Administrador, Autor Indetur - Santa Marta
Santa Marta, epicentro turístico del Caribe con dos eventos internacionales

Santa Marta, epicentro turístico del Caribe con dos eventos internacionales

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en el desarrollo económico y la proyección internacional.

De esta manera, la urbe sigue demostrando su capacidad para atraer inversiones, generar empleo y liderar el diálogo global sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo turístico.

Santa Marta avanza con paso firme en su posicionamiento como destino turístico de clase mundial. Como parte del compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello por impulsar el desarrollo económico y turístico de la ciudad, el Distrito fue elegido como sede de dos eventos internacionales de gran relevancia para el sector: el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo.

Ambos encuentros, respaldados por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, han convertido a la ciudad en un punto estratégico para el turismo regional e internacional, generando un impacto positivo en la dinámica económica y hotelera gracias al aumento en la ocupación, el consumo local y la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta sigue consolidándose con un destino estratégico para el desarrollo de eventos de impacto, ubicándola como un referente de proyección internacional.

En representación de la administración distrital, el director del Instituto Distrital de Turismo –

Distrito firma proyecto para construir seis muelles turísticos

Distrito firma proyecto para construir seis muelles turísticos

Los muelles estarán ubicados en lugares estratégicos como El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y Pozos Colorado, incluyendo uno ubicado en el Aeropuerto.

Este martes se llevó a cabo la firma oficial del convenio que dará inicio a la construcción de seis muelles turísticos en la ciudad de Santa Marta. Este proyecto representa un avance crucial en la transformación de la capital del Magdalena en un destino de clase mundial, con una apuesta firme por la conectividad marítima, el desarrollo sostenible y la integración cultural.

El alcalde Pinedo Cuello expresó su satisfacción por este logro, resaltando que «los seis muelles turísticos representan el cierre de brechas y el comienzo de una nueva era para Santa Marta. Este proyecto, que ha sido un anhelo de décadas, ahora es una realidad gracias al compromiso de todos los actores involucrados. La firma de hoy es el primer paso hacia una ciudad más conectada, moderna y competitiva».

El proyecto contempla la construcción de muelles en lugares estratégicos como El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y Pozos Colorado, incluyendo uno ubicado en el Aeropuerto, que permitirá conectar directamente a los visitantes con las zonas hoteleras y destinos turísticos sin depender únicamente del transporte terrestre.

El proyecto no solo busca mejorar la experiencia del turista, sino también fortalecer la economía local mediante la generación de empleo en sectores como la construcción, la logística, el transporte marítimo y la gastronomía. Además, promoverá el emprendimiento formal y facilitará el acceso al mar para taxistas marinos y operadores turísticos, mejorando sus condiciones y competitividad.

Este proyecto, que forma parte de la celebración de los 500 años de historia de Santa Marta, también se ve reforzado por eventos culturales y diplomáticos, como la llegada del buque escuela Juan Sebastián Elcano acompañada por la princesa Leonor de Borbón, y la organización del Segundo Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, así como del Séptimo Congreso del Caribe Colombiano.

El gerente de Fontur, Fernando Estupiñán, destacó la inversión cercana a los $21.546 millones que se destinarán a la obra, y enfatizó en el compromiso de promover la contratación local, garantizando que los recursos permanezcan y beneficien directamente a Santa Marta. Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación entre las entidades públicas y privadas para superar los retos técnicos que implica este proyecto.

Por su parte, el vicepresidente de turismo de ProColombia, Luis Alejandro Dávila, subrayó que «este proyecto posicionará a Santa Marta en el radar internacional, consolidándola como un destino que combina belleza natural, innovación y sostenibilidad». Además, anunció una inversión de $750 millones en actividades de promoción y eventos para potenciar aún más la marca turística de la ciudad.

Este logro reafirma la visión de Santa Marta de proyectarse como un destino turístico de referencia mundial, donde historia, cultura y naturaleza convergen para ofrecer experiencias únicas.

