by Administrador | Sep 25, 2023 | Noticias
*Dentro de las principales rentas en el Distrito se encuentran: predial, industria y comercio y complementarios, entre otros.
Los contribuyentes en Santa Marta han venido mejorando la cultura de pago de sus impuestos en los últimos 12 años; por lo tanto, en lo que va del 2023 se ha recaudado más de $243 mil millones, lo que representa un avance del 64%, permitiéndole a la alcaldesa Virna Johnson contar con recursos propios para continuar ejecutando las obras contempladas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta Corazón del Cambio 2020-2023”.
Cabe mencionar que, en comparación al mismo periodo del año 2022, el recaudo ha crecido en un 18%, debido a que los samarios ven reflejados sus impuestos en la ciudad y cumplen con sus obligaciones tributarias, lo que significa un balance positivo; sin embargo, desde la Secretaría de Hacienda se adelantan estrategias que permitan seguir aumentando esos ingresos en el ente territorial.
El Distrito está fortaleciendo en los contribuyentes la cultura de pago de impuestos a través de la gestión realizada por la Secretaría de Hacienda frente al recaudo de los tributos distritales. En ese sentido, la ciudad cuenta hoy con los recursos para financiar diferentes obras y con capacidad de pago y excelente imagen crediticia para obtener préstamos en condiciones favorables.
La administración distrital les recuerda a los contribuyentes que tienen disponibles medios de pagos presenciales y virtuales como son: oficina de atención al contribuyente en la Alcaldía Distrital, calle 14 #2-49 Centro Histórico o en la Dirección de Rentas, carrera 11A #17A-48 barrio Territorial y la página web www.santamarta.gov.co
by Administrador | Sep 25, 2023 | Noticias
Los cierres se realizan en cumplimiento del Decreto distrital vigente, que dispone un día de descanso y oxigenación en las playas, para permitir la regeneración y recuperación del impacto ambiental.
Con el propósito de continuar con las acciones de protección de las diferentes playas y de cara a la próxima semana de receso escolar, la Alcaldía Distrital informa los cierres temporales en playas con motivo de limpieza y oxigenación, lo que restringe el ingreso de bañistas y zarpe de embarcaciones, entre otras actividades en los balnearios de la ciudad.
Debido a esto, durante la presente semana se realizará el cierre temporal programado para el miércoles 27 de septiembre, únicamente en Playa Blanca, donde se llevará a cabo una gran jornada de limpieza con la participación de voluntarios y actividades lúdicas, además de sensibilización en prácticas sostenibles en este balneario certificado con ‘Bandera Azul’.
Posteriormente, en cumplimiento del Decreto 107 de 2022, se tendrá el martes 3 de octubre cierre temporal en las playas de la zona rural, entiéndase Buritaca, Guachaca, Mendihuaca, y Don Diego. Esta medida no cobija al Parque Nacional Natural Tayrona.
Igualmente, el miércoles 4 de octubre se tendrá cierre temporal, únicamente por esa jornada, en las playas de zona urbana como la Bahía, Los Cocos, El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del Aeropuerto y todas aquellas en jurisdicción urbana.

Cabe reiterar que estos cierres temporales se hacen previa concertación con los prestadores de servicios turísticos de estos destinos y bajo la disposición del decreto distrital vigente.
by Administrador | Sep 20, 2023 | Noticias
*Prestadores turísticos de la zona rural intercambiarán experiencias con panelistas internacionales con miras al fortalecimiento de sus prácticas.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en sus políticas de promoción por un turismo sostenible y de calidad, organiza el primer encuentro ‘Conéctate con nuestra naturaleza’, para fomentar y sensibilizar sobre el turismo responsable a través de la capacitación y promoción de la conservación de los recursos naturales.
Cabe destacar que Santa Marta, con la Sierra Nevada y sus estribaciones; Parque Tayrona, Minca, y su oferta de avistamiento de aves y otras especies; además, del ecosistema de la Ciénaga Grande son potencias biodiversas en las que se proyectan actividades turísticas sostenibles para las comunidades y el medio ambiente.
Este evento, organizado en alianza con Cotelco capítulo Magdalena, tendrá lugar el próximo martes 3 de octubre a partir de las 7:30 a.m. en el Hotel Irotama, y servirá no solo para promocionar y destacar este tipo de turismo, sino que se suma al reconocimiento entregado a Santa Marta por Booking.com, que ubicó a la ciudad en la lista de los 10 destinos más sostenibles para viajar y conocer en este 2023.
Este será al primer encuentro de este tipo en Santa Marta, en el que los actores del turismo no sólo tendrán la oportunidad de promocionar la oferta de naturaleza, sino igualmente compartir experiencias con reconocidos exponentes y así conmemorar el ‘Día Internacional del Turismo’.
Entre la agenda académica se tendrán charlas sobre turismo científico con lucha contra la deforestación, estrategias de internacionalización para el turismo de naturaleza en Santa Marta, marketing digital para la promoción del turismo de naturaleza, estrategias de sostenibilidad de los entornos turísticos entre otros.
La entrada al evento es libre, aunque previamente se deberán registrar en el enlace: https://bit.ly/ConectandoNaturaleza y solo se requerirá contar con Registro Nacional de Turismo – RNT vigente.
