by Administrador | Abr 9, 2025 | Cruceros, Ferias Internacionales
Hoy inicia la Feria Internacional Seatrade Miami, uno de los eventos más importantes para la industria de cruceros a nivel mundial. Santa Marta hace presencia destacada con la participación del Alcalde Carlos Pinedo Cuello y del Director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, quienes lideran los esfuerzos por consolidar la ciudad como destino turístico a nivel internacional.
La gestión realizada en ediciones anteriores muestra resultados contundentes con un crecimiento notable del 300% en el flujo de cruceristas hacia la ciudad. Según los datos comparativos recientes, Santa Marta pasó de recibir 5,697 pasajeros durante el año 2024 a proyectar 18,713 pasajeros para el cierre de 2025, lo que representa un aumento del 328%. Además, tras la participación del año pasado, la ciudad ha logrado atraer nuevas líneas de cruceros de prestigio internacional como AIDA Cruises, The World Residences At Sea, Seabourn Cruises, Holland American Lines, National Geographic/Lindblad Expeditions y Rivages du Monde.
Si bien, Seatrade Cruise Global es el encuentro más grande y de mayor trayectoria de su tipo, reúne a líneas de cruceros, proveedores, agentes de viajes y socios del sector de más de 140 países, y se consolida como el punto de encuentro de las figuras más influyentes de la industria. Cada edición brinda una plataforma ideal para establecer nuevas alianzas, generar oportunidades comerciales y conectar con la comunidad global de cruceros.
AL respecto, el Alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, resaltó la importancia estratégica del evento, afirmando que “la participación activa en Seatrade Miami representa una oportunidad invaluable para Santa Marta, dado que no solo incrementa sustancialmente el número de visitantes internacionales, sino que también fortalece sectores clave de nuestra economía local. Sectores como el transporte, la gastronomía, el comercio y otros servicios turísticos experimentan un crecimiento considerable que se traduce en generación de empleo, dinamismo económico y bienestar para la comunidad samaria”, expresó.
Por su parte, José Domingo Dávila indicó la relevancia de seguir trabajando en la proyección internacional de Santa Marta, “continuamos posicionando estratégicamente a Santa Marta como un destino de clase a través de alianzas claves con operadores y empresas líderes del sector turístico mundial. Nuestra meta es consolidar a la ciudad como un destino de cruceros preferido a nivel mundial, atrayendo inversiones y generando impactos positivos sostenibles en la economía”, puntualizó.
La administración de Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con el turismo de cruceros como motor económico y cultural para Santa Marta, Seatrade Cruise Global 2025 reunirá a más de 11.000 asistentes, contará con la participación de más de 600 expositores y representará a 120 países de todo el mundo. Además, estarán presentes más de 70 líneas de cruceros, lo que demuestra el alcance global y la relevancia del evento en el sector marítimo y turístico consolidando a Santa Marta como destino de cruceros preferente a nivel mundial.
by Administrador | Abr 4, 2025 | Cruceros
Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta sigue consolidándose como un destino de clase mundial, reafirmando su protagonismo en el turismo internacional en el marco de sus 500 años como la ciudad del origen.
Este fin de semana y el día martes, la ciudad recibe tres cruceros internacionales: el Sirena, el Island Sky y el Freewinds, con más de 1.500 personas a bordo entre pasajeros y tripulantes, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia y Bélgica.
El crucero Sirena, con más de mil personas a bordo, llegó este sábado 5 de abril con 619 pasajeros y 400 tripulantes que disfrutaron de experiencias en Quebrada Valencia y el centro histórico. Este domingo 6 de abril, el Island Sky trae 90 visitantes que realizarán tours al Parque Tayrona y tendrán contacto con nuestros artesanos locales. Finalmente, el martes 8 de abril, arriba el Freewinds con 120 pasajeros, cerrando una operación segura.
