destino, posicionamos a nuestra ciudad poniéndola en el mapa y destacándola como un destino de clase mundial. Destacamos parte de sus bondades entre ellas la majestuosa Sierra Nevada, enfatizando en que nuestra ciudad se distingue por su biodiversidad, su rica historia y su inigualable paisaje, donde el mar y la montaña se funden para crear un entorno natural sin igual”, expresó José Domingo Dávila.

Con una propuesta única que combina historia, cultura, naturaleza y aventura, Santa Marta continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes de Colombia, listo para recibir a los turistas de todo el mundo con los brazos abiertos. En FITUR, la ciudad se presentó como un destino que conecta con las raíces de las comunidades indígenas de la región quienes conservan una profunda conexión con la Sierra Nevada. Además, con 500 años de historia la ciudad se destaca internacionalmente con un componente cultural invaluable que atrae a quienes buscan una experiencia más enriquecedora.

Santa Marta, la Ciudad de Origen sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más prometedores de América Latina, y su participación FITUR 2025 refuerza su posición en el mapa mundial del turismo.