* Las medidas se adoptaron luego de reunión con representantes de Cotelco, transportadores y propietarios de hoteles en la zona rural. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Indetur, llevó a cabo una mesa de trabajo con Cotelco, representantes del sector hotelero de la Troncal del Caribe y el gremio de taxistas con el fin de establecer la ruta de trabajo para garantizar la seguridad de todos los prestadores de estos servicios. Entre los compromisos acordados por las autoridades están la realización de mayores controles en la Troncal del Caribe por parte de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y el Batallón de Alta Montaña, para combatir el transporte ilegal. Desde el Distrito, tal como lo dispuso la alcaldesa Virna Johnson, se promoverá la creación de un frente de seguridad en el que tengan participación todos los actores del sector turístico, de transporte y autoridades policivas y militares para optimizar la recepción de información en caso de que se presente algún hecho que altere la convivencia ciudadana. “Por medio del Gaula Militar se socializará en la Troncal del Caribe y en los distintos corregimientos y veredas la campaña para la prevención del delito de extorsión ‘Yo no pago, yo denuncio’. Invitamos a la comunidad en general a denunciar cualquier intimidación a la línea 147”, manifestó la secretaria de Seguridad, Sarita Vives. De esta forma, la Alcaldía Distrital de Santa Marta evidencia la importancia que tiene el sector turístico y hotelero en un desarrollo económico seguro para la ciudad. - Indetur - Santa Marta

* Movilidad, seguridad, prevención de salud y controles en espacio público son los principales ejes que se regularán.

Para garantizar la seguridad y bienestar de los más de 170 mil visitantes que se espera arriben a Santa Marta durante la temporada de Semana Santa, desde la Alcaldía Distrital, en coordinación con gremios, autoridades cívicas y policivas realizaron el lanzamiento del Plan Estratégico de acción y prevención liderado por la alcaldesa Virna Johnson.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en El Rodadero con la presencia de la Policía Metropolitana, Dimar, Guardacostas, Ejército Nacional, Parques Nacionales y secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad, Desarrollo Económico, Movilidad, Dadsa, INDETUR, Oficina de Gestión de Riesgo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios que socializaron a los samarios y turistas en este balneario las medidas vigentes en la ciudad para que disfruten sin inconvenientes estos días de descanso en Santa Marta.

Al respecto, la directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR, Laura Agudelo García, señaló qué: “Santa Marta está lista para recibir a los turistas, en coordinación interinstitucional definimos un plan estratégico para tener presencia en todos los puntos turísticos y atender los casos que ocurran y garantizar el bienestar de todos los que nos visitan desde Bogotá, Medellín y otras ciudades; y por supuesto de los samarios, con quienes contamos para que esta temporada sea un éxito”, dijo la funcionaria distrital.

Atendiendo una de las solicitudes y concertado con todos los actores del turismo, desde la Secretaría de Gobierno se estarán desarrollando, con apoyo institucional, controles en el espacio público y de ventas ambulantes.

“La ciudad es de todos y mantenerla ordenada es un compromiso con el que esperamos de parte de samarios y turistas. Haremos presencia en todos los sectores de la ciudad para garantizar que todo transcurra en normalidad y haya cumplimiento en los índices de tablas de precios y respeto al turista y samario”, señaló Bayron Arrieta, secretario de Gobierno encargado.

Cabe indicar que del jueves 14 al sábado 16 de abril, históricamente serán los días de mayor presencia de turistas en la ciudad, lo que se traducirá en una ocupación hotelera cercana al 95%, según informó Cotelco Capítulo Magdalena.

Ante eso, el secretario de Movilidad Distrital, Víctor Medina, indicó qué: “Tendremos presencia en los puntos que hemos identificado como los de mayor tráfico vehicular como Minca y Taganga donde habrá agentes de movilidad para mejorar los flujos, evitar el mal parqueo y tener control de la capacidad para realizar los cierres, de ser necesarios”, aseguró.

Cabe resaltar que desde la Oficina de Gestión de Riesgo en coordinación con el Cuerpo Voluntario de Bomberos se tendrá presencia de personal de salvavidas, rescatistas y prehospitalarios en El Rodadero, la Bahía y Taganga para brindar seguridad a los bañistas.

Durante estos días se espera que atractivos turísticos como el Camellón de la Bahía, El Rodadero, El Centro Histórico, Taganga, Minca y el Parque Tayrona sean los más visitados por samarios y turistas, tanto nacionales como extranjeros.