Santa Marta inicia su participación en Seatrade Miami proyectando crecimiento récord del 300% en turismo de cruceros

Santa Marta inicia su participación en Seatrade Miami proyectando crecimiento récord del 300% en turismo de cruceros

Hoy inicia la Feria Internacional Seatrade Miami, uno de los eventos más importantes para la industria de cruceros a nivel mundial. Santa Marta hace presencia destacada con la participación del Alcalde Carlos Pinedo Cuello y del Director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, quienes lideran los esfuerzos por consolidar la ciudad como destino turístico a nivel internacional.

La gestión realizada en ediciones anteriores muestra resultados contundentes con un crecimiento notable del 300% en el flujo de cruceristas hacia la ciudad. Según los datos comparativos recientes, Santa Marta pasó de recibir 5,697 pasajeros durante el año 2024 a proyectar 18,713 pasajeros para el cierre de 2025, lo que representa un aumento del 328%. Además, tras la participación del año pasado, la ciudad ha logrado atraer nuevas líneas de cruceros de prestigio internacional como AIDA Cruises, The World Residences At Sea, Seabourn Cruises, Holland American Lines, National Geographic/Lindblad Expeditions y Rivages du Monde.

Si bien, Seatrade Cruise Global es el encuentro más grande y de mayor trayectoria de su tipo, reúne a líneas de cruceros, proveedores, agentes de viajes y socios del sector de más de 140 países, y se consolida como el punto de encuentro de las figuras más influyentes de la industria. Cada edición brinda una plataforma ideal para establecer nuevas alianzas, generar oportunidades comerciales y conectar con la comunidad global de cruceros.

AL respecto, el Alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, resaltó la importancia estratégica del evento, afirmando que “la participación activa en Seatrade Miami representa una oportunidad invaluable para Santa Marta, dado que no solo incrementa sustancialmente el número de visitantes internacionales, sino que también fortalece sectores clave de nuestra economía local. Sectores como el transporte, la gastronomía, el comercio y otros servicios turísticos experimentan un crecimiento considerable que se traduce en generación de empleo, dinamismo económico y bienestar para la comunidad samaria”, expresó.

Por su parte, José Domingo Dávila indicó la relevancia de seguir trabajando en la proyección internacional de Santa Marta, “continuamos posicionando estratégicamente a Santa Marta como un destino de clase a través de alianzas claves con operadores y empresas líderes del sector turístico mundial. Nuestra meta es consolidar a la ciudad como un destino de cruceros preferido a nivel mundial, atrayendo inversiones y generando impactos positivos sostenibles en la economía”, puntualizó.

La administración de Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con el turismo de cruceros como motor económico y cultural para Santa Marta, Seatrade Cruise Global 2025 reunirá a más de 11.000 asistentes, contará con la participación de más de 600 expositores y representará a 120 países de todo el mundo. Además, estarán presentes más de 70 líneas de cruceros, lo que demuestra el alcance global y la relevancia del evento en el sector marítimo y turístico consolidando a Santa Marta como destino de cruceros preferente a nivel mundial.

Santa Marta recibe tres cruceros internacionales y reafirma su posición como destino de clase mundial

Santa Marta recibe tres cruceros internacionales y reafirma su posición como destino de clase mundial

Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta sigue consolidándose como un destino de clase mundial, reafirmando su protagonismo en el turismo internacional en el marco de sus 500 años como la ciudad del origen.

Este fin de semana y el día martes, la ciudad recibe tres cruceros internacionales: el Sirena, el Island Sky y el Freewinds, con más de 1.500 personas a bordo entre pasajeros y tripulantes, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia y Bélgica.

El crucero Sirena, con más de mil personas a bordo, llegó este sábado 5 de abril con 619 pasajeros y 400 tripulantes que disfrutaron de experiencias en Quebrada Valencia y el centro histórico. Este domingo 6 de abril, el Island Sky trae 90 visitantes que realizarán tours al Parque Tayrona y tendrán contacto con nuestros artesanos locales. Finalmente, el martes 8 de abril, arriba el Freewinds con 120 pasajeros, cerrando una operación segura.