La llegada de estas embarcaciones es el resultado de una estrategia clara y articulada liderada por el Alcalde y respaldada por el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, que incluye la participación activa de Santa Marta en ferias internacionales como Seatrade Cruise Global en Miami, uno de los escenarios más importantes para la industria de cruceros en el mundo.
Gracias a esta gestión, se han fortalecido relaciones con líneas navieras y agencias de operación, logrando que más cruceros elijan a Santa Marta como destino clave, generando beneficios directos a la economía local a través del comercio, la cultura, la artesanía y el empleo turístico.
“Resaltamos la labor del Puerto de Santa Marta por su papel fundamental en el arribo de estos cruceros, facilitando procesos logísticos eficientes y seguros, y contribuyendo al desarrollo turístico y al posicionamiento internacional de nuestra ciudad. Seguimos trabajando por una ciudad conectada con el mundo, con un turismo que impulsa el desarrollo social y económico de nuestra gente”, aseguró el director de Indetur, José Domingo Dávila.
Con estos logros, la administración distrital ratifica su compromiso de posicionar a Santa Marta como uno de los destinos preferidos a nivel internacional, atrayendo más turistas del mundo a la ciudad.
by Administrador | Mar 15, 2025 | Cruceros, Turismo
Santa Marta sigue consolidándose como un destino de clase mundial con la llegada continua de cruceros, en esta ocasión, la ciudad recibió la visita del Club Med 2, una imponente embarcación que atracó en el Puerto de Santa Marta con 288 pasajeros, en su mayoría franceses, provenientes de Oranjestad, Aruba, antes de continuar su recorrido hacia Cartagena, Colombia.
Este nuevo arribo se suma a la destacada temporada, en la que han llegado importantes cruceros como el AIDABella, Sirena, The World, Seabourn Ovation, entre otros, transportando a más de 8.000 pasajeros y más de 4.000 tripulantes. Entre los momentos más emblemáticos de este año 2025, se resalta la llegada simultánea del AIDALuna y el Volendam, que trajeron a la ciudad más de 3.400 visitantes, reafirmando el atractivo de Santa Marta para las principales líneas de cruceros del mundo.
El éxito de esta temporada ha sido posible gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del Director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, quienes ha trabajado activamente en el fortalecimiento de alianzas estratégicas para potenciar la llegada de cruceros a la ciudad y participaron en eventos internacionales como el Seatrade Cruise Global 2024 que ha permitido posicionar a Santa Marta en el radar de las más prestigiosas navieras del mundo.
Además, el Puerto de Santa Marta ha jugado un papel fundamental en este crecimiento, facilitando el atraque de embarcaciones de gran tamaño y garantizando condiciones óptimas para la llegada de turistas. Su infraestructura y capacidad operativa han sido determinantes, permitiendo que cada vez más navieras incluyan a Santa Marta en sus rutas internacionales.
“Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello, hemos fortalecido alianzas estratégicas que consolidan a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial. Agradecemos el importante apoyo del Puerto de Santa Marta en la llegada de cruceros, facilitando el atraque de estas embarcaciones que impulsan nuestra economía local”, afirmó José Domingo Dávila, director de Indetur.
Con cada llegada de cruceros, Santa Marta recibe miles de viajeros que dinamizan la economía, generando oportunidades para operadores turísticos, comerciantes y prestadores de servicios; impulsando la venta de cientos de tours turísticos, que permiten que más visitantes descubran la riqueza histórica y natural de la ciudad. Sin duda, este crecimiento reafirma el compromiso de la administración distrital con el desarrollo del turismo y la consolidación de Santa Marta como un destino internacional.
by Administrador | Mar 13, 2025 | Bandera Azul, Turismo
Santa Marta continúa consolidándose como un referente de turismo responsable y sostenible, en este esfuerzo, Playa Blanca ha sido certificada con la Bandera Azul – Blue Flag, el reconocimiento de playas más importante del mundo, que avala sus altos estándares ambientales, de servicios y de seguridad para visitantes y locales.
