Santa Marta, la Ciudad del Origen, es reconocida por su riqueza natural: playas, manglares, montañas y arrecifes que albergan una biodiversidad única en el Caribe. Sin embargo, varias especies de fauna y flora se encuentran hoy en riesgo debido a la extracción ilegal, la pérdida de hábitat y las malas prácticas humanas.
Desde INDETUR trabajamos para fomentar la educación ambiental y sensibilizar a ciudadanos y visitantes sobre la importancia de proteger estas especies. Conocerlas es el primer paso para convertirnos en guardianes de la biodiversidad.
🐢 Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
-
Estado: En peligro crítico.
-
Amenazas: Captura ilegal, comercio de caparazones y pérdida de playas de anidación.
-
Cómo protegerla: No consumir huevos ni carne, respetar áreas de anidación y apoyar campañas de liberación.
🐟 Corales del Caribe (Acropora spp.)
-
Estado: En peligro.
-
Amenazas: Contaminación, turismo no regulado y cambio climático.
-
Cómo protegerlos: Usar bloqueador biodegradable, no tocar ni extraer fragmentos y practicar buceo responsable.
🦜 Loro real amazónico (Amazona ochrocephala)
-
Estado: Vulnerable.
-
Amenazas: Tráfico ilegal de fauna, captura para mascotas.
-
Cómo protegerlo: Denunciar el comercio ilegal y no comprar fauna silvestre.
🌱 Mangle rojo (Rhizophora mangle)
-
Estado: En riesgo por deforestación.
-
Amenazas: Tala ilegal y rellenos en zonas costeras.
-
Cómo protegerlo: Respetar los manglares, no arrojar residuos y participar en programas de reforestación.
📞 Denuncia y protege la biodiversidad
Si observas actividades que amenacen a estas especies, recuerda que tu papel es informar y no intervenir directamente. Denuncia de manera oportuna:
-
📞 Línea Ambiental: 320 294 8709
-
📞 INDETUR: (605) 435 1719
-
📧 Correo: atencionalciudadano@indetur.gov.co
✅ Súmate al turismo sostenible en Santa Marta
Proteger la biodiversidad es proteger el futuro de la ciudad. Con tu apoyo, Santa Marta seguirá siendo un destino sostenible y un modelo de conservación ambiental en el Caribe.