Santa Marta, la Ciudad del Origen, se destaca por sus playas cristalinas, arrecifes coralinos y ecosistemas marino–costeros únicos en el Caribe. Sin embargo, estas maravillas naturales enfrentan riesgos debido a la sobreexplotación, la contaminación y las prácticas turísticas inadecuadas.
Por eso, desde INDETUR ponemos a disposición la Guía de Turismo Responsable en Playas y Arrecifes, una herramienta educativa en formato ilustrado que busca sensibilizar y ordenar las actividades turísticas, promoviendo el cuidado de la biodiversidad y un turismo sostenible en Santa Marta.
🐠 ¿Por qué es importante el turismo responsable?
Los ecosistemas costeros de Santa Marta son esenciales para la vida marina y el bienestar de las comunidades locales. Practicar un turismo responsable ayuda a:
-
Conservar los arrecifes y playas.
-
Reducir la contaminación y el impacto humano.
-
Proteger especies en riesgo como corales y tortugas marinas.
-
Fortalecer el turismo sostenible y comunitario.
🌿 Buenas prácticas en playas y arrecifes
🐚 No extraigas conchas ni corales
Estos elementos son parte vital de los ecosistemas. Evita llevártelos como recuerdo.
🌱 Usa bloqueador biodegradable
Protege tu piel sin dañar el mar ni los corales.
🚮 No dejes residuos
Lleva tus desechos contigo y colabora con la limpieza de playas.
🤝 Respeta las señalizaciones y la fauna
Mantén la distancia con los animales y respeta las áreas protegidas.
🚤 Evita anclar sobre arrecifes
El anclaje destruye corales y afecta a la vida marina.
📞 Súmate como turista responsable
Disfrutar de Santa Marta implica cuidar sus ecosistemas. Con pequeñas acciones puedes marcar la diferencia y garantizar que nuestras playas y arrecifes sigan siendo un atractivo natural para las futuras generaciones.