Cabe destacar que, para el 2032, Colombia tiene el compromiso de convertirse en un destino con oferta diferenciada, competitiva y sostenible, para posicionarse mundialmente como un lugar emblemático en turismo de naturaleza.
by Administrador | Sep 19, 2023 | Noticias
Esta es la primera vez que la ciudad es elegida para un proceso como este, lo que demuestra la confianza internacional en el talento de la capital Naturalmente Mágica, la cual, en el último año, ha sido visitada por más de 10 cruceros con 10 mil pasajeros a bordo.
Las buenas noticias en materia de empleo continúan en Santa Marta, con el anuncio de la apertura de la convocatoria por parte de la línea de cruceros internacional MSC Cruises, que habilitó 50 vacantes laborales para que el talento local haga parte de su staff y preste servicio en sus embarcaciones.
Entre los perfiles requeridos se encuentran: gerente de bar, meseros, camareros, asistente de pastelería, ama de llaves, técnico de sonido, técnico de luces, bartender, entre otros, pertenecientes a 5 áreas operativas y administrativas, en esta convocatoria habilitada hasta el 15 de octubre de 2023.
Sobre esta importante noticia, la alcaldesa Virna Johnson manifestó que: “Como resultado de nuestras gestiones con líneas de cruceros internacionales que recalan en nuestra ciudad, anunciamos que MSC Cruises abrió convocatoria para contratar talento samario como parte del staff en sus embarcaciones. No dejen de ser parte de esta convocatoria que demuestra que en Santa Mata, su gente y talento es de talla internacional”.
Para participar en este proceso, los interesados deben ingresar a www.santamarta.gov.co, dar clic en el banner en el que se le pedirán datos personales y el diligenciamiento de unos formatos necesarios para poder superar los filtros, de acuerdo con los requerimientos de la línea de cruceros como parte de su política de staff.
El manejo de un segundo idioma, cursos de primeros auxilios, técnicas de supervivencia personal, entre otros requisitos médicos, son algunas de las condiciones exigidas para ser parte de este proceso.
Cabe destacar que, el pasado mes de abril, una delegación encabezada por la da alcaldesa Virna Johnson participó en el congreso Seatrade Cruise Global en Estados Unidos, en el que junto a aliados estratégicos como Puerto de Santa Marta, Cámara de Comercio y agencias de viaje se promocionó a Santa Marta como destino para el arribo de cruceros, y entre varios compromisos, quedó la elección de la ciudad para reclutar personal para el staff.
MSC CRUISE es una línea de cruceros perteneciente a Mediterranean Shipping Company, fundada el año 1987 como Flotta Lauro Lines, por el italiano Achille Lauro. Actualmente, MSC Cruises es la cuarta mayor operadora de cruceros en el mundo y la segunda en Europa, haciendo parte de la FCCA (Florida Caribbean Cruise Association) Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe con más de 100 barcos en Florida, el Caribe y América.
by Administrador | Sep 15, 2023 | Noticias
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), entregó reporte sobre las afectaciones que dejó la lluvia que se presentó este viernes en la capital del Magdalena y que incluye el reporte de encharcamientos, movilidad reducida en un 95%, viviendas y colegios inundados, además del desbordamiento del túnel colector en el barrio Pescaíto.
María Victoria Moscarella, jefe de la Ogricc, emitió el informe luego de los recorridos de inspección que se realizaron en los diferentes puntos de la ciudad con apoyo del equipo técnico de la entidad y el Comité Barrial Samario, Cobasa.
Los barrios que presentan la mayor afectación son Nacho Vives, Pescaíto, 20 de Julio, San Fernando, Ciudad Equidad, Ondas del Caribe y Luis R. Calvo.
Siguiendo las directrices de la alcaldesa Virna Johnson, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, se dispondrá de varios frentes de trabajo con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Banam), para el retiro de sedimento de las vías y visitas técnicas por parte del equipo de la misma oficina.
by Administrador | Ago 1, 2023 | Noticias
*Los cierres se realizan en cumplimiento del Decreto distrital vigente, que dispone un día de descanso y oxigenación en las playas, para permitir la regeneración y recuperación del impacto ambiental.
Con el propósito de continuar con las acciones de protección de las diferentes playas y posterior a la temporada alta de vacaciones de mitad de año, la Alcaldía Distrital determina cierres temporales con motivo de limpieza y oxigenación, lo que restringe el ingreso de bañistas y zarpe de embarcaciones, entre otras actividades en los balnearios de la ciudad.
Debido a esto, durante la presente semana se realizan cierres temporales programados de la siguiente forma: martes 1 de agosto, restricción en las playas de la zona rural, entiéndase Buritaca, Guachaca, Mendihuaca y Don Diego.
Igualmente, el miércoles 2 agosto se tendrá cierre temporal, únicamente por esa jornada, en las playas de zona urbana como la Bahía, Los Cocos, El Rodadero, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del Aeropuerto y todas aquellas en jurisdicción urbana.
Por su parte, en Playa Blanca, dada su condición de destino bandera azul y en cumplimiento de los requisitos de esta certificación de sostenibilidad se tendrán dos jornadas de cierre para el miércoles 2 y el jueves 3 de agosto.
Cabe reiterar que estos cierres temporales se hacen previa concertación con los prestadores de servicios turísticos de estos destinos y bajo la disposición del decreto distrital vigente.