Bajo los lineamientos del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila, ha liderado iniciativas estratégicas para fortalecer esta certificación y garantizar la preservación de este importante destino turístico, este reconocimiento de nivel mundial garantiza altos estándares ambientales, de servicios y de seguridad para visitantes y locales.
En este propósito, este miércoles se llevó a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento en Playa Blanca, reafirmando el compromiso con la protección y sostenibilidad de esta importante playa samaria. Este acuerdo fue suscrito por el director de Indetur, José Domingo Dávila, el Centro de Vida Marina, Asomarítimo y Corsotur.
“Santa Marta sigue liderando un turismo sostenible y, con la firma de este Memorando de Entendimiento, todos los actores estamos comprometidos con el turismo responsable. Celebro este gran trabajo en equipo y esperamos que este modelo se pueda replicar en otras playas de la ciudad”, afirmó José Domingo Dávila, director de Indetur.
Sostuvo además el Director que, “la certificación Bandera Azul es un reconocimiento al esfuerzo por hacer de Santa Marta un destino más sostenible y responsable. Hoy, nuestra ciudad cuenta con dos playas certificadas con este galardón: Playa Blanca y la Playa del Zuana, lo que ratifica nuestro compromiso con el turismo de calidad. Desde Indetur, seguiremos trabajando para que más playas cumplan con estos exigentes estándares internacionales, asegurando un entorno seguro y ecológicamente sostenible para todos”.
Gracias a esta certificación, Playa Blanca se posiciona como una playa ambientalmente más sostenible, con beneficios como la instalación de una carpa especial para la atención en primeros auxilios, garantizando mayor seguridad y bienestar para los visitantes.
La administración distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo responsable en Santa Marta, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección de los atractivos naturales que hacen de esta ciudad un destino de clase mundial.
by Administrador | Mar 1, 2025 | Anato, Ferias Nacionales
Santa Marta brilló en la Vitrina Turística de Anato 2025, como destino Invitado de Honor, cautivó a más de 5.000 visitantes y consolidó negocios con un potencial superior a los $4.500 millones de pesos. Con un stand de 261 metros cuadrados, la Ciudad del Origen mostró su riqueza natural, cultural y gastronómica, dejando una huella en los asistentes.
La destacada participación del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del director del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, José Domingo Dávila, fue clave para el éxito de la participación de Santa Marta en esta la Vitrina de Anato 2025. Ambos lideraron encuentros estratégicos con empresarios y gremios nacionales e internacionales, impulsando alianzas para fortalecer el turismo en la región.
En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad llegó a Anato 2025 con la visión de posicionarse como un destino líder en turismo sostenible. Durante el evento, 53 empresas expositoras participaron activamente en el stand resaltando la identidad única de la región. Y gracias al compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha hecho del turismo una prioridad para el desarrollo de la ciudad, se lograron cerrar más de 2.000 negocios, consolidando a Santa Marta como un referente en el turismo nacional e internacional.
“Este es un momento histórico para Santa Marta. Hemos demostrado una vez más que somos un destino competitivo y sostenible, capaz de atraer inversiones y generar nuevas oportunidades para nuestra gente. La ciudad tiene un potencial inmenso, y eventos como la Vitrina de Anato nos permitieron proyectarnos al mundo. Seguiremos trabajando en estrategias que garanticen un turismo sostenible, que beneficie a nuestros ciudadanos y potencie nuestra oferta turística”, expresó José Domingo Dávila, director de Indetur.
Cabe resaltar que el respaldo de los patrocinadores y aliados estratégicos fue fundamental para consolidar a Santa Marta como un destino líder en Colombia y el mundo. Su apoyo permitió fortalecer la promoción de la ciudad y generar nuevas oportunidades para el sector turístico.
La participación en Anato 2025 reafirma el posicionamiento de Santa Marta como un destino competitivo y sostenible, proyectándose cada vez más en el ámbito nacional e internacional.