La llegada de estas embarcaciones es el resultado de una estrategia clara y articulada liderada por el Alcalde y respaldada por el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, que incluye la participación activa de Santa Marta en ferias internacionales como Seatrade Cruise Global en Miami, uno de los escenarios más importantes para la industria de cruceros en el mundo.

Gracias a esta gestión, se han fortalecido relaciones con líneas navieras y agencias de operación, logrando que más cruceros elijan a Santa Marta como destino clave, generando beneficios directos a la economía local a través del comercio, la cultura, la artesanía y el empleo turístico.

“Resaltamos la labor del Puerto de Santa Marta por su papel fundamental en el arribo de estos cruceros, facilitando procesos logísticos eficientes y seguros, y contribuyendo al desarrollo turístico y al posicionamiento internacional de nuestra ciudad. Seguimos trabajando por una ciudad conectada con el mundo, con un turismo que impulsa el desarrollo social y económico de nuestra gente”, aseguró el director de Indetur, José Domingo Dávila.

Con estos logros, la administración distrital ratifica su compromiso de posicionar a Santa Marta como uno de los destinos preferidos a nivel internacional, atrayendo más turistas del mundo a la ciudad.

Santa Marta sigue consolidándose como destino clave de cruceros bajo la gestión del alcalde Carlos Pinedo

Santa Marta sigue consolidándose como destino clave de cruceros bajo la gestión del alcalde Carlos Pinedo

Santa Marta sigue consolidándose como un destino de clase mundial con la llegada continua de cruceros, en esta ocasión, la ciudad recibió la visita del Club Med 2, una imponente embarcación que atracó en el Puerto de Santa Marta con 288 pasajeros, en su mayoría franceses, provenientes de Oranjestad, Aruba, antes de continuar su recorrido hacia Cartagena, Colombia.

Este nuevo arribo se suma a la destacada temporada, en la que han llegado importantes cruceros como el AIDABella, Sirena, The World, Seabourn Ovation, entre otros, transportando a más de 8.000 pasajeros y más de 4.000 tripulantes. Entre los momentos más emblemáticos de este año 2025, se resalta la llegada simultánea del AIDALuna y el Volendam, que trajeron a la ciudad más de 3.400 visitantes, reafirmando el atractivo de Santa Marta para las principales líneas de cruceros del mundo.

El éxito de esta temporada ha sido posible gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del Director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, quienes ha trabajado activamente en el fortalecimiento de alianzas estratégicas para potenciar la llegada de cruceros a la ciudad y participaron en eventos internacionales como el Seatrade Cruise Global 2024 que ha permitido posicionar a Santa Marta en el radar de las más prestigiosas navieras del mundo.

Además, el Puerto de Santa Marta ha jugado un papel fundamental en este crecimiento, facilitando el atraque de embarcaciones de gran tamaño y garantizando condiciones óptimas para la llegada de turistas. Su infraestructura y capacidad operativa han sido determinantes, permitiendo que cada vez más navieras incluyan a Santa Marta en sus rutas internacionales.

“Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello, hemos fortalecido alianzas estratégicas que consolidan a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial. Agradecemos el importante apoyo del Puerto de Santa Marta en la llegada de cruceros, facilitando el atraque de estas embarcaciones que impulsan nuestra economía local”, afirmó José Domingo Dávila, director de Indetur.

Con cada llegada de cruceros, Santa Marta recibe miles de viajeros que dinamizan la economía, generando oportunidades para operadores turísticos, comerciantes y prestadores de servicios; impulsando la venta de cientos de tours turísticos, que permiten que más visitantes descubran la riqueza histórica y natural de la ciudad. Sin duda, este crecimiento reafirma el compromiso de la administración distrital con el desarrollo del turismo y la consolidación de Santa Marta como un destino internacional.